Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Explorando el Mercado del Marketing de Afiliación

Por Redacción Digital
en MARKETING
Marketing de Afiliación
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Las empresas establecidas, los emprendimientos que incursionan en el mundo de los negocios, las pymes e inclusive los autónomos; han conseguido en el marketing digital el nicho perfecto para posicionar sus productos y servicios. Específicamente el marketing de afiliación se ha posicionado como una herramienta muy utilizada, a la vez que comparte espacios con opciones como el SEO y el PPC; cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas a considerar antes de ser usadas, para un posicionamiento eficaz de servicios y productos.

En este artículo vamos a repasar al marketing de afiliación, una forma cada vez más usual para hacer publicidad en donde las 3 partes involucradas suelen salir beneficiadas. 

¿Cómo funciona el marketing por afiliación? 

El marketing de afiliación es muy procedimiento muy sencillo: una empresa vende un producto y servicio, pero, en vez de invertir cantidades usualmente grandes en publicidad tradicional, ofrece un porcentaje de la venta a la persona o plataforma que los acerque al cliente. Un ejemplo, los mejores casinos online suelen tener programas de afiliación, por lo que hay muchos sitios que ofrecen enlaces hacia estos para conseguir un porcentaje del dinero que los jugadores gasten apostando. 

Dependiendo de la empresa, el porcentaje puede variar. Hay algunos que son muy generosos, pero sus productos son más difíciles de vender, por lo que existe un balance entre ambos muy interesante. 

¿Cuáles son las ventajas de este tipo de marketing? 

 Como mencionamos al comienzo de este artículo, las 3 partes involucradas en el marketing de afiliación suelen salir beneficiadas de este tipo de publicidad. Veamos cómo: 

  • La empresa que ofrece el producto o servicio solo paga cuando hace una venta. 
  • El vendedor puede obtener un porcentaje relativamente alto de la venta. 
  • El cliente suele conseguir alguna oferta para comprar el producto. 

Esto se traduce en el hecho que cada vez se posicione como uno de los tipos de publicidad más efectivos, lo que ha hecho que cada vez existan más tiendas y empresas que ofrezcan esta clase de programas para incrementar su alcance y número de ventas. 

Algunos de los mejores programas de afiliación 

Desde los casinos online hasta los servicios de hosting, existe gran diversidad de empresas utilizando el marketing de afiliación como una herramienta efectiva que no ocasiona grandes costos a la empresa, por lo que es conveniente comenzar a indagar cómo funcionan sus programas. Algunos de los más valorados y solicitados son: 

  • Hostinger. 
  • GreenGeeks. 
  • Liquid Web. 
  • NordVPN. 
  • Wix. 
  • Sellfy. 
  • Superb Themes. 

Siempre es necesario que destaques que estás haciendo publicidad al recomendar alguno de estos servicios, de esta forma no podrán acusarte de haber querido engañar al cliente. Es usual que pase un cierto tiempo para obtener los resultados del marketing de afiliación, pero no desesperes, pues las ganancias que hay detrás de este esfuerzo hacen que sea uno de los tipos de publicidad más importantes de todos.

Es importante destacar que este tipo de marketing está basado en la obtención de resultados, es decir, el anunciante no paga por las impresiones o clics de los usuarios, sino por los resultados que se obtienen mediante este tipo de estrategia del marketing por afiliación.

¿Quienes participan en el marketing de Afiliación?

El comerciante es el que presenta o crea un servicio o producto en el mercado, sea minorista o mayorista, un fabricante de ropa o un proveedor o desarrollador de software. Se encargan de la logística y las transacciones de la empresa; como los pagos, embalaje y en general de todo el servicio hacia el cliente.

 El Afiliado o Asociado es el encargado de comercializar los servicios o productos del comerciante en sí. Son los encargados de elegir quien va a comercializar los servicios o productos mediante técnicas o métodos de promoción con los que atraer potenciales clientes y por supuesto convencerlos de que compren.

 El Cliente o Consumidor es el que concluye la venta y genera beneficios (ganancias) para el afiliado y el comerciante. Para convencerlos el marketing se vale de publicar en diferentes medios y redes sociales, clasificaciones, revisiones o comparativas de servicios y productos, instrucciones en tutoriales, anuncios y videos explicativos.

 Afiliados en Red, sirve como intermediaria entre el afiliado y el comerciante, y provee a ambos de la tecnología adecuada que impulse las transacciones. Es una especie de vitrina donde describen y enumeran sus productos y gestionan la solicitud para ser afiliados. En general es una base de datos de productos, marcas y servicios, donde se puede elegir determinado producto a promocionar con el fin de vender y ganar dinero.

Los sitios webs son llamados afiliados, y ellos se encargan de hacer publicidad a los anunciantes mediante la publicación de anuncios o promociones de determinado producto. Entre los afiliados más usuales se encuentran los productos de empresas, como un servicio de hosting para albergar una web; o en el caso de los blogers, con los cursos para manejo de redes sociales como Instagram o Twitter, estos son llamados Social Media.

Los afiliados consiguen una comisión cada vez que un usuario accede a su página web y realiza una acción que está determinada con antelación. Estas acciones pueden ser desde pulsar sobre un link o enlace, rellenar un formulario de registro o simplemente comprar un servicio o producto específico.

Una de las claves más importantes en este tipo de estrategias es que cuentes con una comunidad: si cuentas con un blog desde hace cierto tiempo, es muy probable que ya tengas un posible mercado cautivo, los que siguen tu blog. Si tu trabajo es excelente y efectivo, con cada entrada ya tendrás ganada su confianza y esta es una de las claves más importantes del marketing de afiliación.  

La próxima vez que trabajes para un cliente desarrollando su página web, ¿por qué no intentas recomendarle un hosting del que seas socio para conseguir una comisión? ¡Esta clase de estrategia es válida siempre que sea honesto, generando beneficios tanto para los afiliados como para el anunciante!


Le puede interesar: Comerzzia, la Solución para el Retail Actual y Futuro

Etiquetas: AfiliadosMarketingMarketing de AfiliadosMarketing Digital EmpresarialRedes De AfiliaciónSEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

transición energética y fondos de inversión
INDUSTRIA

Transición Energética y Fondos de Inversión

Por Rodolphe Demaine
Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo
Liderazgo

¿Cómo Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo?

Por Alexandra Olarte
Consultoría y Gestión de Proyectos TI
ASESORÍAS

Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Por Wilder Gomez Noreña
Automatización de procesos
Tendencias

La Automatización dejó de ser Tendencia

Por Roi Amszynowski
Transformación de las compañías de seguros
Seguros

Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Por Camilo Pinzón
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión