Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Por qué puede Fracasar una Franquicia

Por Revista Empresarial & Laboral
en PyMES
Por qué puede Fracasar una Franquicia

Por qué puede Fracasar una Franquicia

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Está probado que las franquicias jalonan el éxito empresarial en todo el mundo. Esto se debe a que el modelo minimiza los riesgos dado que las ventas, en parte, pueden estar aseguradas por tratarse de un modelo probado y replicado por un tercero que aprovecha el know how de una marca. Este modelo también se vale de la transferencia de conocimiento, traducido en procesos, buenas prácticas, control de costos, y en general todo el respaldo que ofrece contar con la experiencia de un negocio con trayectoria, como lo son las franquicias.

“Sin embargo, y aunque esta modalidad resulte exitosa, no se deben desconocer los riesgos y barreras que puedan afectar el desempeño del negocio, pues siempre estará expuesto a variables externas y factores internos que se deben optimizar”, comenta Alexander Hernández, gerente general de AZUL Innovación.

El 80 por ciento de los comerciantes colombianos están dispuestos a pagar por una marca reconocida, asegura una encuesta del portal 100franquicias.com.co

Para Luis Felipe Jaramillo Lema, presidente de la Cámara Colombiana de Franquicias, “el 70 de las franquicias que se adquieren sobreviven más de cinco años, mientras que el 80 por ciento de los emprendimientos en el país mueren en su primer año”. Por su parte, Hernández asegura que este fenómeno se debe tres razones: ventas insuficientes, escases de procesos administrativos y falta de experiencia de los socios.

Lo anterior no implica que no existan riesgos asociados a las franquicias. Por ello, el experto de AZUL Innovación enumera los factores que afectan la supervivencia del negocio:

  1. Entorno económico y social.Las variables externas, tales como los aspectos económicos, legales y tributarios, pueden sellar el destino de un negocio basado en franquicias.  Aspectos como la reciente Reforma Tributaria, la tasa de cambio, el costo de las materias primas, las reformas laborales, entre otros, pueden afectar la operación y la rentabilidad del negocio.
  2. Know how. La insuficiente o mal ejecutada transmisión del know how, puede deteriorar el desempeño de la franquicia, por ejemplo, procesos de capacitación y entrenamiento insuficientes o mal enfocados y no tener mecanismos claros para que ese conocimiento se lleve a la práctica. En este caso no solo puede llegar a ser a causa del franquiciante, sino del franquiciado por su falta de interés y compromiso.
  3. Finanzas y administración.Operar un negocio con unas proyecciones financieras sin sustento, con ventas, ingresos y márgenes salidos de la realidad del mercado, manejar la empresa como su caja personal, faltar al pago de las regalías, gastar desbordadamente o, lo que es peor, gastar y costear sub estimados, pueden ser factores de alto riesgo para la sostenibilidad del negocio.
  4. Quedarse en la zona de confort. Aunque la franquicia es un modelo probado, no quiere decir que todo esté hecho. El mercado exige constante movimiento, por lo cual se requiere leer las señales del mercado, adaptarse y responder a ellas de manera oportuna.
  5. Selección de la franquicia adecuada. Este es uno de los aspectos más críticos, pero a su vez el que menos se toma en cuenta dentro de los factores de éxito o fracaso de un negocio de franquicia. No se trata solo de que la franquicia sea conocida, que esté al alcance de mis posibilidades de inversión o que esté en el campo de mi experiencia particular, el proceso de selección es más complejo de lo que parece.

Por ejemplo, casi nunca se considera qué tanto match hago yo, o qué tanta afinidad tengo con un tipo de franquicia en particular a partir de mi perfil personal, comercial o profesional y de esta manera entrar ganando desde el principio en este sector.

Por eso es importante asesorarse de expertos antes de seleccionar la franquicia más adecuada con el fin de tomar la decisión correcta y eliminar la mayor cantidad de riesgos.

Etiquetas: 2017emprendimientos en el paisfracaso de una franquiciafranquiciasPymesrevista laboral y empresarial

Comentarios 1

  1. Avatar Andres cArballo Cruz. says:
    8 meses ago

    Excelente aportación, muy breve, sencilla, pero llena de contenido importante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

Globalización & Expansión

La Normalización de Malas Prácticas en Tecnología

La Industria del Desarrollo de Software

Artículos Destacados

posicionamiento web
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Posicionamiento Web

Por B2B Network
Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
Eventos

Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

Por Javier Ugalde Abaroa
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
Tecnología y Teletrabajo
GESTIÓN HUMANA

Tecnología y Teletrabajo

Por Karen Valenzuela García
Nómina online
Nómina

¿Nómina online o nómina en Excel?

Por Andrés Ángel
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Usos de la Inteligencia Artificial

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

Customer Engagement

Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión