Aunque la transformación digital ya se venía presentando desde antes que llegara el Covid-19, lo cierto es que con la cuarentena su evolución se aceleró exponencialmente. Antes de la aparición de la enfermedad una persona en promedio compraba en dos o tres sitios online al mes, con la pandemia, esta cifra se disparó a seis o siete sitios web, llevándolo a realizar en promedio el 80% de las compras de los hogares por estos canales. Los análisis que hemos realizado en VTEX, nos proyectan que cuando la situación vuelva a la normalidad, el comercio digital representará el 50% de las compras mensuales que realiza.
Las cifras del e-commerce en Colombia durante los últimos años han venido creciendo de manera continua. Nosotros hemos detectado que más del 70% de los comercios en el país cuentan con una oferta digital de sus productos o servicios. Tan sólo durante este periodo, más de 200 clientes nos contactaron en VTEX, para crear plataformas de comercio electrónico y creemos que a lo largo del año se triplicará la cantidad de tiendas que se sumen a montar su oferta por este medio.
Colombia se perfila como uno de los países con mayor crecimiento en lo que corresponde al comercio electrónico en el continente, en donde hemos encontrado que millones de usuarios han usado este canal y lo asumieron como una forma de comercio cómodo, seguro y rentable. Durante el último año el número de empresas y comercios que tiene su oferta online ha crecido de una manera muy acelerada, comparada con la que se podía encontrar para 2019.
El e-commerce es un concepto muy amplio que abarca aspectos como: distribución, venta, medios de pago y marketing, los cuales permiten conseguir el objetivo máximo de hacer ventas online, permitiendo que muchas empresas lleguen de manera exitosa al mundo digital y nuestra recomendación para que las empresas sean exitosas en su incursión con este canal es que sigan los siguientes pasos:
Hacer que los compradores se sientan seguros siempre. Generar confianza en los consumidores es vital para lograr hacer una venta y fidelizar el cliente.
Procesos simples. Los clientes quieren siempre que los procesos sean los más rápidos, fáciles y ágiles.
Comunicación con el cliente. La experiencia del cliente mejora notablemente, cuando hay una comunicación constante en la que el cliente sabe en qué proceso va su pedido.
Evitar los cargos ocultos. Uno de los motivos por los cuales se abandonan los carritos de compra es porque al llegar al check out, el cliente encuentra cargos adicionales como por ejemplo flete, empaque, impuestos, etc.
Función de búsqueda .Especialmente para marcas que ofrecen catálogos muy extensos, esta función adquiere una importancia muy alta, ya que permite a los clientes encontrar de forma rápida lo que están buscando.
Las empresas que sean efectivas en la implantación de modelos tecnológicos que faciliten y optimicen su trabajo serán las que tendrán la capacidad de entender al nuevo tipo de cliente que ha nacido. Estamos viendo el cambio de los consumidores y esto debe llevar a que las marcas entiendan que ahora deben adaptarse, rápidamente, a los cambios que tiene el consumidor y ajustarse a sus demandas, las marcas que consigan adaptarse más fácilmente a los nuevos modelos serán las que capitalicen el mercado.
También le puede interesar Robótica en Redes Sociales