Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Perspectivas en la Contratación para el 2019

Por Revista Empresarial & Laboral
en GESTIÓN HUMANA
Perspectivas de Contracion
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Las proyecciones en materia económica están definidas como positivas para el 2019. De acuerdo con el último estudio realizado por el Fondo Monetario Internacional, la economía colombiana presentará un crecimiento de 3.6%, lo que significa que la desaceleración que venía percibiendo el país se detendrá y la confianza tanto del empresariado como del consumidor se fortalecerá.
Así mismo, este 2019 será un año de baja incertidumbre política, teniendo en cuenta que se espera la aprobación de la Ley de Financiamiento o Reforma Tributaria. Las empresas tendrán, en teoría, las reglas de juego definidas para los próximos cuatro años, lo que les permitirá enfocarse más en la generación de nuevos proyectos y la expansión de sus modelos de negocio, y así mismo, contratar más colombianos para ocupar los puestos que se generen.
Según PageGroup, “el surgimiento de nuevas iniciativas empresariales, especialmente por la implementación de proyectos que intentan promover la economía naranja en el país, acelerarán la empleabilidad y por consiguiente se fortalecerá el mercado laboral en Colombia. Por otro lado, las exenciones tributarias que las empresas percibirán con la aprobación de la reforma tributaria también abrirán el camino para que estas sientan un incentivo importante a la hora de contratar nuevos colaboradores”.
De acuerdo con un estudio realizado por BBVA Research, todos los sectores económicos crecerán en el 2019, especialmente la construcción, servicios profesionales, entretenimiento y comercio.
Para Beltrán Benjumea, Managing Director de PageGroup Colombia, aunque se va a presentar un crecimiento en los sectores anteriormente descritos, no todos van a tender a contratar nuevos colaboradores. Considerando que se mantendrá la tendencia macro económica, con los precios del USD y del Brent a unos niveles razonables, creemos que los sectores que más destacarán en cuanto a niveles de contratación para el 2019 serán: IT & Digital Markets, Oil & Gas, Agroindustria y Healthcare.

“El surgimiento de nuevas iniciativas empresariales, especialmente por la implementación de proyectos que intentan promover la economía naranja en el país, acelerarán la empleabilidad y por consiguiente se fortalecerá el mercado laboral en Colombia.”

Sectores que más van a generar empleo en 2019

IT & Digital Markets: Seguirá demandando mucha mano de obra cualificada y especializada en nuevas tecnologías, así como distintos sectores seguirán invirtiendo en transformación digital lo que requerirá que salgan al mercado buscando talento con el que no cuentan en estos momentos. Así mismo, se prevé que 2019 pueda tener un desempeño positivo en este sector, al igual que sucedió en 2018, debido a que las empresas productoras y desarrolladoras de tecnología deben ofrecer soluciones más completas que van desde el desarrollo de software al desarrollo de hardware, lo que implica tener una fuerza de ventas y preventas más capacitada tanto en producto como en técnica comercial.
Comercio Electrónico: este sector se ha visto favorecido gracias a que el 61.4% de la población colombiana cuenta con acceso a Internet. Así mismo porque, el país ha sido pionero en la región en la implementación de una normatividad fuerte, Ley 527 de 1999, que ha referenciado, promovido y fortalecido el comercio electrónico a través de plataformas digitales con iniciativas como la firma electrónica y el principio de equivalencia funcional.
Y es que esta tendencia no solo se ha manifestado en Colombia, sino también en otros países donde de acuerdo con el estudio de E-commerce Transfronterizo, este sector supondrá en ventas a nivel mundial 3.4 billones de dólares para el 2019 y moverá 900 mil millones de dólares de gastos en compras transfronterizas para el 2020, lo que representará cinco veces más que el año 2015.
Oil & Gas: con un precio del barril de en torno a 60 USD, se volverá a invertir en exploración tanto On/Off shore, lo que también demandará ingenieros especializados en producción y exploración de crudo.
Agroindustria: Debido a la gran profesionalización que está viviendo el sector agrario, enfocado cada más en exportación con un precio de negociación muy atractivo debido a al precio del USD con respecto al COP y teniendo en cuenta  las grandes inversiones que se están haciendo en la producción de Cannabis Medicinal, también será uno de los sectores que demanden más empleo cualificado. Así como de atracción de inversión extranjera.
Por otro lado, desde PageGroup continuamos viendo un auge importante en la contratación temporal de personal especializado, a todo nivel de la organización, desde cargos juniors hasta presidentes y gerentes de compañías, para proyectos determinados y con un tiempo de duración limitado.
“La contratación temporal ha cambiado su perspectiva, dejando de lado la connotación de inestabilidad que puede generar esta forma de contratación, para lograr permear las esferas más altas de la pirámide organizacional y convirtiéndose en un modelo de desarrollo profesional que ofrece flexibilidad y dinamismo, al tiempo que fortalece los perfiles que están en etapas de transición y en profesionales que quieran solamente trabajar por proyectos.

Etiquetas: 2019agroindustriaComercio electrónicoContrataciónempleoperspectivas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

El Gran Problema de Marketing y Ventas ¿Asociados o Disociados?

Aprende a Generar Negocios Pensando cómo tus Clientes

La información está viva ¡Viva la información!

 

Artículos Destacados

Análisis para la Toma de Decisiones
TECNOLOGÍA

Del Dato Suelto, al Verdadero Análisis para la Toma de Decisiones

Por César Calomino
Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
Eventos

Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

Por Javier Ugalde Abaroa
Transformación de las compañías de seguros
Seguros

Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Por Camilo Pinzón
Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Diseno-Estrategico-para-Innovar

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de salud mental

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión