Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inversión en Franquicias Tendencia en Estados Unidos

Por Liliana Jones Muñoz
en FINANZAS
Franquicias
Liliana Jones Muñoz

Liliana Jones Muñoz

Abogada experta en inmigración.

FacebookTwitter

Después de meses de incertidumbre económica tanto en Colombia como en Estados Unidos por temas de elecciones presidenciales, hoy los colombianos están en etapa de revisión de sus inversiones para el 2019, que se espera sea un año de estabilidad y crecimiento económico para Colombia.
En el caso de Estados Unidos, aunque según los analistas se espera que el crecimiento en el 2019 disminuya un poco, para los colombianos continúa siendo una buena alternativa invertir en negocios de franquicias en este país dado que el riesgo disminuye al tener un negocio con una marca que ya cuenta con un know how en el país de las oportunidades.

“Es importante tener en cuenta que para lograr con éxito el inicio de inversión hay que revisar las normatividades de la visa E2, la cual permite a los empresarios o inversionistas tanto comprar un nuevo negocio, como adquirir uno ya existente bajo el modelo de franquicia.”

Este modelo de negocio que permite a una empresa incursionar con decisión en nuevos mercados, se convierte sin duda en tendencia de inversión para el año próximo a iniciar. Es importante tener en cuenta que para lograr con éxito el inicio de inversión hay que revisar las normatividades de la visa E2, la cual permite a los empresarios o inversionistas tanto comprar un nuevo negocio, como adquirir uno ya existente bajo el modelo de franquicia.

7 ventajas de invertir en una franquicia en los Estados Unidos en el 2019:

  1. El riesgo de fracaso empresarial se reduce por franquicia. Su negocio se basa en una idea probada. Los productos y servicios ya tendrán un estudio de mercadeo y el empresario o inversor se beneficia de cualquier publicidad o promoción por parte del propietario de la franquicia.
  2. No es necesario tener experiencia previa ya que la capacitación recibida por parte del franquiciador debe asegurar que el franquiciado establezca las habilidades necesarias para operar la franquicia.
  3. Una franquicia permite a una pequeña empresa que compita con grandes empresas, a diferencia de una empresa no franquiciada, debido al soporte de apoyo del franquiciador y de la red de otros franquiciados. Regularmente tiene derechos exclusivos en su territorio. El franquiciador no venderá ninguna otra franquicia en el mismo territorio.
  4. La Financiación del negocio puede ser más fácil y la red de franquicias le dará apoyo e ideas. Algunas franquicias se pueden vender por tan poco como $50.000 que proporciona un punto de entrada para una visa E-2.
  5. Las relaciones con proveedores ya están creadas. Una franquicia es el camino intermedio entre la compra de un negocio y el inicio de uno.
  6. Los funcionarios consulares generalmente tienen la percepción de que una franquicia es un negocio “real” y los trámites de la visa E2 se facilitan. Normalmente los franquiciadores proporcionan una gran cantidad de información financiera que se puede utilizar en el plan de negocio exigido para estos visados.
  7. Los costos de entrada pueden ser razonables en comparación con la compra de un negocio existente.  Como la licencia de franquicia representa el derecho a usar la marca, el costo de compra de la franquicia es mucho menor que si el inversionista estuviera adquiriendo un negocio existente. Todo el costo de la franquicia se puede incluir como un gasto de inversión E-2 y este gasto representa un gasto muy sólido para este tipo de visa.
    Las franquicias representan un fuerte gancho para presentar una solicitud visa de negocios E2 hay empresas como talleres de reparación de automóviles, bares, empresas de catering, cafeterías, empresas de consultoría, planificación y coordinación de eventos, reparación de ropa, gimnasios, servicio de entrega, diseño de interiores, centros de estética, heladerías, reparaciones de casas, escuelas de fútbol o danzas, inversión inmobiliaria, restaurantes, fotografía, marqueterías, entre otras que ofrecen la posibilidad en un variado rango de inversión de poder aplicar para este tipo de visados.

Etiquetas: E-commerceFinanciaciónfinanzasfranquiciasinteligencia de negociosInversiónRevista empresarial y laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

Aplicaciones web y móviles
TECNOLOGÍA

La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Por Andres René Gutiérrez Tiuso
sostenibilidad en los negocios
Software

Sostenibilidad de los Negocios en Época de Contingencia

Por Natalia Serrano
Soluciones de Procesos de Negocios
EMPRESAS

Los grandes beneficios del uso de las Soluciones de Procesos de Negocios

Por Ángel Álvarez Pinto
formación constante en Marketing Digital
MARKETING

¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?

Por Sebastián Jara Bravo
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión