Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

2018, año para ahorrar e invertir

Por Fabio Chavarro
en Banca, Financiación
ahorrar e invertir

ahorrar e invertir

Fabio Chavarro

Fabio Chavarro

Gerente Corporativo del Grupo Juriscoop.

FacebookTwitter

Las previsiones del comportamiento de la economía colombiana pronostican mejora en el desempeño en el 2018, noticia alentadora para las familias y empresarios del país. Este año es idóneo para ahorrar e invertir.

El FMI, Fondo Monetario Internacional, acaba de publicar que su estimación para el crecimiento del PIB del país es del 3%, superior a la expectativa del Banco Mundial y a la propia proyección de la economía nacional del Gobierno, situada en un 2,7%.

“Las perspectivas de crecimiento a mediano plazo son favorables, gracias a la expansión de las exportaciones y a la inversión en infraestructura” afirmó el FMI.

Si el 2018 es el año donde empieza la recuperación económica, es propicio continuar con la cultura de ahorrar de manera permanente una parte de los ingresos, puesto que esto ayuda a mejorar la calidad de vida y las condiciones económicas y sociales de todos, tanto familias como empresas. El que no ahorra, siempre vivirá con dificultades financieras.

Además, al mantenerse todavía tasas altas de captación, la opción de invertir en renta fija es muy buena en comparación con otras alternativas que ofrece el mercado, por cuanto se garantiza rentabilidad, liquidez y la seguridad en la inversión. Es recomendable mantener recursos líquidos que permitan aprovechar oportunidades de comprar activos productivos baratos.

Las personas deben ahorrar una parte de sus ingresos con un propósito, preferiblemente que sea inversión que genere más ingresos, pero también para aquellos que mejoran la calidad de vida como vivienda, carro, y otros bienes durables. En cambio, las empresas deben invertir para llevar a cabo proyectos de futuro, intentar no seguir endeudándose, sino pensar en ampliar su planta, mejorar su portafolio de servicios, buscar la mejor experiencia en sus clientes; todo esto de cara a proyectarse y seguir creciendo.

“Los CDT son una buena opción en cuanto a inversión rentable, puesto que todavía se ofrecen tasas altas, ya que se espera que en el futuro bajen las mismas.”

Si echamos un vistazo a las alternativas que nos ofrece el mercado vemos que los CDT son una buena opción en cuanto a inversión rentable, puesto que todavía se ofrecen tasas altas, ya que se espera que en el futuro bajen las mismas. También podemos asegurarnos que la inversión sea líquida, es decir que se pueda disponer de ella, liquidarla o volverla efectiva muy rápidamente, como en el caso de las cuentas de ahorros y de nuevo en la figura de los CDT que son títulos valores negociables en el mercado.

Pero obviamente no es recomendable tener todos los huevos en una sola canasta, por ello se sugiere complementar con otro tipo de inversiones como activos productivos, es decir los que generan rentas permanentes, como inmuebles que se arriendan, bonos, acciones o algún tipo de actividad financiera. Siempre teniendo en cuenta que se conozca el negocio, que se haga análisis completo del mercado y que se haga control sobre dichas inversiones.

Sobre todo, es esencial realizar las inversiones de manera segura. Por eso la mejor opción son las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera que tienen el seguro de depósito del Fogafin y que son entidades serias y de amplia trayectoria. En el mercado hay muchas opciones de inversión, algunas con expectativas de obtener alta rentabilidad, pero ello implica asumir altos niveles de riesgo, por cuanto la rentabilidad esperada es proporcional al riesgo que se asume, y aunque efectivamente se puede ganar bastante, también se puede perder el dinero invertido, lo cual no ocurre con los CDT.


 

Etiquetas: 2018AdministraciónAhorrarBancacreditos responsablesdeudasdiversificaciónEstados Unidosestudios desarrolladosFlexibilidadFondos de Inversión ColectivaingresosInvertirLimitesmedidas de ahorronecesidadesnuevos desafiosoportunidadesRevista empresarial y laboralsobreendeudamientotips

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

precios de transferencia
FINANZAS

Precios de Transferencia en Colombia y América

Por Carlos Vargas Alencastre
Fuerza de una Organización
GESTIÓN HUMANA

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
La Ruta de la Investigación Interna
TECNOLOGÍA

La Ruta de la Investigación Interna

Por Fernando Cevallos
Tecnología y Teletrabajo
GESTIÓN HUMANA

Tecnología y Teletrabajo

Por Karen Valenzuela García
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión