Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las cesantías: Vehículo para obtener Vivienda

Por Sebastian Restrepo
en GESTIÓN HUMANA
Las cesantías: Vehículo para obtener Vivienda
Sebastian Restrepo

Sebastian Restrepo

Vicepresidente de Experiencia de Clientes y de Ahorro e Inversión de Protección

FacebookTwitter

“De acuerdo con información del Ministerio de Vivienda, entre enero y septiembre de 2021 se han comercializado más de 170.000 unidades habitacionales entre VIS y No VIS en Colombia, alcanzando un récord histórico en la compra de vivienda, con un aumento del 48% frente al mismo periodo de 2020.”

Las cesantías son el soporte de muchos colombianos en tiempos difíciles representando una garantía de bienestar inmediato. Una muestra de ello es que durante el 2020 y el 2021 se retiraron de los fondos de pensiones cerca de 1,5 billones de pesos para atender situaciones de disminución de ingresos, terminación de contratos o despidos, lo que evidenció aún más que el ahorro es un pilar fundamental en la vida de las personas.

Si bien este colchón tiene como finalidad principal poder contar con un recurso para estar preparados ante situaciones repentinas que pongan en riesgo nuestra situación económica, también sin duda son un vehículo que permite poner en marcha nuestros sueños, como el de tener casa propia. Con las cesantías los ahorradores pueden comprar una casa nueva, usada o mejorar la actual; pueden construir en lote propio o solicitar la compra de cartera hipotecaria. Las posibilidades son amplias.

Y es que el sueño de comprar vivienda sigue estando más vivo que nunca: de acuerdo con información del Ministerio de Vivienda, entre enero y septiembre de 2021 se han comercializado más de 170.000 unidades habitacionales entre VIS y No VIS en Colombia, alcanzando un récord histórico en la compra de vivienda, con un aumento del 48% frente al mismo periodo de 2020.Sin duda, mecanismos como estos del Gobierno incentivan que las personas puedan acceder a su propio inmueble, pero aquí también las cesantías han tenido un rol protagónico para poder lograrlo, y las cifras lo demuestran:  tan solo en noviembre, el 42% de los retiros de los trabajadores colombianos afiliados a Protección fueron usados en vivienda; y desde enero hasta el cierre del 2021, el 55% de los retiros fueron destinados para este uso, lo que ratifica este rubro como el de mayor cantidad de retiros.

Asimismo, estas cifras demuestran una tendencia positiva en términos de reactivación económica. Si bien aún persisten retos importantes, hoy más colombianos cuentan con vivienda propia, al tiempo que jalonan la generación de empleo en el país: para agosto de 2021, más de un millón de personas fueron empleadas en el sector de edificaciones según el DANE. Un precedente que, adicional, da muestra de la reactivación de nuestra economía.

”Para agosto de 2021, más de un millón de personas fueron empleadas en el sector de edificaciones según el DANE.”

Con miras al 2022, uno de los principales retos como Compañía es continuar acompañando a nuestros clientes a brindarles herramientas e información que efectivamente les permitan lograr un mayor beneficio de sus propios ahorros al usarlos de forma correcta: para vivienda, educación o en caso de desempleo. Es por esto que desde Protección le quisimos dar un nuevo significado a esta palabra para que con cada letra se pueda escribir el futuro que se quiere: con la C el de tener CASA propia, con la E el de pagar los ESTUDIOS propios o de un familiar, con la A de AHORRAR para los momentos en los que más se necesita, y con la E el de la EMPLEABILIDAD. Todo esto acompañado por una oferta integral con aliados que les facilita poder alcanzar sus sueños; como por ejemplo desde el frente de vivienda se cuenta con un programa de asesoría con empresas expertas en la materia como Vecindario, así como contenido constante para que las personas puedan ser mucho más asertivos en lo que para muchos es el sueño más grande: el de casa propia, entre otra oferta.

Por lo anterior, al ser las cesantías un vehículo para alcanzar sueños en el mediano plazo como la compra de vivienda, es importante resaltar la importancia de visualizar el potencial de este ahorro en el largo plazo, de modo que, al mantenerlo ahorrado, los trabajadores puedan contar con un colchón que permita alcanzar sus sueños y así escribir el futuro que se quiere.

Etiquetas: CesantíasEdición 163ministerio de viviendavivienda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
Humanidad Detrás del Comercio en Línea
E-commerce

Humanidad Detrás del Comercio Electrónico

Por Carolina Rodríguez C.
Procesos Digitalizados para Sobrevivir al Cambio
TECNOLOGÍA

Procesos Digitalizados para Sobrevivir al Cambio

Por Pablo Trilles Farrington
Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales
TECNOLOGÍA

Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales

Por Carlos Guzmán
Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión