Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • Pymes
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • farmacéutica
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Ventas
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
  • CAPACITACIONES
    • SEMINARIO ACTUALIDAD LABORAL 2019
    • CONGRESO LATAM DE TALENTO HUMANO
    • CERTIFICADOS
    • METODOS DE PAGO
    • PATROCINIOS
EDICIÓN IMPRESA
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • Pymes
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • farmacéutica
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Ventas
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
  • CAPACITACIONES
    • SEMINARIO ACTUALIDAD LABORAL 2019
    • CONGRESO LATAM DE TALENTO HUMANO
    • CERTIFICADOS
    • METODOS DE PAGO
    • PATROCINIOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tercerización en Procesos de Gestión Humana

Andrea Villamizar Giraldo Por Andrea Villamizar Giraldo
en Capacitación
0
Tercerización en Procesos de Gestión Humana

Tercerización en Procesos de Gestión Humana

Andrea Villamizar Giraldo

Andrea Villamizar Giraldo

Gerente General- GSH

Share on FacebookShare on Twitter

La Tercerización es una práctica que se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos y la razón es muy sencilla, las empresas se han concientizado que los procesos operativos, de gestión o administrativos que no son de su resorte ni su razón de ser, les ha traído sobrecostos muy onerosos en el tiempo. Por esto, han buscado alternativas en el mercado de manera que optimicen su infraestructura y deleguen en terceros especializados esas actividades que les distraen.

Decreto 2025 de 2011

En Colombia la normatividad que dicta el Decreto 2025 de 2011, prohíbe la intermediación o tercerización de actividades misionales de las empresas o terceros beneficiarios de un servicio, dejando únicamente bajo el resorte de las Empresas de Servicios Temporales la intermediación con el envío de Trabajadores en misión.

Administración de Personal:

Esta norma, llevó a que muchas empresas que usaban cooperativas o empresas que brindaban “Outsourcing” pero que se traducía en una “Administración de personal” se volcaran a la contratación directa de sus trabajadores incrementando su operatividad de manera significativa. Por si fuera poco, no siendo un tema fácil el manejo de personal para las áreas de Gestión Humana, en los últimos tiempos el Gobierno Nacional ha creado mecanismos de fiscalización y control a las empresas, es así como han nacido entidades como la UGPP, La Agencia Pública de Empleo Sena, nuevas normas, leyes y Decreto como el Decreto 472 de 2015, entre otras, que se convierten para los empresarios en un dolor de cabeza por cuenta de un mayor desgaste administrativo, técnico y financiero, ya que corresponde a temas de los cuales no son expertos, lo que obliga a recurrir necesariamente a terceros especializados que les dé un parte de tranquilidad al entregar estos procesos de Gestión Humana como son: Procesos de Nómina, Procesos de Selección en cualquiera de sus fases o Administración de Capital Humano, todas actividades susceptibles de tercerizar.

” La Tercerización consiste en que una empresa especializada bajo su cuenta, riesgo y con sus propios medios y
recursos brinda una solución efectiva y eficaz cumpliendo todos los requisitos legales para la empresa beneficiaria, de manera que su retribución económica se da por el resultado no por los medios.”

En que consiste la tercerización:

La Tercerización consiste en que una empresa especializada bajo su cuenta, riesgo y con sus propios medios y recursos brinda una solución efectiva y eficaz cumpliendo todos los requisitos legales para la empresa beneficiaria, de manera que su retribución económica se da por el resultado no por los medios.

En el caso de Nómina por ejemplo, la tercerización consiste en que la empresa contratante facilita unas novedades de nómina bajo unos estándares previamente aprobados por las partes con lo cual la empresa contratista, procesa hasta obtener como entregable un proceso de nómina, validado, auditado realizado con sus propios medios de labor, con autonomía técnica, administrativa y financiera.

Etiquetas: 2016Gestión HumanaTercerización

Artículos Destacados

Exportaciones Desde las Zonas Francas Crecieron 75,2%

5 Predicciones de Seguridad Informática y Privacidad

Seguro de Viaje para Mascotas

Una Comedia con Música Popular

6 Mitos Sobre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

¿Cómo Afecta la Ley de Financiamiento a las Empresas?

Crece la Conciencia Ambiental de los Colombianos

10 Amenazas del Cibercrimen para el 2019

Revista Empresarial y Laboral

La revista EMPRESARIAL & LABORAL tiene 25 años en el mercado empresarial en Colombia, es editada y comercializada por la firma REVISTA EMPRESARIAL S.A.S.

CONTACTO

Dirección General
Calle 66A No. 15-38 Bogotá, Colombia
Teléfono: (57-1) 747 7760
Celular: (57) 317 3006494
Correo: capacitaciones@revistaempresarial.com

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • PORTAL EMPRESARIAL
  • BOLSA DE EMPLEO
  • TIENDA
  • CONTACTO

RECIENTES

Exportaciones Desde Zonas Francas

Exportaciones Desde las Zonas Francas Crecieron 75,2%

seguridad informática y privacidad

5 Predicciones de Seguridad Informática y Privacidad

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • CAPACITACIONES
    • ACTUALIZACIÓN EN LEGISLACIÓN LABORAL Y SG-SST
    • CONGRESO LATAM DE TALENTO HUMANO
    • CERTIFICADOS
  • PORTAL EMPRESARIAL
  • HERRAMIENTAS EMPRESARIALES
  • BOLSA DE EMPLEO
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión