Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INVERSIÓN INMOBILIARIA AL ALCANCE DE TODOS

Por Ernesto Carrasco
en Asegurador
INVERSIÓN INMOBILIARIA AL ALCANCE DE TODOS
Ernesto Carrasco

Ernesto Carrasco

Director Inversiones Inmobiliarias Credicorp Capital Colombia S.A.

FacebookTwitter

Probablemente usted al igual que muchos colombianos, siempre ha soñado con tener una inversión inmobiliaria de largo plazo, que le ayude a proteger su patrimonio y sea un generador de renta.

Siendo así, es posible que haya iniciado con mayor o menor profundidad una exploración del mercado de finca raíz de su ciudad, que haya consultado por su cuenta o con algún amigo o conocido vinculado al sector, cuáles inmuebles son interesantes desde el punto de vista de valorización y renta, cuánto pueden valer los inmuebles en los que le gustaría invertir; que haya revisado cuánto son sus ahorros, sus ingresos, su capacidad de ahorro, y que haya hecho cuentas de cuánto le falta para poder acceder a su sueño de tener una inversión en finca raíz para renta.

Es posible que después de todo este proceso, usted haya visto su meta muy lejana y se haya desilusionado o incluso renunciado a ella.

Si este es su caso, tal vez usted no conozca que en Colombia al igual que en muchos países del mundo, existen los Fondos Inmobiliarios, entre los que se destacan los Fondos de Inversión Colectiva Inmobiliarios o FICs Inmobiliarios.

Los FICs Inmobiliarios son vehículos a través de los cuales un número plural de personas entregan recursos a una sociedad administradora, con miras a que, mediante una gestión profesional y de acuerdo con un reglamento previamente definido, se inviertan los recursos aportados en la compra y explotación comercial de bienes inmuebles, buscando la obtención de un beneficio económico común para todos los partícipes de dicho Fondo.

Dado que la regulación vigente en Colombia busca salvaguardar los intereses de los inversionistas y por la existencia de un manejo profesional de los distintos vehículos de inversión y ahorro, dispone que la administración de los FIC solo puedan ejercerla entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, tales como sociedades comisionistas de bolsa, sociedades fiduciarias y sociedades administradoras de inversión.

Es el caso que hoy, las distintas sociedades comisionistas de bolsa administran FICs inmobiliarios por más de 1.6 billones de pesos, aportados por personas naturales, empresas e inversionistas institucionales como compañías de seguros y fondos de pensiones, que acercan a los interesados, facilitándoles la inversión de montos tan bajos como 10 millones de pesos, invertidos a lo largo y ancho del país en activos seleccionados y administrados por expertos, con el objetivo de generar valorización y renta para sus inversionistas.

Además de eliminar las barreras de entrada asociadas al alto monto requerido para hacer una inversión inmobiliaria directa; la inversión a través de los FIC inmobiliarios tiene la gran ventaja de acceder a portafolios conformados por múltiples inmuebles diversificados geográficamente, por tipo de inmueble, por arrendatario, por sector económico, etc. Esto permite mitigar el impacto de riesgos inherentes al negocio inmobiliario, tales como la vacancia, la mora o no pago, los costos fijos de predial, seguros, cuotas de administración, etc., los cuales tienen un impacto potencialmente mayor en el caso de inversiones directas y concentradas en uno o pocos inmuebles.

Hay que tener en cuenta que los distintos fondos inmobiliarios existentes en el país se diferencian entre sí por sus estrategias, equipos de administración y gestión, tamaños de portafolio, grado de diversificación, horizontes de inversión, nivel de liquidez en el mercado secundario, etc.

Si usted encuentra atractiva la finca raíz de largo plazo y quiere destinar parte de su patrimonio en este tipo de inversiones, no tiene que ser un experto, ni está obligado a renunciar o aplazar su decisión de inversión. Los FIC inmobiliarios le ofrecen una excelente alternativa para lograrlo.

Las opiniones expresadas son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la compañía.

 

Etiquetas: 2017aseguradoradesiluciondistintos vehiculosfinanzasfinanzierafincafondos inmobiliariosinversion inmobiliariaInversionesRevista empresarial y laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Larga Vida al Dato
EMPRESAS

¡Larga Vida al Dato!

Por Cesar Ivan Vera Manrique
Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
TECNOLOGÍA

Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

Por Teddy Carrascal
Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales
TECNOLOGÍA

Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales

Por Carlos Guzmán
medios de pago como motores de inclusión
FINANZAS

El Rol de los Medios de Pago como Motores de Inclusión

Por Paulo Paulek
Digitalización de Procesos de Recursos Humanos
GESTIÓN HUMANA

5 Mitos sobre la Digitalización de Procesos de Recursos Humanos

Por Javier Outeiral
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión