Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El futuro de la Construcción Civil

Por Marcelo Cosentino
en Construcción
responsabilidad constructor

civil

Marcelo Cosentino

Marcelo Cosentino

Head of Professional Services Solutions.

FacebookTwitter

Se ha hablado mucho sobre la búsqueda incesante, de diversos sectores, por mayor productividad con reducción de costos. El segmento de construcción contará con buenos aliados para ello, ya en los próximos años. El avance de la robótica y de la inteligencia artificial, por ejemplo, tiene potencial para aproximar la Construcción Civil cada vez más de la tecnología – y eso representa un mejor control de gastos, optimización de recursos, eficiencia en el cumplimiento de plazos y más calidad en los proyectos y en las obras.

Hoy, el sector ya se beneficia de la movilidad en la gestión de obras. Con el uso de dispositivos móviles, los profesionales pueden emitir informes o alertas en tiempo real y alimentar bases de datos con información nueva recogida directamente en el sitio, en cuestión de segundos. El siguiente paso será ejecutar una parte de la fiscalización con sensores remotos instalados en lugares críticos, conectados por internet al control central del emprendimiento.

Pero la movilidad fue sólo un primer paso en un mundo nuevo que se abre hacia ese mercado. A continuación algunas otras tecnologías y cómo impactarán al sector.

• Infrarrojo – Con el uso de infrarrojos, será posible identificar puntos de pérdida de energía y, de ese modo, desarrollar procesos constructivos más sostenibles y sin desperdicio de recursos.

• Impresión 3D – Parece algo de película futurista, pero ya existe, en la University of Southern California, una máquina es capaz de imprimir casas enteras, de dos pisos, con cerca de 80m², en apenas 24 horas.

• Materiales – La materia prima utilizada en obras también será tecnológica en los próximos años. Y no es ninguna innovación, sino la combinación de funcionalidad con beneficios de eficiencia y sostenibilidad. Dos ejemplos son las pinturas y películas de vidrio que absorben energía solar y el concreto permeable, que permite el pasaje de agua al suelo y reduce el riesgo de inundación en áreas pavimentadas.

• GPS – Con el uso de sistemas GPS instalados en máquinas de construcción, el gestor podrá acompañar e identificar puntos de ineficiencia o desperdicio en el uso de los equipos.

• Big Data – El mundo de los datos permitirá, cada vez más, que el análisis de crédito de un emprendimiento se haga de forma que garantice su sustentación financiera y reduzca los riesgos en las operaciones inmobiliarias.

• Realidades virtual y aumentada – Estas dos tecnologías benefician, especialmente, las áreas de proyectos y ventas. En la primera, ayudan a desarrollar un proyecto con mayor nivel de acierto y menor oportunidad de retrabajos. En la segunda, permite a los compradores potenciales conocer una propiedad en otra ciudad, o incluso en la planta – sin la necesidad de tener un espacio físico ocupado para ello, como un apartamento modelo.

Independiente de la cantidad de nuevas tecnologías adoptadas o del paso de la adopción, no tengo dudas que aplicaciones de Internet de las Cosas – que conectan todas las que he citado arriba- serán un diferencial importante para la venta de emprendimientos inmobiliarios.

Y todo esto hace que el futuro sea colaborativo. Los profesionales involucrados en un emprendimiento trabajarán cada vez más integrados y la tecnología es la principal herramienta de este nuevo perfil de trabajo. Un estudio del Rocky Mountain Institute indica que el uso de tecnología por el sector de construcción puede reducir en 1.9 billones de dólares el gasto de energía en la cadena productiva del segmento.

Para coordinar ese ambiente, plataformas de colaboración que permiten la integración de diversos sistemas, gestión de workflows (flujos de trabajo), gestión de documentos confidenciales, entre otros, me parece la salida más productiva. Invertir en la transformación digital es invertir en la propia viabilidad de negocio en las próximas décadas.

Etiquetas: 2017calidad en los proyectoscivilConstruccióneficienciafuturoIndustriaplazosRevista empresarial y laboralTecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
¿En que invertir?

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

Por Redacción Digital
el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
EMPRESAS

El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

Por Andrés Camargo Peters
A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
PyMES

A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

Por Ivan Dominguez V.
Transformación Digital en la gestión del Capital Humano
GESTIÓN HUMANA

La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

Por Jorge Kramis
Digitalizar y no Morir en el Intento
TECNOLOGÍA

Digitalizar y no Morir en el Intento

Por Javier Ricardo Fernández
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión