Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecnología satelital se presenta como un aliado clave para el monitoreo de activos en Colombia

Por Revista Empresarial & Laboral
en INDUSTRIA, Seguridad
monitoreo
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

“Los dispositivos satelitales facilitan el control y monitoreo de activos durante su traslado por zonas sin cobertura telefónica en Colombia”.

En los últimos años, la conectividad se ha convertido en un factor indispensable, no solo porque facilita la comunicación y seguridad de las personas, sino también porque hace posible el monitoreo de bienes de valor. Es por ello que muchas industrias de sectores claves para la economía del país, se han visto en aprietos cuando han pensado en qué herramienta utilizar para hacerle seguimiento a sus activos en zonas sin cobertura telefónica, como altamar, montañas, selva o aire.

En este escenario, poco se conoce de los alcances de la tecnología satelital. Sin embargo, Javier Pinilla, Director Comercial de Globalstar para Latinoamérica, explica que estos dispositivos juegan un rol clave en el control y seguimiento de bienes de valor en lugares sin cobertura celular en Colombia. “En la actualidad existen equipos de rastreo satelital capaces de alertar al usuario ante el desvío de ruta de su activo durante su traslado. De esta manera este tipo de tecnologías se convierten en herramientas claves para la preservación de los intereses de las personas o instituciones” comentó.

De igual forma detalló otros motivos por los que la tecnología satelital sería un aliado para el monitoreo de bienes de valor y te lo contamos a continuación.

  1. Seguimiento en tiempo real: Según Pinilla, con un equipo de rastreo satelital es posible que el titular siga en tiempo real su activo, a través de una plataforma digital. “El activo o bien de valor puede encontrarse viajando por mar, aire, río, o cualquier zona sin cobertura del mundo, y el titular puede monitorear su recorrido desde su ordenador o celular. Un equipo muy usado para estos fines es el SPOT Trace” precisó. 
  1. Alerta de desvío de ruta: Existen equipos satelitales capaces de alertar al titular sobre el desvío de la ruta de su activo, a través de un mensaje pre configurado. “Este tipo de dispositivos también pueden integrarse con otras plataformas que permitan la alerta, por eso han ayudado a prevenir robos en más de 50 países. Por lo general son adoptados por las industrias, minera, pesquera, hidrocarburos, transportes, entre otros. ” indicó Pinilla. 
  1. Se ajusta a las necesidades: Los dispositivos satelitales también pueden ser programados según las necesidades de cada usuario, empresa o proyecto. En esta función se destaca, por ejemplo, el SmartOne C, un dispositivo muy usado en Colombia para el reporte de las horas de funcionamiento de la maquinaria pesada. Pinilla apuntó que este tipo de dispositivos facilitan la vigilancia de la operación adecuada de las maquinarias y que, incluso, pueden prevenir accidentes laborales por sobre operación.

 

Etiquetas: 2018activosAliadoclavecoberturaColombiacontroldispositivosmonitoreoRevista empresarial y laboralsatelitalsatelitales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

8 Razones para tener un sitio web empresarial
EMPRESAS

8 Razones para tener un Sitio Web Empresarial Funcional

Por Antonio García Flórez
Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
Trading e Inteligencia Artificial
FINANZAS

Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Por José Ignacio Trajtenberg
Criptosalarios en Latinoamérica
FINANZAS

Criptosalarios en Latinoamérica

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión