Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Monitoreo Transaccional para la Anticorrupción y Prevención de Delitos Financieros

Por Gerardo Schudeck
en FINANZAS
Monitoreo Transaccional
Gerardo Schudeck

Gerardo Schudeck

CEO - Ceptinel

FacebookTwitter

«Si bien la automatización de procesos es una característica necesaria para implementar políticas y procedimientos que combatan la corrupción dentro de las organizaciones, no es suficiente y debe estar acompañada por tecnologías de monitoreo transaccional de datos.»

Si bien en los últimos años hemos visto y escuchado a muchas organizaciones públicas y privadas declarar que han asignado recursos a desarrollar la transformación digital de sus procesos en ámbitos operacionales, comerciales, de experiencia de servicios, e incluso a combatir temas relacionados a corrupción como son el lavado de activos, financiamiento al terrorismo y el fraude, surge la duda del cómo lo están implementando. En lo específico, llevado al ámbito de la anticorrupción y prevención de delitos financieros, se genera una interrogante referida a cuán efectivas están siendo estas tecnologías.

Si bien la automatización de procesos es una característica necesaria para implementar políticas y procedimientos que combatan la corrupción dentro de las organizaciones, no es suficiente y debe estar acompañada por tecnologías de monitoreo transaccional de datos que nos permitan, a través de patrones de comportamiento, anticiparnos a eventuales situaciones de corrupción, lavado de activos, financiamiento al terrorismo y fraudes que afectan la transparencia y la probidad. Todas las organizaciones, independiente de su ámbito de industria, gestionan datos internos y externos, es con esta información con la cual se pueden implementar las herramientas de monitoreo.

Le puede interesar: Los Nuevos Desafíos que las Organizaciones deben asumir en Gestión Integral de Riesgos

Un ejemplo de esto, se refiere al “monitoreo transaccional” de los datos involucrados en los procesos relacionados a las adquisiciones y compras, que a través de reglas de control de patrones de comportamiento, generan alertas que permiten a las líneas de control de las organizaciones detectar situaciones anómalas que pueden llegar a ser eventos de soborno, fraude o corrupción. Adicionalmente, las empresas privadas o pertenecientes al Estado pueden contar con soluciones o servicios tecnológicos que le permitan contar con información de las personas naturales y jurídicas que forman parte de los grupos de proveedores de productos y servicios, donde puedan encontrar datos asociados a mallas societarias, causas judiciales, listas de sanciones nacionales e internacionales, listas de personas expuestas políticamente (PEP), relaciones de parentesco y consanguineidad, evaluación crediticia y reclamos ante instituciones reguladoras.

Por lo anteriormente expuesto, se presenta el gran desafío para las empresas que quieren ser sustentables en el tiempo, resolver la pregunta de cómo las organizaciones y los responsables dentro de ellas (Directores y Alta Administración) se van a hacer cargo de robustecer sus metodologías o sistemas de control interno con la incorporación de tecnologías adecuadas y que les generen valor. Si bien la existencia de políticas y procedimientos, marcos de gestión de riesgos y control interno, capacitaciones e inducciones permanentes a los colaboradores son fundamentales y necesarias, no alcanzan para cubrir las variables internas y externas a las cuales están expuestas las empresas hoy en día.

Es en este punto donde las empresas tecnológicas tiene la responsabilidad de ser capaces de entregar la mayor cantidad y calidad de soluciones y herramientas para apoyar y necesariamente “anticipar” las situaciones anómalas que pueden llevar a las distintas organizaciones e industrias a verse envueltas en algunas de las tipologías que son consideradas hoy en día “delitos financieros”.

Lea también: Autenticación y Verificación de Datos para la Prevención de Riesgos

Etiquetas: AnticorrupciónDelitos FinancierosFinanciamiento al TerrorismoGESTIÓN DE RIESGOSLavado De ActivosMonitoreo Transaccional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

CRM / Gestión de la Relación con Clientes

Feria de Emprendimiento reúne a más de 90 Mujeres Emprendedoras de Bogotá

Artículos Destacados

La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios
Seguridad Informática

La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios

Por Rosina Ordoqui
Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail
MARKETING

Transformación de Espacios Comerciales en Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail

Por Revista Empresarial & Laboral
Protegiendo el DNS
Seguridad Informática

Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

Por Mauricio Oviedo
Planificación estratégica en tiempos turbulentos
EMPRESAS

Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos

Por Rodrigo Peña A.
Omnicanalidad en el eCommerce
E-commerce

Omnicanalidad en el eCommerce

Por Diego León
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operadores de Influencers

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión