Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Métodos de Pago que serán Tendencia en 2023

Por Redacción Digital
en FINANZAS
Métodos de Pago que serán Tendencia en 2023
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Pagos QR, Chatbot transaccional, Enlace de pagos y Facetopay, son algunas de las tendencias en métodos de pago para el 2023.

Las alternativas de pago digitales han revolucionado la forma en la que los usuarios hacen sus compras. La comodidad y el ahorro del tiempo son las principales ventajas que los compradores ven en estos métodos, los cuales mejoran constantemente. Ahora hablemos de las siete herramientas que marcarán la tendencia en el próximo año en cuanto a pagos electrónicos.

“Ya no es posible pensar en la tecnología como una herramienta ajena al comercio. Por el contrario, se ha convertido en parte fundamental de su desarrollo y evolución. La clave está en escoger el método tecnológico adecuado de acuerdo con la naturaleza del negocio y las necesidades y preferencias de los clientes, además de ofrecer todas estas alternativas en una sola plataforma que las unifique y que facilite el proceso de compra y con toda la garantía de seguridad y protección. Esta es la tendencia que se impone en esta temporada de grandes volúmenes de transacciones electrónicas y para 2023.”, explica Ricardo García, director general de Evertec en Medellín, compañía de servicios integrales de procesamiento de transacciones en América Latina, la cual opera Placetopay, plataforma que procesa transacciones digitales en los comercios de Colombia y varios países de la región.

En este concepto de servicio, no solo se piensa en completar una venta sino en crear una experiencia simple y segura que brinde utilidad tanto a comercios online como a usuarios, lo cual se ha convertido, más que en un lujo, en una necesidad en vista del crecimiento sostenido que presentan las transacciones electrónicas.

En el informe trimestral de comportamiento del comercio electrónico en Colombia, realizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, se evidencia que, durante el segundo trimestre de 2022, las ventas en línea aumentaron 26,6 % respecto al segundo trimestre de 2021 y se incrementaron un 7,2 % en comparación con el primer trimestre de 2023. Por su parte, según cifras entregadas por Evertec, una pasarela como Placetopay llegó a procesar alrededor de 100 millones de transacciones en 7 monedas diferentes durante el 2021.

De acuerdo con Ricardo García, “Teniendo en cuenta este panorama, es clave que las empresas implementen métodos de pago sin fricción, donde el esfuerzo y el tiempo en el proceso de compra sea mínimo, sin dejar de lado la seguridad y prevención del fraude como un pilar fundamental para que la experiencia de los clientes sea exitosa. Es por esta razón que, año tras año, la aparición de nuevos métodos de pago ha cobrado significativa importancia.”

Los métodos que marcarán tendencia en el corto y mediano plazo para el comercio electrónico son:

  1. Pagos QR: El tarjetahabiente al acudir a establecimientos afiliados a la red que dispongan de un código QR, lo escanea con el celular inteligente al momento de pagar y realiza su compra.
  • Chatbot transaccional: De manera automatizada el comercio define diálogos que pueden mantener informado a sus clientes con preguntas frecuentes y procesar compras en cualquier momento, manteniendo una experiencia de usuario eficaz y segura sin necesidad de navegar en el sitio web del comercio para generar una compra.
  • Enlace de pagos: El comercio puede generar un link manual en la plataforma de ventas y enviarlo por diferentes medios (redes sociales o correo electrónico) a los tarjetahabientes para que realicen el pago desde cualquier lugar y hora, de forma exitosa y segura.
  • Facetopay: Se conoce como pagos invisibles porque se utiliza la tecnología de reconocimiento biométrico en el punto de venta para identificar y autenticar al tarjetahabiente a través de reconocimiento facial, el cual se liga a un método de pago de tarjeta de débito o crédito.
  • Taponphone: Convierte un celular inteligente en un medio de aceptación de pago con solo descargar una aplicación. El teléfono tiene la posibilidad de aceptar pagos de forma segura y sin contacto con la tecnología NFC (Near Field Communication). Con solo acercar una tarjeta de débito o crédito u otro celular con billetera electrónica, se procesa el pago.
  • Compras sin cajas: Al entrar al comercio se identifica al tarjetahabiente y si tiene cuenta activa y credenciales actualizadas puede salir de la tienda con su producto sin pasar por la caja, pues el comercio hace el cargo a su tarjeta de crédito o débito de forma automática.
  • Tecnología wearable: Llegó para hacer la vida del tarjetahabiente más fácil porque evita el tener que cargar las tarjetas físicas. Desde el punto de vista adquirente, el potencial de la tecnología tiene la capacidad de generar fidelidad del tarjetahabiente hacia el comercio. Imagine, por ejemplo, recibir descuentos en tiempo real en el momento en que se encuentra en la tienda o que al llegar a su cafetería habitual el comercio pueda identificar sus preferencias.

No solo es importante ofrecer una plataforma digital en la que pueden converger estos métodos de pago y a los que se puede acceder por diferentes canales de acuerdo con las necesidades del usuario. También es fundamental proveer una solución segura que mitigue el riesgo del fraude y cuente con servicios de seguridad, incluyendo la certificación PCI-DSS, el protocolo de autenticación 3D-Secure, así como módulos inteligentes de monitoreo de transacciones para prevención de fraude.


Le puede interesar: Tendencias para el Sector Logístico en 2023

Etiquetas: 2023Métodos de pagoPagos DigitalesPagos ElectronicosPagos en lineaTendencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

 

Artículos Destacados

Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor
EMPRESAS

Planificación Estratégica – La Propuesta de Valor

Por Rodrigo Peña A.
Dtel
TECNOLOGÍA

Contact Center en tiempos de Covid

Por Tania Solano Macedo
Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
FINANZAS

Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

Por Marcela Guzmán Hernández
Comercio Internacional y financiación alternativa
Financiación

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Por Tomas Shuk
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Recesión Económica en 2023

¿Habrá una Recesión Económica en 2023?

Tendencias Laborales 2023

Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión