Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo Optimizar la Gestión del Personal?

Visión desde el control de asistencia

Por Nicolas Alexandre Bravo Brossard
en GESTIÓN HUMANA
Gestión del Personal
Nicolas Alexandre Bravo Brossard

Nicolas Alexandre Bravo Brossard

Country Manager - GeoVictoria

FacebookTwitter

«Compañías especialistas en proveer soluciones de gestión del personal, han adoptado las recomendaciones que muchos países ya han hecho, con el fin de evitar el contacto con aparatos biométricos.»

La crisis sanitaria suscitada en Colombia y Latinoamérica a causa de la Covid-19, trajo consigo transformaciones en las formas de trabajar. Si bien no todas las industrias han funcionado en modalidad Teletrabajo, servicios como telecomunicaciones, contabilidades, recursos humanos, programación, diseño gráfico, entre otras, ya lo estaban haciendo. De acuerdo con la Federación Colombiana de Gestión Humana, un 98% de las empresas están operando a través del trabajo remoto. Además, según la nota publicada por el portal Dinero 76,2% de ellas piensan en mantener esta modalidad una o dos veces a la semana.

Frente a la continuidad de esta emergencia, se hace necesario resolver como continuar con las operaciones. Para ello, una pieza importante a la hora de adaptar el personal de una empresa en esta situación, son las acciones que el área de Recursos Humanos u Operaciones pueda liderar. En este nuevo escenario, ¿qué puede hacer RR.HH para optimizar la gestión del personal, incluso en una modalidad a distancia? El uso de tecnologías, softwares, aplicaciones, entre otros, pueden ayudar a cumplir ese objetivo.

Control de asistencia: una forma de perfeccionar la gestión del personal

La optimización de los procesos es escalable, siempre y cuando, se utilicen tecnologías para supervisar las tareas que ejecutan los trabajadores. Antes de la pandemia era posible realizar tal cometido gracias al control y gestión de asistencia.

Este tipo de solución es ideal para que los administradores de RR.HH. sepan importantes indicadores de asistencia de empleados. Reportes de llegada y salida, atrasos, indicadores de rendimientos, horas extraordinarias efectuadas, entre otras informaciones de utilidad para esa área. De esta forma, las empresas harán estrategias en base a los datos disponibles. El propósito es que al final del día, los administradores no tengan la sorpresa sobre la inasistencia del personal o si algún trabajador llegue tarde, incumpliendo con las funciones pactadas.

La operación del control de asistencia en tiempos de pandemia y teletrabajo

Las herramientas de control se volvieron más indispensable que nunca, si bien existen muchas empresas que están optando por “criterios de confianza” con sus tele trabajadores, se hace necesario la utilización de herramientas que puedan medir y cuantificar las operaciones que realizamos. De esta manera, tendremos una visualización de lo que está ocurriendo con nuestra empresa y el personal.

Antes era muy fácil estar en la oficina y saber quiénes habían llegado, quien está cumpliendo y ante cualquier eventualidad, consultar a la persona en ese mismo momento. Pero en emergencia sanitaria, donde evitar la interacción física entre personas es la principal recomendación, la tecnología en estos momentos es la aliada para supervisar los procesos en mi empresa. ¿Se está cumpliendo lo que espero?, ¿los procesos se están llevando a cabo? Allí, el control de asistencia es indispensable.

Le puede interesar: ¿Nómina online o nómina en Excel?

Pero ¿cómo se pueden ejecutar estos procesos cuando los trabajadores están en sus casas? Hay empresas que tienen una serie de soluciones para el registro de asistencia en esta modalidad. Dentro de las opciones disponibles, las preferidas por los administradores de personal son el registro de asistencia vía web y la aplicación por teléfono celular.

Además de los mecanismos de registro, este tipo de soluciones cuentan con variadas funcionalidades. Para el control en teletrabajo, es indispensable que una solución de control de asistencia cuente con un “módulo de productividad”. Así, los administradores sabrán en tiempo real, la actividad que está realizando la persona en su hogar, si está cumpliendo las metas, las horas de productividad que se genera al día, entre otros indicadores.

¿Cómo mantenemos la gestión del personal con adecuadas medidas sanitarias cuando retornemos a la oficina?

Es común imaginar que, para los controles de asistencia, haya un contacto obligado entre una máquina reloj control y algún atributo biométrico de las personas. No obstante, a raíz de las proyecciones de expertos sanitarios sobre la pandemia, hace suponer que la emergencia sanitaria será por un largo tiempo. Este escenario exige una serie de cambios si la empresa vuelve al trabajo presencial.

Hoy en día, los protocolos de bioseguridad en las empresas están más delicados que nunca. Por ello, compañías especialistas en proveer soluciones de gestión del personal, han adoptado las recomendaciones que muchos países ya han hecho, con el fin de evitar el contacto con aparatos biométricos. Las tecnologías para el reconocimiento facial o proximidad de palma, son excelentes para cumplir con las medidas sanitarias. Incluso existen aparatos que miden la temperatura o si la persona está utilizando la mascarilla.

Por tanto, la idea no es solo contar con un aparato que garantice la recolección de la información de asistencia de forma fidedigna, sino que pueda mantener las mismas operaciones tanto en trabajo remoto como en la forma presencial. Por ello, es fundamental que la información de asistencia esté en una nube de almacenamiento.

El propósito no es solo que continúe con todas las operaciones de gestión del personal, sino que pueda ampliar sus funciones más allá de la mera gestión. Por ejemplo, estas soluciones deben tener la capacidad de integrarse con cualquier ERP de nómina. De este modo, la empresa podrá liquidar la nómina de sus trabajadores con la información exacta de asistencia.

En suma, utilizar tecnologías que aseguren el cuidado sanitario para nuestros trabajadores, optimizar la ejecución de tareas gracias a la información de la asistencia y contar con soluciones de fácil instalación y continuo soporte, es clave a la hora de optimizar tanto el personal, como las operaciones de toda empresa.

Lea también: Tecnología y Teletrabajo


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: Controles De AsistenciaEmergencia SanitariaGestión de PersonalNóminaProtocolos De Bioseguridadrecursos humanosSoftwaresTecnologíaTeletrabajo

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    ¿Por qué invertir en el Yen japonés?

    La Revolución de las Firmas Electrónicas

    El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

    Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

    Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

     

    Artículos Destacados

    ¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?
    TECNOLOGÍA

    ¿Cómo Valorar un Presupuesto para Desarrollar una App?

    Por Redacción Digital
    Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar
    GESTIÓN HUMANA

    6 Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar

    Por Christian Garcia
    Digitalización de Procesos de Recursos Humanos
    GESTIÓN HUMANA

    5 Mitos sobre la Digitalización de Procesos de Recursos Humanos

    Por Javier Outeiral
    comerzzia_retail
    E-commerce

    Comerzzia, la Solución para el Retail Actual y Futuro

    Por Sergio Lafuente Porres
    Transformación Digital en América Latina
    TECNOLOGÍA

    Transformación Digital en América Latina

    Por Alexander Montealegre
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    invertir en el Yen japonés

    ¿Por qué invertir en el Yen japonés?

    Revolución de las Firmas Electrónicas

    La Revolución de las Firmas Electrónicas

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión