«La consultoría empresarial se da en distintos campos y el propósito principal es la mejoría de las prácticas y tácticas de las organizaciones y su capital humano.»
Desde la perspectiva del recién emprendedor, no es necesaria la capacitación para poner un negocio: un poco de dinero, tiempo y la experticia en el negocio que se está emprendiendo, es fácil este montaje y con ayuda de los “conocidos” y los socios que hacen parte del negocio, es suficiente para poder tener el “éxito” esperado.
Esta labor tan conocida como la consultoría empresarial, que también puede conocerse como coaching empresarial, es tan importante desde que se inician las labores de emprendimiento como al avanzar; incluso en las diferentes etapas de la empresa, cuando se deciden subir eslabones o si bien, el crecimiento interno de la organización lo requiere. Este servicio de asesoramiento profesional, se da en distintos campos y el propósito principal es la mejoría de las prácticas y tácticas de las organizaciones y su capital humano.
Ahora, no todos están capacitados para esto, este servicio es realizado por personas calificadas, preparadas y profesionales en cada ámbito para poder identificar y resolver las necesidades particulares de las organizaciones y brindar las herramientas adecuadas, que propicien un cambio significativo.
Le puede interesar: La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial
No solo hablamos de personas calificadas, es importante hablar de las cualidades que además deben rodear a estas personas: apasionadas, creativas, innovadores, asertivas, investigadores, analíticos, pragmáticos, flexibles, comunicativos… Gran capacidad de escucha y de tomador de notas, de tal forma que pueda tomar partido por cada una de las situaciones a las que este pueda verse enfrentado en medio de cada asesoría organizacional.
En estos tiempos de pandemia, en el que los emprendimientos han aumentado considerablemente, los retos son mucho mayores, la incertidumbre, las bajas en ventas, las pérdidas de dinero, mercancía y las pérdidas humanas, han hecho en los empresarios y emprendedores, tomar caminos distintos de su planeación estratégica y se han visto obligados a tomar decisiones basados en sus resultados, muchos lo han hecho a través de reuniones con su equipo interno y otro porcentaje a través de consejería con un consultor empresarial, lo cual ayuda mucho en estos casos, sobre todo siendo este último el proveedor de aportes de soluciones efectivas y prácticas aceptadas por la industria.
La consultoría es una actividad que, como todas, debe ser profesional, orgánica que ser guiada por expertos, es la clave ya que aportan conocimientos e ideas innovadoras, que con una buena planeación ayudan a organizar la empresa o crecer el negocio y mejorar algunos indicadores, sea el caso. El reto es poder encontrar la consultoría adecuada y las personas óptimas a quienes consultar y poder apoyarse en cada decisión. ¿Eres consultor o estás en la búsqueda de uno? ¿Cuáles aspectos rescatarías en la búsqueda de esta persona?
Lea también: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales