Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo Fortalecer la Cultura Organizacional en Tiempos de Crisis

Por Giovanna Carbajal Morris
en GESTIÓN HUMANA
Cultura Organizacional
Giovanna Carbajal Morris

Giovanna Carbajal Morris

CEO - Magio Group

FacebookTwitter

«La cultura organizacional es lo que hace o deshace una empresa cuando se encuentra frente a una crisis. Se trata de lo que usted y sus colegas piensan, dicen y las acciones que realizan cuando trabajan juntos.»

A raíz de la Covid-19, la principal preocupación de las organizaciones fue continuar con la operación por lo que introducir modelos comerciales ágiles que permitieran llegar a los usuarios con soluciones soportadas en las tecnologías, fue el foco principal dejando de lado a la persona, algo contradictorio considerando que fue esta la afectada por la pandemia. ¿Cómo toca esto a las organizaciones? Más allá de reducir los gastos de planilla y planes de retiro, todo lo que realmente tenemos es nuestro carácter, a nivel individual y organizacional. El carácter de las organizaciones se está definiendo en este momento de crisis y es más importante que nunca proteger la cultura organizacional.

¿Qué es la cultura organizacional?

En alguna etapa de su vida se habrá sentido sin rumbo, sin las cosas claras, carente de personalidad hasta dejarse llevar. De igual manera les pasa a las organizaciones, cuando no tienen claridad de lo que son, no tienen definida su cultura o la descuidan. La cultura organizacional es lo que hace o deshace una empresa cuando se encuentra frente a una crisis. Se trata de lo que usted y sus colegas piensan, dicen y las acciones que realizan cuando trabajan juntos.

Son las reglas escritas y no escritas; los procesos clave que sigue su organización y guía a los empleados hacia lo que deben hacer; es inconsciente, dinámica y relativa; no es buena ni mala; la cultura es sólo relativamente «buena o mala» en función de la medida en que ayuda a su empresa a alcanzar sus objetivos. En última instancia, la cultura es para las organizaciones como las personalidades para las personas.

¿Cómo puede afectar la crisis la cultura?

La premura en la implementación del trabajo remoto y los servicios de recorte rompieron abruptamente con los procesos y las formas de relacionarnos entre los miembros de una organización. Si consideramos que la cultura del lugar de trabajo es inherentemente una construcción social, se necesitan varias personas para establecer normas, prácticas y comportamientos en torno al concepto de «cómo hacemos las cosas por aquí».

Solo el 23% de los empleados de EE. UU. Están totalmente de acuerdo en que pueden aplicar los valores de su organización en su trabajo todos los días.

Si las organizaciones no muestran especial preocupación por mantener viva su cultura, a través de estrategias que favorezcan la interacción y socialización de sus miembros, existe un riesgo para la moral de la fuerza laboral y el olvido sobre “qué está permitido y con qué me identifico”. Según la empresa de encuestas y estudios Gallup, las empresas con trabajadores desconectados sufren un 16% menos de rentabilidad, un 18% menos de productividad y un 37% menos de crecimiento del empleo.

Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales

¿Cómo fortalecer la Cultura en medio de una Crisis?

Piense en las personas como personas y comprenda todos los aspectos, desde el financiero hasta el bienestar laboral y emocional. Veamos a continuación cómo podemos fortalecer la cultura organizacional colocando al centro a la persona:

  • Comunicación: que gire en torno a lo que somos y no a la crisis. Que sientan confianza y transparencia en el mensaje. Háblales con la verdad e involúcrelos.
  • Rediseñe las inducciones: que los nuevos colaboradores vivan la cultura a través de visitas virtuales a los equipos.
  • Gestión del conocimiento: espacios que permitan compartir el “Qué me funciona y qué no” reduciendo la curva de aprendizaje en estos tiempos tan ágiles. Implemente una red social de aprendizaje que permita compartir información individual y por equipos.
  • Reconocimiento: reconozca y recompense al equipo “ideal” y a los colaboradores por vivir los valores. Influencia de empleados clave, identifíquelos y promuévalos. Implemente “badges” o insignias digitales.
  • Conexión social: estrategias lúdicas para la creación de equipos, noches de juegos virtuales y mañanas de café para mantener el “ambiente” cálido y cercano.
  • Empatía: preocuparse por las personas como seres humanos. Controle las necesidades de sus colaboradores. Involucre a las familias.
  • Promueva la integridad: gamifique el Código de ética. Hágalo amigable y divertido.
  • Capacitación: breve, fácil de usar, interactiva, divertida, personalizada y social. Objetivos claros, que coincidan con los intereses de los participantes y priorice las competencias básicas.
  • Crea en el proceso: si usted no está convencido, nadie lo hará. Cree un entorno seguro para aprender de los éxitos y fracasos.
  • Externalice: presente a la sociedad sus logros con relación a estas acciones. Haga que sus colaboradores se sientan orgullosos.

Finalmente, lo único seguro en esta vida es lo incierto del futuro. Prepárese para lo incierto con la mejor fuerza que tiene, su gente.

Lea también: Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Bienestar Laboralcultura organizacionalestrategiasfuerza laboralInsignias DigitalesModelos ComercialesOrganizacionesRed SocialTecnologíaTrabajo Remoto

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    Inversión en Startups
    ¿En que invertir?

    Inversión en Startups

    Por Luis X. Barrios
    Plataformas de capacitación virtual en Colombia
    TECNOLOGÍA

    Plataformas de capacitación virtual en Colombia

    Por John Jairo Guacaneme
    innovar para creer
    EMPRESAS

    Innovar Para Creer

    Por Sergio Suxo Uría
    Financiación basada en activos
    Factoring

    Financiación Basada en Activos

    Por Felipe Salazar García
    La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios
    Seguridad Informática

    La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios

    Por Rosina Ordoqui
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión