Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Mercado Laboral de TI

Por Ivaldo Pereira
en GESTIÓN HUMANA
Inteligencia Artificial en el Mercado Laboral de TI
Ivaldo Pereira

Ivaldo Pereira

Gerente General TOTVS Andina

FacebookTwitter

La Inteligencia Artificial (IA) ha traído cambios y transformaciones a diversas industrias alrededor del mundo, revolucionando los procesos tradicionales y mejorando la eficiencia de las organizaciones. Un sector impactado significativamente por este avance es el sector de Tecnologías de la Información. Este sector en Colombia sigue este camino – la implementación de IA en los procesos internos de las empresas tiene y tendrá efectos directos en la forma de trabajar, generando nuevas oportunidades.

La implementación de inteligencia artificial en las empresas colombianas ha acelerado la automatización de tareas repetitivas y rutinarias. Un estudio de mercado realizado en 2022 por IBM identificó que una de cada cuatro empresas colombianas ya ha implementado activamente el uso de IA. Otro dato relevante es que el 47% de las empresas locales están explorando el uso de la IA en sus procesos y aplicaciones, mientras que el 56% de los profesionales de TI señalan que tienen planes de adoptar la IA en sus procesos.

El avance de esta tecnología ha dado lugar a la aparición de nuevas funciones en el sector. Con la integración de la IA, las empresas ya buscan profesionales que tengan las habilidades para desarrollar, implementar y mantener el uso de la inteligencia artificial. Algunos roles ganan prominencia, como ingenieros de inteligencia artificial, especialistas en aprendizaje automático, científicos de datos y consultores de inteligencia artificial. Estos son posiciones que requieren un conocimiento profundo de esta tecnología y la capacidad de aprovecharla para mejorar los procesos de negocios.

Un punto importante es que, para adaptarse al escenario actual, se anima a los empleados a mejorar o actualizarse para aprovechar las oportunidades que se presentan para el crecimiento profesional. Las iniciativas de mejora de habilidades son cruciales para dotar a la fuerza laboral de las habilidades que necesitan para prosperar en un entorno impulsado por la IA.

En lugar de la idea de que la IA sustituirá a los trabajadores, esta tecnología viene demostrando su potencial para mejorar las capacidades humanas y aumentar la productividad de los profesionales, apoyando el análisis de grandes volúmenes de información compleja, por ejemplo. Esta sinergia conduce a una mayor eficiencia e innovación en las empresas.

Como toda nueva tecnología, es necesario, sin embargo, ser conscientes de algunas cuestiones. A medida que los sistemas de IA se vuelven más autónomos, las empresas deben garantizar la transparencia y la responsabilidad en sus servicios y productos. Además, implementar la inteligencia artificial en determinadas funciones puede requerir una mayor atención a la toma de decisiones éticas. Y para ello la supervisión humana es y será siempre fundamental. La última palabra siempre debe venir de un profesional plenamente cualificado.

La implementación de la inteligencia artificial en las empresas colombianas sin duda impactará al sector TI, trayendo como resultado tanto la evolución como el surgimiento de nuevas funciones. Más que automatizar tareas rutinarias, es fundamental reconocer el potencial colaborativo entre las personas y la IA. Este nuevo escenario requiere también esfuerzo y dedicación por parte de los profesionales de la tecnología para cubrir las demandas que deben seguir evolucionando. Pero los frutos son positivos. Al aplicar la IA de manera ética y reflexiva, las empresas colombianas podrán impulsar la innovación, mejorar su productividad y crear oportunidades laborales para un futuro donde los humanos y la IA trabajen juntos en sinergia.

Lea también: 3 Tecnologías que van a llevar a las PYMES a otro nivel de Productividad y Rentabilidad

Etiquetas: herramientas tecnologicasInteligencia ArtificialMercado LaboralTalento HumanoTecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

Compromiso y la Innovación
EMPRESAS

Cómo las Personas Impulsan a las Empresas: El Poder del Compromiso y la Innovación

Por Daniel Guzman Salinas
Tecnología y Teletrabajo
GESTIÓN HUMANA

Tecnología y Teletrabajo

Por Karen Valenzuela García
La Trillada Transformación Digital
TECNOLOGÍA

La Trillada “Transformación Digital”

Por Cristian Eduardo Taibbi
DevOps en las organizaciones
TECNOLOGÍA

El poder de la cultura DevOps en la creación de organizaciones de alto rendimiento

Por Carlos Zapata
eProcurement
TECNOLOGÍA

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Por Camilo Silva Caviedes
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión