Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Efectos Legales Laborales tras la terminación de la Emergencia Sanitaria

Por Germán Linares
en LEGISLACIÓN
Germán Linares

Germán Linares

Gestor Empresarial Especializado -Simple

FacebookTwitter

Con la Resolución 666 de 2022 se había extendido la emergencia sanitaria hasta el 30 de junio de 2022. Posteriormente el Gobierno Nacional determina que no se prorroga tal emergencia después de esta fecha.

Esta determinación genera afectación sobre algunos aspectos laborales que se deben considerar, revisemos los principales efectos.

Vacaciones:

Durante la emergencia sanitaria, el empleador podía avisar a su empleado acerca del inicio de vacaciones un día antes del disfrute; con la terminación de la emergencia tal situación cambia y ahora se debe avisar al empleado de sus vacaciones con quince (15) días de anterioridad.

Cesantías:

Los trabajadores que veían afectado su ingreso por suspensión del contrato durante la pandemia, tenían la posibilidad de realizar un retiro parcial de cesantías por el monto que les permitía compensar esa reducción. Este retiro aplicaba para los fondos de cesantías incluido el Fondo Nacional del Ahorro. Ahora sólo se pueden retirar las cesantías por terminación del contrato, adquisición de vivienda, pago de hipoteca, construcción en lote propio, remodelación de vivienda y para pago de educación superior.

Trabajo en Casa:

La habilitación del trabajo en casa estaba condicionada a la ocurrencia de alguna circunstancia ocasional, excepcional o especial y por iniciativa del empleador o solicitud del trabajador. Ahora el empleador podrá activar la modalidad de trabajo en casa sólo por un término de tres meses, los cuales podrán ser prorrogables hasta por tres meses más. El Gobierno Nacional expedirá una norma que determine las condiciones de esta modalidad.

Jornadas Laborales:

Durante la emergencia sanitaria el empleador y el trabajador podían pactar de mutuo acuerdo su jornada laboral distribuida en cuatro (4) días a la semana. Ahora no será posible pactar la jornada sin que se modifique el reglamento interno de trabajo.

Tampoco será posible acordar entre las partes la organización de turnos de trabajo sucesivos que permitan operar a las compañías sin solución de continuidad durante todos los días de la semana. Esto rige siempre que el respectivo turno no exceda ocho (8) horas al día y treinta y seis (36) horas a la semana sin cambiar el reglamento. 

Intereses de Mora:

A partir del 1 de agosto de 2022 se reactiva el cobro de intereses por mora por pagos extemporáneos de la seguridad social. Teniendo en cuenta que esta tasa cambia mensualmente, la Superintendencia Financiera emitirá el porcentaje efectivo anual de los intereses para el mes de agosto de 2022.

Conocer estos efectos que se generan con la terminación de la emergencia sanitaria contribuye a que empleadores no sean objeto de sanciones o procesos laborales.

Etiquetas: CesantíasEdición 166Emergencia SanitariaJornadas LaboralesVacaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados
TECNOLOGÍA

La Inminente Transformación Digital para Usuarios cada vez más Empoderados

Por Luis Carlos Chaquea
¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi empresa?
EMPRESAS

¿Cómo creo Equipos de Alto Rendimiento en mi Empresa?

Por Xesco Vilches
Liderazgo Compartido
Liderazgo

Adiós al Liderazgo Autoritario: hola al Liderazgo Compartido

Por Julen Basagoiti Azpitarte
Competencias de los entornos digitales
Gestión Talento

Competencias de los Entornos Digitales

Por Liliana Gutiérrez Vélez
Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión