Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo Eliminar el Miedo a la Digitalización?

Por Mauricio Duarte
en Digital, Tendencias
Digitalización
Mauricio Duarte

Mauricio Duarte

Cofundador - Grupo Percati SAS

FacebookTwitter

“La digitalización del negocio no es sólo hacer marketing digital, consta de ciertas acciones y mejoras tecnológicas que son generales a nivel empresa.”

Si te detienes a pensar por un momento, el miedo que sientes ahora no es a lo digital, es miedo a lo desconocido, miedo a intentar algo nuevo y a cambiar las cosas que siempre has hecho de una forma tradicional, y esto querido lector, nos pasa a todos.

En estos tiempos difíciles de cuarentena, muchos de nosotros nos hemos enfrentado con este «monstruo» en una batalla directa, donde sólo unos pocos han podido salir victoriosos de ella, pero ¿cómo lo hicieron?. En este artículo te vamos a explicar por qué puedes estar sintiéndote abrumado con el tema de la digitalización y cómo vas a poder derribar esta barrera mental que no te deja avanzar.

Tumbando la Barrera mental

Para empezar, piensa en tu temor de la siguiente manera: Lo que sientes ahora es como cuando ves una película de terror, al principio estás más alerta y te da miedo porque no sabes cual es el «monstruo», pero a medida que se desarrolla la trama, vas entendiendo mejor al personaje y descubres sus debilidades; y al final cuando el monstruo muestra su cara, ya no da miedo. Esto mismo es lo que pretendo te suceda cuando termines de leer este artículo.

¿Qué es digitalizar un negocio?

La digitalización del negocio no es sólo hacer marketing digital, consta de ciertas acciones y mejoras tecnológicas que son generales a nivel empresa”. La digitalización siempre ha existido desde que se inventaron las computadoras, no es un concepto nuevo, sin embargo a veces suele ser un poco difícil de explicar. Al buscar en la RAE la palabra “digital” encontré el siguiente significado: “Dicho de un dispositivo o sistema: que crea, presenta, transporta o almacena información mediante la combinación de bits.”

Básicamente es todo lo que gire entorno a sistemas de cómputo y tecnología. Entonces, ¿Por qué le tenemos tanto miedo si para allá va el mundo? Existen distintas formas de ver la digitalización, lo primero que tenemos que hacer es fijarnos en el entorno actual donde nos encontramos. El panorama general tiene muchas variables que juegan con el éxito o el fracaso de las estrategias que implementemos en nuestra organización.

La digitalización de la empresa como filosofía de negocio

Al ser un concepto que varía según el entorno, hace que para algunas industrias esto haga parte de su diario vivir, y por el contrario, para otras esto represente un reto extremadamente complejo. Incluso a veces podemos percibir en un mismo gremio ambos casos.

Esto que les acabo de mencionar nos sucedió en Grupo Percati; cuando fundamos la empresa, a pesar de estar en el gremio de los seguros, la concebimos con la filosofía de “laboratorio digital”. Es por esto que siempre hemos estado abiertos a recibir con agrado cualquier cambio tecnológico. Hoy en día en vez de estar afectados por la cuarentena, hemos visto sus frutos.

Por sorpresa en el sector, vemos empresas que aparentemente sólidas en el mismo gremio y siendo líderes por más de 15 años, están despidiendo a sus empleados y parando sus operaciones indefinidamente, esto por nunca haber pensado en digitalizar su modelo de negocio.

Le puede interesar: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Identificando las oportunidades de mejora

Para poder atacar al miedo de la digitalización, vamos a conocer algunos puntos por donde podemos empezar:

-Digitalización Interna:

Escuchar dentro de la organización es el primer paso. A veces tenemos procesos antiguos, obsoletos y sin sentido que nunca nos detenemos a revisar. Algunos lugares donde puedes buscar oportunidades de digitalización son:

– Sistemas administrativos obsoletos: ¿Tus empleados invierten más tiempo lidiando con procesos y trámites operativos que generando valor para la empresa? Empieza por escuchar a tus empleados, en el 80% de los casos ellos tienen la solución al problema pero temen ser escuchados.

– Información centralizada en la nube: Al tener la información centralizada (y también protegida) vas a olvidarte de las toneladas de papel, información repetida o desactualizada, demoras en transmisión de información y muchas más.

– Producción y tecnología antigua: Es una de las más obvias pero a veces las olvidamos porque “siguen funcionando”. Invertir en la actualización de tus equipos o maquinarias es algo que se tiene que hacer periódicamente en cualquier negocio.

– Digitalización financiera: Existen hoy en día muchos sistemas novedosos para llevar los números de tu negocio, no solamente para tener todo en orden, sino para también analizar la información y tomar decisiones con más precisión.

– Experiencia de usuario: Generalmente la experiencia del usuario va a mejorar si digitalizas alguna parte del proceso; por ejemplo, si tu servicio es tradicionalmente físico, ¿podría este venderse de manera digital y ofrecer exactamente el mismo beneficio o mejor?

– Seguridad: Desde sistemas de monitoreo satelital, control de accesos, hasta cámaras que previenen fraudes identificando gestos sospechosos en tus empleados. Sí, eso existe.

– Big Data: Organiza los datos que día a día genera tu empresa para vender más. Este puede ser uno de los mayores retos pero con la asesoría adecuada lo puedes lograr.

Tu empresa tiene muchas oportunidades de mejora, sólo tienes que ponerte en el papel de “inventor”.

-Digitalización externa:

Esta se basa en todos aquellos procesos que requieren de la interacción o comunicación final con nuestros clientes.

– Exposición de marca: Todo lo relacionado con el marketing y publicidad van en esta sección, probablemente es uno de los que más te genera tensión porque es el más escuchado a la hora hablar de digitalización de un negocio. Ocúpate de contratar a los mejores, y los resultados los verás al poco tiempo.

– Servicio al cliente: Optimiza la comunicación, tus clientes piden a gritos soluciones inmediatas pero a veces el alto tráfico de usuarios y las llamadas tardías de tus operadores hacen que el servicio no sea el indicado.

– Métodos de pagos: Suena lógico tener siempre todas las posibilidades para que los clientes puedan pagar, pero aún así existen empresas que no reciben métodos de pagos en línea, el cliente quiere tu producto y lo quiere comprar ya, pero ¡oh sorpresa! no lo pudo pagar… no pongas más barreras a la compra de las que ya existen.

– Marketplaces: día a día salen plataformas externas donde puedes promover tus productos y no tienes que preocuparte ni siquiera de un mantenimiento o desarrollo tecnológico; aprovecha algunas de estas para expandirte: Linio, Mercadolibre, Rappi, OLX, Uber Eats, entre otras opciones.

Empieza desde hoy a eliminar el miedo a la digitalización

Destruye el “miedo” a los cambios digitales, socializa el verdadero trasfondo de ese cambio y vas a descubrir que siempre traerán cosas positivas. Empieza a mover las fichas dentro de la empresa y harás que poco a poco tus miedos y la de tu personal desaparezcan.

Por último, mis consejos inmediatos son: Aprende a identificar las áreas obsoletas en la empresa, cree en que todo puede ser posible, capacita al personal o contrata expertos, terceriza lo que no puedas hacer y haz que la tecnología haga parte de tu vida cotidiana; así tu mente dejará de temerle a los cambios tecnológicos y aceptará con emoción todo lo que nos depare el futuro.

Lea también: Robotización Automática de Procesos

Etiquetas: Big DataCambios TecnológicosdigitalizacionExposición De MarcaInformación Centralizadamarketing digitalMarketplaceServicio al ClienteTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

Inbound vs Adwords
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound vs Adwords

Por B2B Network
Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor
EMPRESAS

Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor

Por Rodrigo Peña A.
marketplaces globales
Digital

Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

Por Nicolás Leal Seguel
Dtel
TECNOLOGÍA

Contact Center en tiempos de Covid

Por Tania Solano Macedo
funerarias virtuales
GESTIÓN HUMANA

Servicio Funerario Virtual

Por Gerardo Mora Navas
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión