Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Teletrabajo en Argentina: Nuevas Perspectivas

Por Sebastián Darío González Espinoza
en EMPRESAS
Teletrabajo en Argentina
Sebastián Darío González Espinoza

Sebastián Darío González Espinoza

Socio fundador - Estudio Jurídico Teich & González Espinoza

FacebookTwitter

«Si bien era común el “home office”, el teletrabajo da un paso más allá en el trabajo a distancia.»

En Argentina se promulgó, aunque aún no ha entrado en vigencia, la Ley de Teletrabajo, bajo el N° 27.555. En ella, se regula esta figura, estableciendo que existirá relación de teletrabajo cuando una persona física realice actos, ejecute obras o preste servicios a favor de otra y bajo su dependencia, durante un período determinado o indeterminado, y a cambio de una remuneración, de manera total o parcial en su domicilio particular o en otro domicilio que no sea el del empleador, mediante la utilización de tecnologías de la información y comunicación; por ello cualquier actividad no ambulatoria que se desarrolle en un domicilio distinto al del empleador, será considerado como teletrabajo, sea en el domicilio del empleado o en lugares diferentes como por ejemplo, un coworking.

En el contexto de pandemia que vivimos actualmente, muchas empresas incorporan esta modalidad de trabajo, incluso con anterioridad al tratamiento de la ley por parte del Congreso Nacional. La realidad social y sanitaria obligó a las corporaciones a tomar la iniciativa. Así, las empresas debieron adaptarse a la situación y modificar su método de trabajo, dando el impulso para el dictado de la norma en cuestión.

Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales

Si bien era común el “home office”, el teletrabajo da un paso más allá en el trabajo a distancia. Esta ley permite que las empresas con el consentimiento expreso de sus empleados pueden convertir esta situación en definitiva, debiendo proveer al trabajador de todos los elementos que fueran necesarios para su desempeño (pc, silla ergonómica, etc.) y, además, si su actividad requiere mayores gastos eléctricos o de conectividad deberá el empleador afrontarlos. En caso de requerir instalaciones éstas serán a cargo de la organización, velando el empleado por su correcto uso y siendo responsable de que ninguna persona ajena a la relación laboral los utilice, salvaguardando la privacidad de los datos del empleador. En esta Ley se regula, además, el “teletrabajo transnacional”.

Esta figura le permite a una empresa establecida en territorio argentino, contratar empleados que se encuentren fuera de los límites nacionales, debiendo requerir autorización previa de la autoridad de aplicación para llevar a cabo la contratación de acuerdo, además, a los convenios colectivos de cada actividad, que deberán establecer un tope máximo de teletrabajadores trasnacionales que se podrán contratar en virtud de las necesidades del sector.

La norma establece que la legislación aplicable en caso de conflictos legales que surjan con motivo de la relación laboral se aplicará la ley más favorable al empleado. Es decir, la ley da la posibilidad de no aplicar la normativa local, sino la que rige en la jurisdicción del domicilio del empleado, si es más beneficiosa para éste. Consecuentemente, esta ley otorga la posibilidad a las empresas de contratar bajo la modalidad de trabajo a distancia, y así conseguir como beneficio una reducción en su infraestructura, y como resultado de ello, en sus gastos pudiendo lograr así su permanencia en el mercado en un contexto económico incierto.

Lea también: Tecnología y Teletrabajo

Etiquetas: CoworkingHome OfficeorganizacionteletrabajadoresTeletrabajoTrabajo A Distancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Fintech
FINANZAS

El Mundo Fintech

Por Alberto Ratia Mendoza
empleados felices
GESTIÓN HUMANA

¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

Por Jacqueline González Loaiza
E-commerce & marketing
MARKETING

E-commerce & marketing digital

Por Andrés Huczneker
A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?
PyMES

A diario volamos en Aviones sin Instrumentos, ¿somos suicidas?

Por Ivan Dominguez V.
El-marketing-de-contenidos-protagonista-para-las-empresas-durante-la-crisis-sanitaria
Digital

El marketing de contenidos, protagonista para las empresas durante la crisis sanitaria

Por Pablo Rivera
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión