Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dinámica de los Centros Comerciales en Colombia

Por Revista Empresarial & Laboral
en MARKETING
Dinámica de los Centros Comerciales en Colombia

Dinámica de los Centros Comerciales en Colombia

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Por Luis Fernando Castaño Agudelo -socio fundador de Pro 2 S.A.S.

En la evolución de los centros comerciales en Colombia, ha jugado un papel determinante los factores  internacionales tanto para el desarrollo de su construcción como para la operación del día a día.

Colombia, tradicionalmente ha venido realizando desarrollos comerciales bajo el modelo de copropiedad, donde los locales son vendidos a inversionistas particulares y estos a su vez, los arriendan a cada marca; lo cual ha llevado a que la legislación en estos aspectos sea bastante robusta y desarrollada, permitiendo que el modelo funcione satisfactoriamente, con algunas excepciones.

 Desde hace unos años, con la llegada de importantes jugadores internacionales del mercado inmobiliario, que son desarrolladores y a su vez operadores en un modelo de uni-propiedad, se han generado nuevos desafíos para los proyectos de copropiedad, pues las apuestas actuales de los mismos, son en su mayoría para arriendo.

Estos nuevos modelos parecerían ser la tendencia general actual y futura, con lo cual se iría dejando paulatinamente atrás lo realizado hasta la fecha en Colombia. No obstante, el apetito por la inversión inmobiliaria individual sigue latente y lleva a pensar a los desarrolladores en cómo de forma paralela se pueden seguir llevando a cabo proyectos comerciales que permitan la vinculación de inversionistas individuales y sigan siendo exitosos.

Otro elemento a destacar en la dinámica de los centros comerciales en Colombia ha sido la participación de los retailers en los centros comerciales.

Las buenas prácticas internacionales y los mandamientos financieros han manejado siempre la premisa de que los retailers deben enfocar sus recursos al giro ordinario de sus negocios, fortaleciendo cada día más su capital de trabajo y capacidad de operación.  Sin embargo, en Colombia, esto no ha sido la regla general, pues un porcentaje de ellos han dedicado buena parte de sus capitales a la inversión inmobiliaria, la cual han ido sofisticando cada día más, hasta crear empresas paralelas que se dediquen exclusivamente a dicha actividad, lo que ha sido bastante rentable.

Definitivamente para que un centro comercial sea exitoso, desde su concepción, debe contar con dos elementos esenciales que son: una muy buena ubicación y un mercado claro.

Lo anterior permitirá que se dirija el concepto del proyecto hacia la demanda que más relevancia tenga, siendo de lejos hoy el entretenimiento uno de los componentes que no deben faltar e incluso, llegue a tener un peso muy alto dentro de toda la oferta.

Por otro lado, desde el inicio del proyecto es mandatorio involucrar a los líderes de los retailers para que en conjunto con el equipo de diseño y estructuración, se geste un proyecto ganador, pensando tanto en la población como también en los comerciantes, lo anterior, generará toda la confianza de los retailers para vincularse como inversionistas y también, por supuesto, como operadores comerciales.

Es muy importante que el desarrollador sea muy cuidadoso en restringir la vinculación de inversionistas de especulación y/o no profesionales de la industria, con el fin de que todos los involucrados en el proyecto, sean “dolientes” y que dirijan sus esfuerzos hacia una misma meta.

 Otro elemento que ayudará al éxito de un centro comercial es que el desarrollador procure desde la comercialización misma, de manera vehemente, un maketing mix acorde con la demanda y el tipo de centro comercial; deberá influir en la definición de las ubicaciones para cada marca, para garantizar que no existan zonas frías y que los recorridos sean suficientemente atractivos para el usuario final.

Por último y dentro de las restricciones que la legislación le impone, deberá procurar que los órganos directivos y el gerente del centro comercial, no sean solo ejecutores de instrucciones de la asamblea de copropietarios, sino que se maneje el activo con perfil empresarial y con buenas prácticas internacionales.

Son estos algunos de los elementos que se deben tener en cuenta en la evolución positiva y exitosa que se está viviendo en el mercado inmobiliario de los centros comerciales en el país.

 

Etiquetas: 2017centros de comercialesInversionistasMarketingMercadeomercado inmobiliariorevista laboral y empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Gestión de Riesgos con enfoque en prevención y protección corporativa

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

Disfruta del Blackjack en Aquijuego

Apuestas en la Vuelta de España 2022

 

Artículos Destacados

Medición de Resultados y Panorama 2021
FINANZAS

Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Por Cesar Ivan Artieda Vera
Formación en Liderazgo Empresarial
Liderazgo

Formación en Liderazgo Empresarial

Por Jose Alexander Herrán Sánchez
La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios
Seguridad Informática

La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios

Por Rosina Ordoqui
digitalizar y transformar los procesos industriales
INDUSTRIA

Digitalizar y Transformar los Procesos industriales de la Compañía

Por Jonathan Rojas Betancourt
Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales -ERNC
INDUSTRIA

Baterías de Litio para las Energías Renovables no Convencionales (ERNC)

Por Renato Vargas D.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Gestion-de-Riesgos-con-enfoque-en-prevencion

Gestión de Riesgos con enfoque en prevención y protección corporativa

Operaciones de TI

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión