La sociedad actual está en constante cambio y es por ello que las empresas deben reinventarse y buscar los mecanismos para adaptar sus procesos a la situación actual, y de esta manera seguir adelante, en especial en momentos de crisis. Aquellas Organizaciones que se resisten al cambio simplemente tienden a quedarse estancadas, es el momento de innovar, de salir de la zona de confort, y de utilizar las TICS como una herramienta indispensable para el desarrollo Organizacional.
En la búsqueda de nuevas formas de gestionar los negocios, aparece como una opción el Teletrabajo en pro de mitigar la crisis sanitaria, económica y social, por la cual estamos atravesando. El teletrabajo ofrece una serie de beneficios para las Organizaciones y sus empleados puesto que impulsa el uso y apropiación de las nuevas tecnologías, promueve la inclusión social, aumenta la calidad de vida de los trabajadores, aporta al mejoramiento de la movilidad en las ciudades con mayor conglomeración, incrementa la productividad además de reducir los costos fijos; sin embargo, hoy en día muchas Compañías aún son reacias a implementarlo, argumentando la perdida de control y seguimiento al desarrollo de las tareas de sus colaboradores. Frente a esta preocupación, existen herramientas tecnológicas que permiten verificar la conectividad, los tiempos y el progreso de las actividades asignadas, incluso se puede trabajar en línea de manera individual o colectiva con diversos documentos a la vez, todo depende de la necesidad puntual de la Compañía.
En otro contexto, la tecnología juega un papel fundamental para las organizaciones; es el caso del área de Gestión Humana en la cual surgen proyectos y estrategias encaminadas a generar una relación gana-gana entre las Empresas y los colaboradores, tomando como punto de referencia los procesos de selección, ya que se convierten en la entrada y el primer encuentro para desarrollar employer branding con el futuro colaborador.
El proceso de selección online rompe varios paradigmas al interior de las Compañías tradicionales, donde se genera una nueva perspectiva la cual permite evaluar al candidato más allá de la presencialidad, validando sus competencias a través de entrevistas, pruebas técnicas y psicotécnicas virtuales, e incluso permitiendo realizar juegos de roles con varias personas a la vez, esto, en pro de identificar mejor el desarrollo de habilidades en los evaluados y de esta manera elegir a quien se ajuste en un mayor porcentaje al cargo y la cultura Organizacional.
Fomentar los procesos de selección online tiene ventajas competitivas como la optimización de los tiempos de respuesta, disminución de los costos en infraestructura y recursos materiales, genera una imagen corporativa, permite conocer al candidato y su desempeño frente al uso de las TICS, así como su nivel de adaptación a las mismas, contribuye con el impacto en la huella ecologica y evita desplazamientos y sobre costos innecesarios.
*” Fomentar los procesos de selección online tiene ventajas competitivas como la optimización de los tiempos de respuesta, disminución de los costos en infraestructura y recursos materiales, genera una imagen corporativa, permite conocer al candidato y su desempeño frente al uso de las TICS, así como su nivel de adaptación a las mismas, contribuye con el impacto en la huella ecológica y evita desplazamientos y sobre costos innecesarios.”
Por otro lado, la selección online nos da la posibilidad de innovar en el proceso y explorar habilidades de creatividad y destreza a la hora de que el candidato se presente y avance en cada una de las fases, sin embargo, esto varía de acuerdo con el enfoque que le dé el evaluador.
Cuando se trata de la búsqueda de nuevos talentos al interior de las Empresas es importante tener un proceso de selección organizado, transparente y ágil, que facilite la elección del candidato que mejor se adapte al perfil y a los principios organizacionales, si garantizamos esto, lograremos tener una persona altamente competitiva y comprometida con el cumplimiento de objetivos y la Misión de la Compañía, aportando así a la disminución de los índices de Rotación en la misma.
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”
Albert Einstein
Lea también: Reclutamiento y procesos de selección virtual