Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Jóvenes, Pensionarse si es Posible!

Por Marcela Giraldo
en GESTIÓN HUMANA
¡Jóvenes, Pensionarse si es Posible!
Marcela Giraldo

Marcela Giraldo

Presidente - Colfondos

FacebookTwitter

Como pasa con Cualquier Objetivo de Largo Plazo, es necesario interesarse, planearlo y ejecutarlo

¿Qué objetivo se logra sin esfuerzo? ¿Sin constancia? Es una reflexión que aplica para muchas situaciones y sobre la que quiero enfocarme. Hoy hago una invitación a los jóvenes a tomar una óptica más positiva y proactiva en la construcción del patrimonio que les dará tranquilidad en un momento que hoy se ve muy lejano: el momento en el que decidan dejar de trabajar y disfrutar del retiro.

Constantemente me encuentro con personas jóvenes que ven con desesperanza el momento de la pensión. Me dicen que no entienden el sistema y que no ven un propósito en contribuir “si igual no me voy a pensionar”.  Es aquí donde observo el origen de una profecía autocumplida.

Los desafíos no son menores. Según el DANE, en Colombia la tasa de desempleo en los jóvenes entre 15 y 28 años en el en el trimestre marzo – mayo de 2022 fue de 19,0%, lo que deja ver el reto al que nos enfrentamos como país en la empleabilidad de los jóvenes (una de las poblaciones más vulnerables al desempleo), así como en el diseño de políticas públicas de formalización empresarial y laboral.

Tenemos además mucho camino por recorrer en comunicación y educación financiera. Aún no comunicamos de manera adecuada y en el momento correcto a nuestros jóvenes las ventajas de la contribución al ahorro pensional y de tomar un rol activo que en la construcción de este patrimonio que les traerá independencia y tranquilidad en el largo plazo. Acá tanto las administradoras de los fondos como el sistema educativo estamos llamados a llenar ese vacío: es urgente que los jóvenes entiendan cómo funciona el sistema pensional y qué papel juegan ellos en él. Generar conciencia sobre la importancia de realizar aportes al Sistema Pensional durante su época productiva es crucial para garantizar su bienestar y evitar una crisis en los futuros adultos mayores, desde ya.

¿Por dónde empezar?

  • Informándose. Los invito a visitar la sección web Acompañamos tu Vida en donde encontrarán contenido muy interesante acerca de los mecanismos de ahorro del sistema de pensiones y las posibilidades de construcción de patrimonio.
  • Si son asalariados, revisen su desprendible de nómina: ¿saben a qué administradora están haciendo sus aportes a pensión? Si son empleados por cuenta propia, ¿están aportando a seguridad social?
  • Consulten su estado de cuenta: Quienes están construyendo su ahorro pensional en una Administradora de Pensiones, deben saber que los recursos en esa cuenta son de su propiedad y están invertidos en los mercados de capitales locales y globales.
  • Seleccionen la estrategia de inversión (multifondo) adecuado. Esto determina cómo un equipo experto administrará sus ahorros en función a su edad y perfil de riesgo. Para los más jóvenes el Multifondo de Mayor Riesgo es la opción que recomendamos, pues a través de este fondo se invierten los recursos en activos con mayores probabilidades de generar rendimientos en el largo plazo.
  • Hagan un presupuesto: ¿tienen la posibilidad de hacer un ahorro extra? Existen dos posibilidades para hacerlo en los fondos de pensiones:
    • Tienen la opción de realizar aportes voluntarios a pensión obligatoria, es decir, destinar recursos adicionales a los establecidos por la ley y que se acumulan en la cuenta de ahorro pensional de cada afiliado. Este es un mecanismo ideal para invertir y construir más rápidamente patrimonio. Estos recursos también se benefician del efecto positivo de la rentabilidad en el largo plazo.
    • Como alternativa, pueden realizar aportes a una cuenta de pensiones voluntarias en donde hay alternativas de ahorro e inversión adicionales (todo esto ajustado al perfil de riesgo y horizonte de inversión). De esta forma podrán construir un capital adicional, útil para alcanzar sus metas de futuro e incluso complementar con recursos adicionales su pensión, cuando llegue el momento.

Recordemos que el ahorro para el momento del retiro es, por definición, el ahorro de más largo plazo que construimos a lo largo de nuestra vida y sin lugar a duda, uno de los más determinantes para garantizar nuestro bienestar futuro. Este concepto toma más relevancia, considerando el incremento de la expectativa de vida de las personas y es justamente el ahorro pensional, el que nos permitirá contar con tranquilidad financiera durante los años que vendrán, una vez concluyamos nuestra etapa laboral.

Hemos asumido el desafío de tener un rol más activo en fortalecer el mensaje de la importancia del impacto de las acciones del día a día en el largo plazo. La construcción del ahorro pensional es tal vez una de las más significativas para lograr el anhelado buen retiro.

Etiquetas: AhorroEdición 166futuroJovenespensiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

Reconocimiento Empresarial “Business Management Awards 2023”

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Nuevos entretenimientos: tres propuestas tecnológicas que crecen en Colombia

Artículos Destacados

medición y reconocimiento
GESTIÓN HUMANA

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Por Martha Arévalo Quijano
La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
Plataformas de capacitación virtual en Colombia
TECNOLOGÍA

Plataformas de capacitación virtual en Colombia

Por John Jairo Guacaneme
¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
¿En que invertir?

¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

Por Redacción Digital
Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor
EMPRESAS

Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor

Por Rodrigo Peña A.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Desafiando los límites: Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando el Aseguramiento de Calidad del Software

Plataformas Integrales de RRHH

La Importancia de las Plataformas Integrales de RRHH para Lograr más y mejores Resultados

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión