Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El empleo y las personas mayores de 40 años

Por Revista Empresarial & Laboral
en Selección
El empleo y las personas mayores de 40 años

Personas mayores de 40 años

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

«Primero que todo quiero aclarar que la productividad de las personas no depende de la edad, sino de la actitud de cada individuo. Actualmente existe un paradigma en nuestra sociedad y muchos empresarios se abstienen de contratar personas mayores por muchas razones no fundamentadas, y lo curioso es que en la mayoría de los casos estos empresarios ya tienen más de 40 años y su edad no los hace ser menos productivos». Expresó el Director de Performia Colombia Jairo Pinilla.

De acuerdo a un estudio hecho por el Departamento Nacional de estadísticas, la población joven tiene una participación importante en el mercado laboral en el país  «En el trimestre móvil marzo – mayo de 2017, los jóvenes entre 14 y 28 años registraron una tasa global de participación en el total nacional de 57,9% y la tasa de ocupación para este mismo período fue 48,7%». Esto quiere decir que las empresas contratan muchas personas jóvenes, sin embargo los adultos siguen siendo tomados en cuenta al momento de contratar.

Más que la edad los cazatalentos deben tomar en cuenta la productividad y estabilidad de la persona al momento de seleccionar a un candidato.

¿Cuáles son las ventajas de contratar personas adultas?

  • Como existen tantas limitaciones para encontrar empleo después de cierta edad, estas personas cuidan más su trabajo, piensan bien antes de cambiar y son más estables. En el caso de los millennials, ellos no tienen problema en buscar y aceptar nuevos empleos constantemente.
  • Estas personas, si han trabajado en la misma área durante su carrera y tienen estabilidad laboral, cuentan con gran experiencia  que puede ser muy valiosa para el logro de los objetivos de la empresa.
  • Por lo general esta población tiene hijos ya mayores de edad y tiene la tendencia a pedir menos permisos que quienes tienen niños pequeños que demandan mucho tiempo y atención.
  • Estos candidatos al momento de llegar a un cargo nuevo se esfuerzan por entregar los resultados esperados, porque saben que no es tan fácil conseguir opciones laborales.

Paradigmas sobre las personas adultas

Muchos creen que sólo los jóvenes manejan información actualizada y moderna, este factor depende de la personalidad del individuo más no de su edad. Por ejemplo existen personas adultas que practican deportes extremos, que están a la vanguardia con la tecnología, hacen ejercicio y se mantienen en forma. Por otro lado hay mucha gente joven que adopta actitudes propias de personas de la tercera edad como el sedentarismo, no quieren salir de su zona de confort y no toman decisiones que les permitan mejorar.

Publicidad

Otro punto que piensan muchos empresarios, es que creen que las personas jóvenes gozan de mejor salud, por ende dan menos problemas a la empresa, ya que piden menos permisos y son más productivas. Este factor es relativo, tener una vida saludable no depende de la edad, sino del estilo de vida, condiciones genéticas o hereditarias

Por otra parte, muchos empresarios creen que las personas adultas tienen muchas «mañas» y es más complicado manejarlas. Y efectivamente si un trabajador tiene muchos años en un cargo puede entrar en zona de confort y perder su actitud. Pero también es común que cuando una persona con cierta edad llega a un empleo nuevo siente la presión de la competencia de los más jóvenes, y por ende su actitud está más enfocada en aprender y en ser más productivo, ya que sabe que debe mostrar resultados para mantenerse laborando en la organización.

 «En esencia somos seres espirituales, y el espíritu no tiene edad. Al momento de contratar a un individuo no se debe generalizar. Debemos abordar a cada persona como a un individuo único e irrepetible, y evaluar su productividad, estabilidad laboral y experiencia, tanto como sus competencias y habilidades para el cargo. Esto a menos que el cargo requiera cierta fortaleza o condición física. En Performia cuando evaluamos a nuestros candidatos, ni siquiera miramos la cara de las personas, seleccionamos con base en los resultados de los tests de productividad, personalidad, IQ y Aptitud, y así entregamos a nuestros clientes los candidatos productivos que necesitan para su empresa». Concluyó el Director de Performia Colombia.

Por  Performia Colombia

Publicidad

 

Etiquetas: 2017contratar personas adultasdepartamento nacional de estadisticasempleoGestión Humanainformación actualizadaLo más leídopersonas mayoresRevista empresarial y laboralseleccion

Comentarios 4

  1. Avatar jackelin vaqrgas says:
    11 meses ago

    tengo 58 años y muchos deseos de seguir trabajando pero en ningun lado nos quiern recibir

    Responder
  2. Avatar Manuel Humberto Dominguez says:
    11 meses ago

    Soy colombiano. Vivo actualmente en el oriente antioqieño. He buscado empleo por todo el oriente y tengo experiencia de 30 años como cocinero. Tego 59caños y no me aceptan por la edad

    Responder
  3. Avatar Viviana Gallego Espinosa says:
    8 meses ago

    He presentado varias entrevistas laborales, me he postulado a vacantes que son acordes con mi perfil laboral, donde las funciones se adaptan perfectamente a mi experiencia, pero cuando llegamos a la pregunta del millón ¿Qué edad tiene? inmediatamente sus caras se desfiguran, como si estuvieran entrevistando a una anciana, y bueno, hasta ese momento llega la entrevista, me dicen que espere la llamada, que estoy dentro de las candidatas más opcionadas al cargo que requieren, y aquí estoy más segura como que 1+1 es igual a 2, he sido descartada por la edad.
    ¿En verdad 42 años y unas cuantas canas que no quiero, ni pienso cubrir me hacen menos productiva?

    Responder
  4. Avatar Shirley A. says:
    4 meses ago

    Me gustaría que crearan convocatorias para personas mayores de 40 años, como lo indica el escrito tenemos más experiencia, tiempo y todavía capacidad para trabajar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Formación en Liderazgo Empresarial
Liderazgo

Formación en Liderazgo Empresarial

Por Jose Alexander Herrán Sánchez
Conversión Corporativa Empresarial
PyMES

Conversión Empresarial Corporativa

Por Panos Evangelatos
el área de tecnología debe ayudar a incrementar la productividad de su empresa
EMPRESAS

El Área de Tecnología debe ayudar a Incrementar la Productividad de su Empresa

Por Andrés Camargo Peters
Servicios funerarios
GESTIÓN HUMANA

Creatividad e Innovación en el servicio Funerario

Por Maria del Pilar Rojas
Legalización de gastos digitales
Legislación Tributaria

Legalizaciones de Gastos Digitales

Por Cristián Yoma Schrader
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión