El trabajo en equipo, es sin duda, uno de los retos más importantes en todas las organizaciones. Cuando las personas que conforman una compañía están comprometidas y trabajan de manera articulada en el logro de objetivos comunes, efectivamente van a obtener resultados positivos; si, por el contrario, hay descoordinación, es muy probable que los resultados no sean los esperados.
El éxito de las empresas depende, en gran medida, de la coordinación, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente. Se trata de un modelo de gestión muy relevante, para obtener los mejores resultados posibles.
El fútbol es un buen ejemplo del trabajo en equipo, debido a que en este deporte todos sus jugadores, por muy estrellas individuales que sean, deben interactuar, participar y estar unidos para que, a través de estas acciones, se llegue a un entendimiento y una coordinación que permita alcanzar un óptimo desempeño.
En este contexto, ACH COLOMBIA ha trabajado en promover el trabajo conjunto y coordinado de sus áreas, de tal manera que sea posible brindar servicios de calidad para los colombianos. Y no es sólo esto, reconocemos a nuestros empleados de diferentes maneras, porque sabemos que son el capital más valioso que tenemos, pues a través de sus esfuerzos, tanto individuales como colectivos, construimos la capacidad de ser protagonistas en el sector financiero como proveedores de soluciones innovadoras.
Somos conscientes de la importancia del bienestar de nuestros colaboradores, pues de esta manera construimos un ambiente laboral adecuado y colaborativo, que impacte positivamente la productividad y los resultados estratégicos de cada una de las áreas de la compañía, teniendo como valor agregado el hecho de que contribuimos al crecimiento y al desarrollo integral de nuestros empleados y el de sus familias.
No en vano, en los últimos años hemos trabajado de manera estructurada y genuina en la búsqueda de que ACH COLOMBIA sea un gran lugar para trabajar. Todo esto con el objetivo de ser una compañía en la que los empleados vengan a trabajar con entusiasmo, con el deseo de entregar lo mejor, disfrutando lo que hacen, orgullosos y conscientes de la importancia de sus aportes, y en la que sientan y vivan como propio, el éxito alcanzado.
En ese sentido, la compañía ha implementado diferentes acciones tales como la medición periódica del índice de ambiente laboral, con la metodología del Instituto Great Place to Work, como una muestra del real y sincero compromiso con los empleados, para ofrecer múltiples beneficios que les permitan disfrutar de un espacio laboral óptimo.
Creemos que el mejoramiento del ambiente laboral es fundamental al ser reconocido como un elemento que no solo apalanca los resultados del negocio, sino también porque impulsa a las personas a estar felices en su lugar de trabajo y sentir que logran sus propósitos y un equilibrio entre la vida personal y la profesional.
Las organizaciones tienen la obligación de poner en marcha y estimular procesos de trabajo en equipo, que ayuden a “convencer” a sus colaboradores, de que con ellos mejorarán sustancialmente sus niveles cualitativos y por ende, sus resultados. En efecto, una empresa que tenga la habilidad de construir una red de equipos de alto rendimiento, será capaz de aumentar las sinergias entre las diferentes áreas, obteniendo como resultado una mejor capacidad para enfrentarse a retos profesionales competitivos.
Las empresas que quieren permanecer en el tiempo, se verán obligadas a redoblar sus esfuerzos y a contar con personas altamente desarrolladas y comprometidas, que sean capaces de trascender la esfera individual y sumergirse en un equipo de trabajo que multiplique la resonancia de los talentos individuales, y que posean una serie de habilidades interpersonales, que les ayuden a comprender mejor la dinámica organizacional actual.
También le puede interesar: Flip, el tablero digital que revoluciona las presentaciones y el trabajo en equipo