Año tras año, las Cesantías en Colombia se han convertido en las mejores aliadas de los trabajadores del país. Los empleadores tienen la obligación de realizar el aporte equivalente a un mes de salario por cada año que el empleado labora, o lo correspondiente proporcionalmente por el tiempo trabajado, abonando estos recursos a los fondos de Cesantías, entidades que fueran creadas para la administración eficiente de estos recursos, convirtiendo este esquema en un ahorro individual para cada trabajador, que a lo largo del tiempo ha sido percibido como una fuente de progreso, no sólo para los trabajadores, sino también para el país en general.
“Mediante la utilización del botón de pagos PSE el proceso de pago de cesantías se simplificó de
manera significativa, disminuyó la carga operativa y los riesgos asociados al proceso”
Como uso mis cesantías:
Las Cesantías pueden ser utilizadas de manera eficiente para la financiación de estudios superiores de los trabajadores y de sus familias, compra de vivienda, construcción y/o la remodelación de vivienda, liberación de hipotecas, e incluso el pago del impuesto predial y de valorización, sin dejar de lado el beneficio primordial por el cual fueron creadas, que corresponde a una fuente de ingresos para afrontar la pérdida del empleo.
Actualmente para más de 7 millones de trabajadores en Colombia, este ahorro les otorga una reserva para cumplir metas o proyectos personales y desde luego, para afrontar tiempos difíciles. Este esquema se consolida cada vez más como un mecanismo que ofrece a los colombianos tranquilidad y estabilidad financiera en tiempos de dificultades laborales.
Para los empleadores, la liquidación y el pago de las Cesantías también han tenido un progreso notable y muy valorado. Antes del 2009, los empleadores utilizaban formatos físicos para el pago de las Cesantías, teniendo qué elaborar un formato por cada fondo, elevando sus procesos operativos, e incluso los niveles de riesgo al momento de efectuar el pago en la Entidad Financiera, por pérdida del dinero, robo o extravío de cheques.
Beneficios para los empleadores:
A partir del 2009 se crea, para beneficio de los empleadores, el mecanismo de presentación electrónica, asimilándolo al modelo de liquidación y pago de aportes a la seguridad social, integrando al proceso a los Operadores de Información y todos los actores que intervienen en el sistema de Cesantías en Colombia.
Mediante la disposición de plataformas se ofrecen liquidación en línea de las Cesantías y se brindan mecanismos de pagos electrónicos mediante la utilización del botón de pagos PSE; éste proceso simplificó de manera significativa la operación para las Empresas al momento de pagar las Cesantías, disminuyó la carga operativa y los riesgos asociados al proceso.
Para el 2016, Ach Colombia con su servicio SOI de la mano de los principales bancos del país, se encuentra preparada para acompañar en este proceso tan importante a todos los empleadores del país que liquiden sus Cesantías por esta plataforma, de una manera muy sencilla, ágil y segura.
Como se observa el pago de las Cesantías en Colombia, se ha enmarcado en un proceso evolutivo y de bienestar para los trabajadores del país y empleadores colombianos, se espera que el 15 de febrero del 2016, fecha límite para el pago de las Cesantías, todos los colombianos puedan seguir cumpliendo cada proyecto y meta propuesta y las empleadores ratifiquen que el proceso de liquidación y pago de las Cesantías, cada día es más ágil, fácil y seguro.