Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marketing de Atracción

¿Cómo atraer nuevos clientes a mi eCommerce de una manera no intrusiva?

Por Deisy Parra Gómez
en MARKETING
Marketing de Atracción
Deisy Parra Gómez

Deisy Parra Gómez

Gerente - Thinking Group

FacebookTwitter

«El Inbound Marketing se puede traducir como marketing de atracción, es decir, en lugar de salir a buscar clientes, debemos procurar que ellos nos encuentren a nosotros orgánicamente.»

Todas las empresas que se involucran en la consecución de nuevos clientes a través de diferentes canales comerciales, saben que la manera de captar clientes ha cambiado en el transcurso del tiempo; el bombardeo de publicidad hacia los usuarios, el alto flujo de información y el alcance de los medios, hacen que conseguir nuevos prospectos sea cada día más caro, ya que el costo de adquisición de los mismos empieza a aumentar por la misma competencia canibalizada del sector. Así que, como empresarios tenemos todos los días que renovar nuestra manera de atraer usuarios, adaptándonos a necesidades realmente personalizadas ¿Cómo? A través del Inbound Marketing.

El Inbound Marketing se puede traducir como marketing de atracción, es decir, en lugar de salir a buscar clientes, debemos procurar que ellos nos encuentren a nosotros orgánicamente. ¿Cómo? Enamorándolos de nuestra marca, incluso antes de que ellos sepan que necesitan de nosotros. Para entender esto, vamos a ver los objetivos por cada etapa que debemos desarrollar para enamorar a un futuro cliente.

1. Atraer

Este será siempre el primer objetivo, atraer potenciales clientes que se interesen en conocer mí marca. Para esto, lo primero que debemos entender es qué les interesa a mis clientes potenciales, cómo están buscando contenido en la web y así enfocarse en construir contenido dentro del portal que este indexado a través de una estrategia de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), para que sea visualizado por mis clientes potenciales.

2. Convertir

En este segundo punto, ya estamos con el lector en nuestro portal, así que debemos enamorarlo a través de contenido de forma y fondo, recuerda que no todos tus visitantes tienen el mismo conocimiento en la materia de la cual hablas, por lo cual, te recomendamos siempre escribir de una manera sencilla, clara y contundente, así te mostrarás como un experto en la materia y tu marca tendrá mucha más credibilidad.

Le puede interesar: Campañas de Voz Informativas

3. Vender

Cuando logramos que un cliente potencial que ha pasado por el embudo de conversión de Inbound Marketing, compre, sabemos que el contenido que estamos publicando va por buen camino, por lo tanto, gracias a las métricas y las herramientas que da la estrategia de SEO, como Google Analytics, podemos empezar a conocer las tendencias de uso y búsqueda de nuestros clientes dentro del portal para así acelerar o incentivar el aumento del ticket promedio de la compra.

4. Fidelizar

El proceso con nuestro cliente no termina con la venta, ¡de hecho nunca debería terminar! Debemos pensar siempre en un proceso post venta donde un cliente feliz logre recomendarnos con otros potenciales clientes, recuerda que un cliente referido siempre va a tener un 0% más de confianza en nuestros productos o servicios que un cliente nuevo.

¿Cómo podríamos conseguir cumplir con estas 4 etapas?

Todo este embudo lo podemos realizar bajo los siguientes 3 pilares de comunicación:

  • Contenidos de Marketing o Marketing Content:

Nuestro primer objetivo es posicionarnos dentro de los motores de búsqueda, como Google, para esto siempre se debe realizar contenido de interés para los usuarios, para que a cambio de descargar esté contenido los clientes potenciales puedan dejar sus datos como su nombre, correo electrónico o número de contacto; por lo tanto, es ideal que la estrategia de contenido este activa y nuestros potenciales clientes siempre puedan descubrir algo nuevo cada vez que visiten la plataforma.

  • Social media:

La difusión a través de redes sociales es fundamental para dar alcance a cualquier estrategia de contenido, pero recuerda siempre que, no todas las redes sociales son ideales para cualquier tipo de negocio, es importante antes de definir tus redes hacer un becnhmark y conocer muy bien a tu cliente potencial para saber cuál es la red con la que tiene más engagement.

  • Automatización:

El mundo cada vez es más automatizado, y esta es una ventaja gigante para lograr los objetivos de una manera más rápida, por esto, si tienes un programa de automatización de Inbound Marketing, será mucho más fácil seguir el camino de tu cliente potencial para llevarlo paso a paso a ser un cliente fidelizado.

Ahora que conoces cómo funciona el Inbound Marketing y que sabes cómo llegar a tus clientes de manera orgánica ¿Qué esperas para iniciar?

Lea también: ¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: AtraerautomatizacionContenidos De MarketingConvertirEmbudo De ConversiónfidelizarInbound MarketingMarketing de AtracciónProspectossocial mediavender

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

    Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

    4 de cada 10 Latinoamericanos estresados diariamente

    Transformación Digital: Volverse Competitivo

    SaaS: Actores y Tendencias

    Artículos Destacados

    Gobierno Corporativo Tecnológico
    TECNOLOGÍA

    Monitoreo y Gobierno Corporativo Tecnológico

    Por Nelson Avilés Pérez
    Transformación Digital en América Latina
    TECNOLOGÍA

    Transformación Digital en América Latina

    Por Alexander Montealegre
    Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
    FINANZAS

    Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

    Por Oscar Bincos Uribe
    La Era de los Hackers
    Seguridad Informática

    La Era de los Hackers

    Por Adriel Araujo
    recomendaciones para enfrentar una recesión
    consultoria

    5 Recomendaciones para Enfrentar una Recesión

    Por Rodrigo Peña A.
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Retos-en-una-Transformacion-Digital-Exitosa

    Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

    Big Data El Ingrediente Secreto

    Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión