Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trazabilidad Unitaria y Cadena de Suministro

Por Alfonso Ganzabal
en INDUSTRIA
Trazabilidad-Unitaria-y-Cadena-de-Suministro
Alfonso Ganzabal

Alfonso Ganzabal

Director General - Sisteplant

FacebookTwitter

«Más allá de asegurar una trazabilidad detallada, se trata de desplegar un modelo que permita la anticipación ante eventuales incidentes y asegure la calidad del producto entregado.»

No cabe discusión sobre el papel nuclear de la digitalización en la competitividad y transformación de cualquier compañía industrial. Si se implementa bien el modelo, la transformación debe ser integral y por lo tanto afectar a múltiples ámbitos. Los procesos orientados a gestionar la trazabilidad y la cadena de suministro son una de las áreas donde el cambio está afectando de forma más profunda. Cada vez abordamos con más frecuencia proyectos en los que el uso conjunto de tecnologías de identificación y de sistemas digitales avanzados, habilita nuevas capacidades en el conjunto de la cadena de suministro.

El modelo convencional de trazabilidad:

  • Muy frecuentemente está centrado en la genealogía de materiales
  • Es reactivo, orientado al análisis del problema una vez ya ha ocurrido
  • Trata de asegurar la respuesta ante auditorías

Por el contrario, las nuevas aproximaciones se enfocan en garantizar de forma preventiva la calidad de los procesos:

  • El ADN electrónico de cada pieza se transmite a las siguientes fases del proceso
  • Se prima la proactividad orientándose al dominio del proceso para evitar incidentes de calidad

Para desplegar la transmisión de la información entre diferentes tiers de la cadena, es importante entender la exigencia requerida en las operaciones que se producen dentro de cada planta. El modelo se soporta mediante cyber-células avanzadas de fabricación.

Le puede interesar: Digitalizar y Transformar los Procesos industriales de la Compañía

  • Trabaja con altos requisitos de robustez, eliminando la variabilidad
  • Automatiza e integra los sistemas logísticos en planta y sincroniza las operaciones de la célula con otros procesos en el conjunto de la cadena de suministro
  • Dotada de sistemas digitales integrados con las propias operaciones de fabricación
  • La componente digital, cobra un papel central. El producto entregado ya no es solo la pieza física sino que también suministramos la ficha digital asociada a cada ID unitario.

Se requiere una estrecha interacción entre los sistemas de gobierno de la célula y los sistemas de información. De hecho, en muchos casos, el proyecto se inicia en la fase de diseño de la célula colaborando las ingenierías de proceso y de IT desde fases tempranas. Algunos aspectos juegan un papel clave:

  • Robustez: construimos un modelo integrado en el que la operación de la línea está unida a los sistemas IT/OT. Las potencialidades son evidentes, pero también los riesgos, en caso de desconexiones. Por tanto, se hace necesario un diseño robusto, que contemple la posibilidad de trabajo en modo desconectado.
  • Computación on edge vs computación centralizada: Adecuadamente balanceadas. Algunas decisiones deberán tomarse con la información disponible a pie de célula, sin necesidad de conexión con la base de datos central.
  • Control de calidad embebido: e integrado con las operaciones de fabricación para no afectar al tack-time de cada pieza.

Las oportunidades son enormes siempre que entendamos el espíritu que subyace en este modelo. Más allá de asegurar una trazabilidad detallada, se trata de desplegar un modelo que permita la anticipación ante eventuales incidentes y asegure la calidad del producto entregado.

Lea también: El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Etiquetas: Cadena de suministroSistemas De Informacióntrazabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

Robots en la fuerza laboral
SALUD

Robots en la fuerza laboral, ¿temor u oportunidad?

Por Juan Jorge Herrera
Bienestar financiero
Gestión Talento

Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Por Nicolás Quijano
Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro
FINANZAS

Seguros Deudor: Una Oportunidad de Ahorro

Por Oscar Bincos Uribe
Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión