«Para solucionar los problemas de costos e inventarios a veces hay que pasar sobre el EGO de algunos de sus colaboradores principales, para alivianar sus gastos financieros, mejorar el servicio con menor dinero represado en mercancía y mejorar radicalmente su flujo de caja.»
El futuro de las áreas de abastecimiento para generar la competitividad que la empresa requiere, necesita de un único responsable del proceso, un foco de cada uno de los involucrados y un gran trabajo en equipo con el resto de la organización. En esto se han obsesionado las empresas top en abastecimiento a nivel mundial (Gartner Índex).
¿Qué nos hemos encontrado en Latino América?
En estudios diagnósticos y de trabajos de reestructuración ejecutados en 32 empresas medianas y grandes:
- El 63% del gasto, esto es, la negociación con proveedores, son ejecutadas por ejecutivos que no pertenecen al área de compras. Esto significa personas que su labor principal dentro de la organización es, calidad, operaciones, mercadeo, etc., se encargan de negociar el gasto de la empresa, por lo que su ejecución, es desenfocada y con baja técnica de compras y negociación, no logrando en consecuencia alivianar los costos, ni mejorar el servicio.
- Solo una empresa de las estudiadas tenía realmente focalizados el 100% de los roles de planeación en una sola área. Esto es, solo el 3% de las empresas impactadas tenían un solo responsable de: la conexión ventas-operaciones, el plan maestro de producción, la explosión de materiales, la programación de la fábrica. En consecuencia, estas empresas nunca van a tener un acertado manejo de inventarios; puesto que la decisión sobre esto pertenece a muchas personas y áreas, que al igual que el análisis de compras, su responsabilidad principal no es el inventario, sino una diferente
Ahora, visto así, parecen obvios los pasos que debemos ejecutar: centralizar compras, centralizar las actividades de planeación y enfocar la cadena de abastecimiento.
Le puede interesar: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital
¿Por qué no se hace esta reestructuración?
La historia es repetida; las personas que ejecutan estas actividades que no son propias de su rol y que en el 100% de los casos analizados lo hacen sin técnica y coherencia, son vehementes en defender que esto debe quedar siempre bajo su control, porque son ellos “Los únicos que saben cómo hacerlo”. En general es un tema de egos y de posiciones políticas ante la organización.
- Se nos olvida que:
– Saber de calidad, de producción, de mercadeo; no nos hace expertos en compras, de hecho, las técnicas de compras cada día son más depuradas y estructuradas.
– Saber producir, ser jefe de operaciones, saber vender; no nos hace un buen administrador del inventario, al contrario, se ven envueltos en la toma de decisiones sobre el inventario que van en contra de la actividad principal para la cual fueron contratados, esto es “se pagan y se dan el vuelto”.
- Por ello cada vez que usted analice la competitividad de su empresa, piense:
– ¿Cuántos de sus ejecutivos están afectando la cadena de abastecimiento, porque su EGO no le ha permitido soltar o entregar una actividad que no es propia de responsabilidad principal?
– ¿Quién ejecuta el gasto?
– ¿Cuántas personas toman decisiones sobre sus inventarios?
Si usted comprende esta dispersión y sabe que para solucionarlo tiene que pasar sobre el EGO de algunos de sus colaboradores principales; está dando un gran paso en alivianar sus costos, mejorar el servicio con menor dinero represado en inventarios y mejorará radicalmente su flujo de caja. También debe tener claro que es más complejo de lo que usted se imagina.
Lea también: Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento