Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

5 actos cotidianos que violan la propiedad intelectual

Por Fernando Angel
en Impuestos, Legislación Laboral
Legislación Laboral

.

Fernando Angel

Fernando Angel

La Salle

FacebookTwitter

Fotocopiar un libro. Reproducir música en la tienda del barrio, sin pagar regalías. Copiar la letra o duplicar la melodía de una canción. Descargar programas de computo. Utilizar la marca de un producto y servicio sin autorización de su propietario son los cinco asuntos cotidianos que lideran el listado de violaciones de la propiedad intelectual y son causal de multas millonarias a pesar de que quien los cometa manifieste desconocimiento del tema jurídico.

Justamente por el descocimiento y la falta de rigurosidad con todo lo que tiene que ver con la propiedad intelectual, el profesor Fernando Ángel LHoeste, docente de la Universidad de La Salle, presenta el libro ‘Propiedad intelectual. Aproximaciones conceptuales y normatividad jurídica’.

Se trata de una completa descripción de los puntos clave para que cualquier ciudadano sea emprendedor, empresario, investigador, estudiante, docente encuentre en un lenguaje sencillo los temas básicos en el campo de los derechos de autor y los derechos conexos, así como asuntos relacionados con patentes de invención, marcas, modelos de utilidad, diseños industriales y nombres comerciales.

El famoso Juan

Para acercarnos mucho más al tema, existe un caso famoso que llegó a la Superintendencia de Industria y Comercio con la marca «Juan Valdez» reconocida como notoria por dicha entidad. Tal hecho impidió el registro de una marca similar como «Juan Café», para comercializar esta bebida.

En ese sentido, la reproducción de la palabra «Juan» puede llevar a confusión a los consumidores. Este es justamente unos de los temas que más deben tener en cuenta los nuevos empresarios, pues al crear marcas para productos ya existentes deben tener precauciones y no repetir palabras de otras marcas porque dentro del mercado pueden generar confusiones y el resultado de esto puede conducir a sanciones económicas significativas.

Basta ver el mercado de los asaderos de pollos y los negocios de comidas rápidas como Surtidor de Aves, Surtidora de Aves, SurtiAves de la 11, la 22, la 33 y etc, para entender, lo frecuente que es esta mala práctica empresarial.

¿Qué pasa con la piratería?

«La piratería de obras protegidas, la utilización de marcas ajenas o la explotación de las mismas sin autorización de su titular, generan un daño que debe ser reparado a través de la indemnización de perjuicios. Además de la sanción el infractor puede recibir pena de prisión por la usurpación de estos derechos. Por eso, es tan importante que todo el mundo conozca e identifique si está violando o cumpliendo las normas; hay muchas cosas que por desconocimiento se dejan de cumplir, pero no por esto se exime de responsabilidades legales y penales» afirma Fernando Ángel LHoeste autor del libro y docente de la Universidad de La Salle

Lo que debe saber sobre la propiedad intelectual

¿Cuál es la diferencia entre de los derechos de autor y derechos conexos?

El derecho autor es la protección que le otorga el Estado colombiano a través de la Dirección Nacional de Derecho de Autor a los autores de obras literarias, científicas o artísticas. Los derechos conexos se refieren a los que tienen los artistas, intérpretes o ejecutantes de una obra para impedir que se utilizada o ejecutada por otro, es decir, que no es lo mismo si una persona escribe un libro a si una persona escribe una canción, a la hora de proteger esta creación se debe identificar en donde se clasifica.

¿Cómo identificar que su invención necesita ser protegida por propiedad intelectual?

Lo primero que la persona debe identificar es si su invención es realmente novedosa y si ella tiene aplicación industrial. Si es así, debe acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio para solicitar su protección a través de la concesión de una patente.

¿Cómo saber que la idea o creación es única?

La persona interesada debe consultar las bases de datos de patentes para establecer si la nueva creación tiene nivel inventivo, porque si ya existe, no le conceden patente sobre lo ya inventado. Si es novedosa y única requiere protección para que pueda ser explotada exclusivamente por el titular de la invención.

¿A dónde acudir?

La Superintendencia de Industria y Comercio es la entidad encargada en Colombia de la protección que existe en materia de Propiedad Industrial. Su labor es propiciar la competitividad y velar por la protección de estos derechos.

 

Etiquetas: ciudadano emprendedordiseños industrialeslegislacion laboralnormasprogramas de computopropiedad intelectualRevista empresarial y laboraluniversidad de la salle

Comentarios 1

  1. Avatar JOHN DARIO says:
    12 meses ago

    Como se protegían los derechos musicales anteriormente y como se pueden proteger en la actualidad? Mi número telefónico es 3044427254, negromedallo@yahoo.es

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

Digitalizar el área de gestión de personas
GESTIÓN HUMANA

Digitalizar el área de Gestión de Personas

Por Jaime Arrieta
Transformación de la experiencia del cliente
EMPRESAS

Transformación de la Experiencia del Cliente con un Enfoque Práctico

Por César Ormeño Durand
previsión exequial
GESTIÓN HUMANA

Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

Por Guillermo Chaves
Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
Campaña de comunicación integral o 360
consultoria

Comunicación Integral o 360º

Por Jorge Gutierrez Tobar
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión