«El Inbound Marketing se puede traducir como marketing de atracción, es decir, en lugar de salir a buscar clientes, debemos procurar que ellos nos encuentren a nosotros orgánicamente.»
Todas las empresas que se involucran en la consecución de nuevos clientes a través de diferentes canales comerciales, saben que la manera de captar clientes ha cambiado en el transcurso del tiempo; el bombardeo de publicidad hacia los usuarios, el alto flujo de información y el alcance de los medios, hacen que conseguir nuevos prospectos sea cada día más caro, ya que el costo de adquisición de los mismos empieza a aumentar por la misma competencia canibalizada del sector. Así que, como empresarios tenemos todos los días que renovar nuestra manera de atraer usuarios, adaptándonos a necesidades realmente personalizadas ¿Cómo? A través del Inbound Marketing.
El Inbound Marketing se puede traducir como marketing de atracción, es decir, en lugar de salir a buscar clientes, debemos procurar que ellos nos encuentren a nosotros orgánicamente. ¿Cómo? Enamorándolos de nuestra marca, incluso antes de que ellos sepan que necesitan de nosotros. Para entender esto, vamos a ver los objetivos por cada etapa que debemos desarrollar para enamorar a un futuro cliente.
1. Atraer
Este será siempre el primer objetivo, atraer potenciales clientes que se interesen en conocer mí marca. Para esto, lo primero que debemos entender es qué les interesa a mis clientes potenciales, cómo están buscando contenido en la web y así enfocarse en construir contenido dentro del portal que este indexado a través de una estrategia de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), para que sea visualizado por mis clientes potenciales.
2. Convertir
En este segundo punto, ya estamos con el lector en nuestro portal, así que debemos enamorarlo a través de contenido de forma y fondo, recuerda que no todos tus visitantes tienen el mismo conocimiento en la materia de la cual hablas, por lo cual, te recomendamos siempre escribir de una manera sencilla, clara y contundente, así te mostrarás como un experto en la materia y tu marca tendrá mucha más credibilidad.
Le puede interesar: Campañas de Voz Informativas
3. Vender
Cuando logramos que un cliente potencial que ha pasado por el embudo de conversión de Inbound Marketing, compre, sabemos que el contenido que estamos publicando va por buen camino, por lo tanto, gracias a las métricas y las herramientas que da la estrategia de SEO, como Google Analytics, podemos empezar a conocer las tendencias de uso y búsqueda de nuestros clientes dentro del portal para así acelerar o incentivar el aumento del ticket promedio de la compra.
4. Fidelizar
El proceso con nuestro cliente no termina con la venta, ¡de hecho nunca debería terminar! Debemos pensar siempre en un proceso post venta donde un cliente feliz logre recomendarnos con otros potenciales clientes, recuerda que un cliente referido siempre va a tener un 0% más de confianza en nuestros productos o servicios que un cliente nuevo.
¿Cómo podríamos conseguir cumplir con estas 4 etapas?
Todo este embudo lo podemos realizar bajo los siguientes 3 pilares de comunicación:
-
Contenidos de Marketing o Marketing Content:
Nuestro primer objetivo es posicionarnos dentro de los motores de búsqueda, como Google, para esto siempre se debe realizar contenido de interés para los usuarios, para que a cambio de descargar esté contenido los clientes potenciales puedan dejar sus datos como su nombre, correo electrónico o número de contacto; por lo tanto, es ideal que la estrategia de contenido este activa y nuestros potenciales clientes siempre puedan descubrir algo nuevo cada vez que visiten la plataforma.
-
Social media:
La difusión a través de redes sociales es fundamental para dar alcance a cualquier estrategia de contenido, pero recuerda siempre que, no todas las redes sociales son ideales para cualquier tipo de negocio, es importante antes de definir tus redes hacer un becnhmark y conocer muy bien a tu cliente potencial para saber cuál es la red con la que tiene más engagement.
-
Automatización:
El mundo cada vez es más automatizado, y esta es una ventaja gigante para lograr los objetivos de una manera más rápida, por esto, si tienes un programa de automatización de Inbound Marketing, será mucho más fácil seguir el camino de tu cliente potencial para llevarlo paso a paso a ser un cliente fidelizado.
Ahora que conoces cómo funciona el Inbound Marketing y que sabes cómo llegar a tus clientes de manera orgánica ¿Qué esperas para iniciar?
Lea también: ¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?