El agua es un nutriente vital para los seres humanos y compone cerca del 60% al 70% de nuestro peso corporal, por lo cual es necesario una hidratación adecuada para mantener un buen estado de salud y alcanzar un óptimo bienestar.
El agua garantiza el funcionamiento adecuado de nuestro organismo, elimina las toxinas y es indispensable para que la circulación, la digestión y la respiración se cumplan correctamente, permitiendo que la sangre transporte nutrientes y oxígeno, necesarios para absorber, digerir y aprovechar los alimentos. Además, forma parte de los tejidos corporales, contribuye con la regulación de la temperatura corporal (el sudor sirve como refrigerante de la piel) y ayuda a conservar la hidratación de la piel, músculos, cartílagos y tendones, manteniendo su elasticidad y tonificación.
Cuando el cuerpo no cuenta con la cantidad de agua suficiente para funcionar adecuadamente, aparece la deshidratación; perdemos agua por diferentes vías: respiración, orina, saliva, materia fecal y sudor. La pérdida del 2% del peso corporal representado en agua significa un real estado de deshidratación. Una disminución del 29% de agua del cuerpo puede causar la muerte.
¿Cómo saber si estamos deshidratados?
La deshidratación se manifiesta a través de:
- Resequedad en los labios
- Orina muy amarilla y escasa
- Resequedad en la piel
- Saliva muy espesa
- Sed
En casos severos de deshidratación podemos tener: mareos, dolor de cabeza, calambres, dolores musculares, visión borrosa, taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca), pérdida del conocimiento, colapso cardiovascular, entre otros.
¿Cómo hidratarnos correctamente en cualquier época del año?
Primero, debemos asegurarnos que nuestra alimentación incluya un consumo de líquidos suficiente durante todo el día y en cualquier momento, con el fin de reemplazar los líquidos que nuestro organismo utiliza en diferentes actividades, especialmente cuando realizamos ejercicio.
Además, es importante mantener una alimentación balanceada que incluya la cantidad diaria de calorías y nutrientes que nuestro cuerpo necesita, incluyendo alimentos sólidos, frutas y verduras.
Le puede interesar: Niños que consumen yogurt logran una alimentación más saludable