Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Risa y Trabajo: Herramientas de Felicidad para Combatir el ESTRÉS

Por Álvaro Javier Moreno Pardo
en Nómina
Risa y Trabajo: Herramientas de Felicidad para Combatir el ESTRÉS
Álvaro Javier Moreno Pardo

Álvaro Javier Moreno Pardo

Experto en Yoga de la Risa

FacebookTwitter

No es común asociar felicidad y risas en el trabajo, de hecho, muchas personas consideran que reírse es falta de seriedad y el trabajo es una cosa seria. Algunos directivos manifiestan que el trabajador es alguien fundamental en la producción de valor para una organización, pero pocos piensan en la felicidad laboral.

que es la productividad:

Cabe recordar que la productividad se define como el uso eficiente de los factores de producción, bien sea de la mano de obra, el capital físico y/o el capital humano. ¿Cómo lograr que el capital humano sea productivo, si en estudios de asociaciones de gestión humana y planeación nacional se muestran cifras que revelan que más del 80% de los trabajadores colombianos son infelices laboralmente?

Colombia es uno de los países más improductivos de la región, según estudios de Fedesarrollo, reportes del World Economic Forum y el indicador de productividad que construye el Conference Board Total Economy. Pero, curiosamente es también uno de los países con mayor estabilidad política, económica, con inmensos recursos económicos y naturales por lo cual existe una incoherencia entre estos recursos y la productividad.

 “La risa tiene múltiples beneficios agrupados en beneficios a nivel físico, mental, social y por supuesto contrarresta el estrés y mejora la productividad”

¡El Estrés Laboral!

Las altas exigencias del mercado, la competitividad, el ritmo moderno de vida acelerada hacen que para cualquier trabajador no sea extraño el concepto de estrés laboral, este conlleva a baja productividad, desmotivación, ausentismo, incapacidades, alta rotación de personal, disfunciones físicas, mentales y no solo afecta la productividad sino incluso el núcleo familiar y la sociedad misma.

Estudios de estrés laboral a nivel latinoamericano revelan que es un problema significativo que tiene como causa el riesgo psicosocial asociado a la organización. El estrés como definición en humanos es relativamente nuevo, mucho más a nivel organizacional y se define como la respuesta fisiológica a un estímulo que desencadena un complejo sistema de “atacar o huir”. Se activa el sistema simpático, segregando sustancias como el cortisol, la adrenalina y hay tensión muscular.

La pregunta del millón es como contrarrestar el estrés laboral de una manera rápida,  y la respuesta está en la risa, “es gratis” cuando se ríe aunque sea de manera fingida se genera el efecto contrario del estrés, se activa el sistema parasimpático (no pueden funcionar al tiempo simpático / parasimpático) y se segregan sustancia poderosas de placer como la dopamina, serotonina, endorfina, oxitocina, las cuales son consideradas como el jugo de la felicidad, es decir de manera lógica y fisiológica la risa contrarresta el estrés.

La risoterapia:

La risoterapia como concepto tiene unos cuarenta años y ha sido estudiado por la psico-neuroinmunología quienes han confirmado que la risa tiene múltiples beneficios agrupados en beneficios a nivel físico, mental, social y por supuesto contrarresta el estrés y mejora la productividad. En España y Estados Unidos ha sido aplicado a nivel organizacional para contrarrestar el estrés mediante actividades de humor, baile, juegos o dinámicas participativas que en Colombia se han replicado con éxito.

Es común contratar humorista para eventos de fin de año, reuniones de integración, día de la mujer, día del amor y la amistad, pero posiblemente no hay más espacios de risa a nivel laboral.  En algunas ARL se presta el servicio de comediantes, recreadores, y coreógrafos que, en el marco de las semanas de la salud ocupacional o los programas de seguridad en el trabajo, riesgo psicosocial prestan servicios divertidos que generan risa.

El crear modelos basados en la felicidad, promover espacios de integración permanentes, integrar la familia, crear sistemas de beneficios que respondan a la alegría, hacer pausas activas psicoemocionales en donde se utilice el yoga de la risa son algunas de las herramientas para lograr contrarrestar el estrés y aumentar la productividad.

 

Etiquetas: 2017capital humanocontratacion laboralevista laboral y empresarialfelicidad laboralGestión HumanaNóminaProductividadrecursos humanosriso terapiayoga de la risa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

previsión exequial
GESTIÓN HUMANA

Previsión exequial: Tranquilidad y confianza en momentos de COVID-19

Por Guillermo Chaves
Plataformas de comercio electrónico
E-commerce

Plataformas de Comercio Electrónico

Por Marco Román
Operaciones de TI
Inteligencia de Negocios

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Por Jesús Rivas
Trading e Inteligencia Artificial
FINANZAS

Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Por José Ignacio Trajtenberg
Gobierno digital
consultoria

Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

Por María Isabel Arango Cala
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión