«La mayoría de los ejecutivos exitosos nos centramos en muchas ocasiones solo en el resultado, la utilidad y el dinero, olvidando que primero hay que ser para hacer y por consecuencia tener.»
El artículo de hoy cambiará tu percepción de la realidad en cuanto a lo que es ser una persona exitosa… Es indiscutible que todos los individuos medianamente coherentes queremos desde corta edad ser exitosos en todos los aspectos de nuestra vida, sin embargo, hoy quiero compartirte desde mi experiencia, la cual ha sido más de 25 años en el mundo corporativo (compañías multinacionales) y más de 18 años como Coach ejecutivo y espiritual, qué es lo que en realidad nos lleva sentir frustración, miedo e incertidumbre, sí, esas emociones que todos hemos tenido constantemente en la vida.
Al formarme como maestro de Meditación con Sonido Primordial (MSP) en el Centro Chopra, directamente de la mano del Dr. Deepak Chopra, comprendí que la mayoría de los ejecutivos exitosos nos centramos en muchas ocasiones solo en el resultado, la utilidad y el dinero, olvidando que primero hay que ser para hacer y por consecuencia tener, ésta es la fórmula para alcanzar y cultivar el éxito y se logra a través de diferentes herramientas como autoconocimiento, liderazgo, manejo de emociones, coaching del ser y meditación.
El día de hoy quiero que recuerdes que antes de ser un ejecutivo, directivo, presidente, supervisor o un CEO fuiste un niño con sueños, metas y seguramente con muchos proyectos que aún no has terminado de cumplir; entonces la pregunta es… ¿Qué pasó con lo que soñaste algún día y dejaste ir por la llamada «madurez» intelectual o profesional?… Las emociones mal manejadas son las que finalmente se convierten en enfermedades, malestares físicos o problemas emocionales. Se ha logrado demostrar científicamente que más del 83,4% de las enfermedades que se manifiestan son somatizaciones de procesos de culpa o auto perdón que no hemos podido aún sanar en nuestras vidas).
Le puede interesar: Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad
Tu mente es como un ordenador, es auto-programable, todo lo que vives, experimentas o sientes queda almacenado en tu mente subconsciente y vuelve a manifestarse cada vez que una situación se repite, es un acto reflejo. Ten presente que la función básica de tu mente subconsciente siempre será alejarte del dolor o acercarte al placer; con esto tomamos todas las decisiones de nuestra vida, asumimos riesgos o desarrollamos nuestro potencial; ¿Cuál de estas dos es la que está rigiendo tu vida en este momento? ¿estás actuando y tomando decisiones para evitar que algo te duela? o ¿estás actuando porque quieres sentir satisfacción o placer al hacerlo? recuerda que cuando vuelves consciente lo inconsciente, como lo decía el Dr. Carl Jung, es el momento en el que comienza el verdadero camino hacia el éxito interior.
Mi experiencia al trabajar con más de 2 millones de personas en América latina en programas de transformación interior y desarrollo de líderes por 25 años, me ha demostrado que el éxito es simplemente una historia bien contada en la que tratamos de encajar a como dé lugar. Sin embargo el verdadero éxito está en aprender a disfrutar de lo que tienes y a materializar sin esfuerzo lo que sueñas. Esta frase puede parecer simple, pero te puedo asegurar que todos los seres humanos siempre estamos en búsqueda del equilibrio y la paz interior por encima de cualquier cosa.
Estoy seguro de que este artículo te acaba de mostrar una nueva forma de ver la realidad de tu vida y hacer consciencia de que no podemos llegar a perder el norte de nuestro verdadero propósito: servir desde el ser, ya lo sabes, ahora toma acción. ¡Te envío un abrazo enorme y recuerda siempre que ser feliz depende únicamente de tus patrones mentales! Namasté.
Lea también: Navegando a través del Cambio y como Reinventarse