Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los trabajadores independientes también pueden ahorrar sus Cesantías

Por Vanessa Collazos
en Cesantías
Los trabajadores independientes también pueden ahorrar sus Cesantías
Vanessa Collazos

Vanessa Collazos

PROFESIONAL EN PRODUCTO Y ESTRATEGIA, SIMPLE.

FacebookTwitter

El auxilio de las Cesantías en Colombia, inició en el año 1945 con la ley 6 del 19 de febrero. El artículo 249 del Código Sustantivo de Trabajo, afirma que todo empleador está obligado a pagar a sus trabajadores como auxilio de cesantía, un mes de salario por cada año de servicios y proporcionalmente por fracción de año; además, deben pagar éstas antes del 15 de febrero; cabe resaltar que la Ley es de obligatorio cumplimiento para todos los empleadores. El mayor beneficio de las Cesantías para todos los empleados, es contar con un ahorro monetario para cuando se encuentren en condición cesante.

Actualmente, estos aportes también los pueden realizar trabajadores Independientes o con contrato por prestación de servicios; en este modelo, se puede hacer un ahorro voluntario en el fondo de cesantías que el trabajador elija. Esta medida busca además beneficiar a todas aquellas personas que tienen un trabajo informal como, por ejemplo: estilistas, mecánicos, tenderos, entre otros.

Para realizar el aporte a cesantías como Trabajador Independiente es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. No son obligatorias y están destinadas a las personas naturales que no se encuentran bajo subordinación de una relación contractual de carácter laboral,
  2. La persona que decida afiliarse de manera voluntaria, deberá realizar la afiliación con el fondo de cesantías de su preferencia, es importante aclarar que no puede estar afiliado a más de una AFC (Administradora de Fondo de Cesantías).
  3. El valor a aportar en el año es equivalente a un mes de ingresos, siendo como mínimo aporte un salario mínimo legal vigente.
  4. La diferencia de los ahorros de los trabajadores dependientes versus los independientes, es que los últimos pueden solicitar el retiro parcial o total de sus ahorros sin restringir su destinación a educación, vivienda o a la terminación del contrato como en el caso de los dependientes.
  5. La modalidad de pago y el valor de las cuotas se realiza directamente con la AFC de acuerdo al portafolio de servicio que dispongan cada una de ellas.

Para realizar el pago aportes de Cesantías los trabajadores Independientes al igual que los Dependientes deben realizarlo a través de un Operador de Información. Simple el operador de Información de las principales cajas de compensación del país ofrece el servicio de liquidación y pago electrónico. Durante todo el proceso se brinda el soporte.

“Los aportes de cesantías también los pueden realizar trabajadores Independientes o con contrato por prestación de servicios; en este modelo, se puede  hacer un ahorro voluntario en el fondo de cesantías que el trabajador elija. Esta medida busca beneficiar a todas aquellas personas que tienen un trabajo informal.”

Antes de realizar este proceso el Trabajador Independiente debe seguir los siguientes pasos.

  1. Realizar la afiliación directamente en un fondo de Cesantías (Protección, Porvenir, Colfondos, Old Mutual, FNA)
  2. Contactar a Simple, Operador de información para recibir asesoría en todo el proceso.
  3. Registrarse en el portal transaccional
  4. Cargar la Información
  5. Editar y Validar
  6. Pagar y consultar.

 

Etiquetas: 2017Ahorrocajas de compensaciónCesantíasEducaciónFondos de Cesantíasoperador de informaciónRevista empresarial y laboralsalario minimotrabajadortrabajadores independientesvivienda

Comentarios 2

  1. Avatar Diana Leon says:
    9 meses ago

    Hola como empleado dependiente existe algún mecanismo o antecedente para no afiliarme a ningún fondo de cesantías y que ese dinero sea consignado directamente a mi para inversión directa.

    Responder
  2. Avatar JAIME ALBERTO QUINTO MOSQUERA says:
    4 meses ago

    jajajajaja no, señor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La información está viva ¡Viva la información!

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

 

Artículos Destacados

Mejorando las habilidades humanas a través de la inteligencia artificial
GESTIÓN HUMANA

Mejorando las Habilidades Humanas a través de la Inteligencia Artificial

Por Rodrigo Xavier Witt
Coach financiero empresarial
¿En que invertir?

La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

Por David Reinaldo Mora Flores
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
el futuro del ecommerce
E-commerce

El Futuro del Ecommerce

Por Elias Manopla
empleados felices
GESTIÓN HUMANA

¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

Por Jacqueline González Loaiza
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

La-informacion-esta-viva

La información está viva ¡Viva la información!

Evaluar-Financieramente-tu-Modelo-de-Negocio

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión