Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Por Juan Pablo Jaramillo
en SALUD
Uso adecuado de las Cesantías, la gran Decisión

the girl is happy summer sun

Juan Pablo Jaramillo

Juan Pablo Jaramillo

Gerente General Labopat

FacebookTwitter

Anualmente el cáncer de cuello uterino cobra alrededor de 1.986 muertes en nuestro país, convirtiéndose en el segundo cáncer con más incidencia y mortalidad entre las mujeres, a excepción del grupo entre 15 y 39 años donde este tipo de cáncer es el causante del mayor número de decesos. En la actualidad el cáncer de cuello uterino registra 4.661[1] casos al año, de los cuales solo un pequeño porcentaje son detectados a tiempo.

Está enfermedad es provocada por el Virus del Papiloma Humano (VPH), que usualmente se transmite por vía sexual y puede permanecer en el organismo de quien lo porta durante años, sin presentar síntoma alguno.

En la actualidad, las colombianas cuentan con la posibilidad de prevenir la infección acudiendo a la vacuna y practicándose un moderno examen aprobado por el Ministerio de Salud y Protección Social, que forma parte del Plan Obligatorio de Salud (POS).  Como esta prueba de VPH está incluida en el POS, es accesible para cada colombiana.

Se trata de una toma de detección molecular del VPH, similar a una citología vaginal convencional, pero más sensible y avanzada que las pruebas tradicionales, aunque poco conocida y requerida por las mujeres.

Gracias a esta prueba, se puede prevenir y descubrir tempranamente el cáncer cervical, contribuyendo a la reducción de los índices de mortalidad por esta enfermedad. La Prueba de Detección del VPH, permite en los casos indicados, encontrar el tamizaje primario del cáncer de cuello uterino para poder tratarlo a tiempo; pues identifica las células anormales en el cérvix y el virus del VPH, propiciando los estudios adecuados para su seguimiento o remoción antes de que se conviertan en cáncer.

La incorporación de la prueba como parte del tamizaje primario del cáncer de cuello uterino, ha demostrado mejorar la efectividad en el diagnóstico y mayor costo-beneficio a largo plazo comparado con el tamizaje tradicional de la citología

Vale la pena recordar, que nadie está exento de padecer esta enfermedad. Consultar a un especialista, protegerse y hacerse la prueba, son medidas necesarias en la lucha contra este flagelo.EL examen se realiza en mujeres mayores de 30 años, generalmente en conjunto con los exámenes tradicionales. En nuestro país, Labopat S.A.S (www.labopat.com.co), un laboratorio de alto nivel con más de 60 años de experiencia, es uno de los laboratorios que se encarga de aplicar la prueba, acompañándola de la citología en base líquida sin ningún costo adicional cuando el resultado del VPH es positivo.  La meta del gobierno, es alcanzar el 80% de cobertura en tres años por lo que es importante que los profesionales médicos la conozcan para que puedan recomendarla a sus pacientes.

[1]GLOBOCAN 2012

Etiquetas: cancer de cuello uterinoEdición 162PrevencionSalud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

4 de cada 10 Latinoamericanos estresados diariamente

Transformación Digital: Volverse Competitivo

SaaS: Actores y Tendencias

Artículos Destacados

Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Franquicias de Gimnasio
Emprendimiento

El Negocio de las Franquicias de Gimnasio

Por Redacción Digital
Transformación Digital en América Latina
TECNOLOGÍA

Transformación Digital en América Latina

Por Alexander Montealegre
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
TECNOLOGÍA

La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Por Luis Carlos Chaquea
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Retos-en-una-Transformacion-Digital-Exitosa

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

Big Data El Ingrediente Secreto

Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión