«El uso de la tecnología es clave y el reclutamiento y selección es vital para poder optimizar procesos que hasta ahora han sido básicamente manuales.»
La transformación digital puede definirse como el uso de capacidades digitales en procesos, productos y activos para mejorar la eficiencia, el valor para el cliente, gestionar el riesgo y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos. Las personas son un factor clave en este proceso, pues sus cualidades son insustituibles, y las herramientas tecnológicas son eso, una herramienta. Para acceder a éstas se requiere talento necesario para adoptar nuevos modelos de negocio.
Este proceso está teniendo una fuerte presencia en los procesos de reclutamiento, por ejemplo a través de plataformas para la gestión de CVs o la promoción de ofertas en RRSS. Un buen ejemplo de sus beneficios es la rapidez en la búsqueda y selección de personal por su característica dinámica y online. O la personalización del proceso, en función de las necesidades y características específicas de la empresa.
Un elemento vinculado a la transformación digital es su aceleración en medio de la pandemia por el coronavirus, lo que genera una oportunidad no sólo en el modo de trabajar, sino que también en las prioridades y habilidades que se requieren. Esto significa que talentos ligados al mundo tecnológico tendrán un aumento de vacantes laborales en toda la región para programadores y profesionales con conocimientos en automatización, robótica de procesos, inteligencia artificial y business intelligence, entre otros.
Le puede interesar: Ventajas de la Flexibilización Laboral
En términos económicos, lo anterior puede apreciarse de acuerdo a un informe de CodersLink sobre disparidades salariales entre los ingresos promedio y los ingresos de los desarrolladores por país (en dólares). El reporte muestra que estos ingresos en Chile llegan a 25,3; Colombia 26,1; México 37,9; Brasil 67,2 y Argentina 72,7. El uso de la tecnología es clave y el reclutamiento y selección es vital para poder optimizar procesos que hasta ahora han sido básicamente manuales.
El proceso de búsqueda y selección de personal realizado con este tipo de herramientas ligadas a la transformación digital, hoy en día es un “imprescindible” para que las empresas de distinto tipo puedan no sólo mantener la competitividad del negocio, sino que fomentar su escalamiento. Es por eso que cada día son más las empresas que implementan tecnologías para mejorar la experiencia de contratación. Para ello es clave que el Estado pueda colaborar en incentivos y que el mundo privado genere más oportunidades de acceso a fondos, tecnología y know how para ayudar a las empresas a “subirse” a esta revolución.
Que las mejores personas llenen los roles más relevantes de una organización requiere una mirada aguda sobre dónde la empresa realmente crea valor y cómo contribuyen sus mejores talentos. ¿De qué manera tu empresa está abordando el reclutamiento y la selección para la transformación digital?
Lea también: ¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!