Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las Marcas sin Propósito son como Personas sin Alma

Por Mateo Mora
en EMPRESAS
Las Marcas
Mateo Mora

Mateo Mora

Partner - SecNewgate

FacebookTwitter

«Las marcas y empresas que han tomado posturas coherentes a su propósito de marca son las que realmente se han logrado diferenciar.»

Mucho se viene hablando de la importancia que tiene en el mundo de hoy que las marcas tengan propósito, pero creo que cuando nos enfrentamos al Covid-19 o la reciente muerte de George Floyd, las marcas y empresas que han tomado posturas coherentes a su propósito de marca son las que realmente se han logrado diferenciar, especialmente con la pandemia, donde por las limitaciones de ventas de muchos productos obligan a las marcas a salirse de la comunicación enfocada únicamente en generar ventas.

Aunque ya sé que muchos de ustedes lo saben, el propósito se define como la razón por la cual existe una marca, es lo que la hace relevante y necesaria para su grupo de interés y que más allá de buscar la excelencia en sus productos o servicios, asume una postura frente a una situación relevante para la sociedad, haciéndola parte de su estrategia y de su comunicación. Larry Fink CEO de Black Rock es enfático al decir “sin un propósito, ninguna compañía, puede alcanzar su máximo potencial” y no puedo estar más de acuerdo con él porque representa un aire fresco en medio de un mundo donde el marketing y la comunicación está enfocada exclusivamente en generar clicks, views y conversiones.

Encontrar el propósito no significa otra cosa que conectar a la marca con su alma y con su razón de existir en el mundo. A pesar de que todo comunica, construir un propósito no es una tarea de comunicación es un ejercicio profundo que las empresas deben hacer al interior de sus organizaciones en un ejercicio que los lleve a interiorizarlo y aplicarlo a todos los niveles de la organización, para después incorporarlo en las estrategias de comunicación y no que se quede decorando la entrada de las oficinas.

Transparencia, conciencia social y coherencia son elementos fundamentales en la comunicación de hoy para ser efectivos y construir una sólida y sostenible reputación. Sin el propósito claramente definido esto no es viable. Las organizaciones, empresas y marcas deben ser transparentes con su grupo de interés e informar de manera oportuna que están impulsando un cambio económico, social o ambiental. En otras palabras, esto se traduce en reportar el impacto que están generando. Muchas veces las empresas solo quieren mostrar lo bueno, pero no se dan cuenta que siendo transparentes aún con los aspectos por mejorar se pueden construir compromisos que ayuden a las empresas a mejorar cada día y esto lo valoran los stakeholders.

Le puede interesar: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

No confundamos por favor responsabilidad social con el propósito. Es más, las acciones de responsabilidad social que no estén alineadas y sean coherentes con el propósito de las organizaciones simplemente no generan valor. Es hora de que las marcas decidan qué representan y qué no representan. Fernando Machado, Chief Marketing Officer Global de Burger King expresó que hoy las marcas deben entender su contexto y el sentimiento de la sociedad antes que pensar en hacer publicidad.

El propósito ayuda a construir reputación y fortalece la marca y las empresas, creando lazos realmente fuertes con los diferentes stakeholders, desde los empleados que se van a sentir mucho más comprometidos con la organización, hasta los consumidores que querrán tener una relación con la marca más allá de la compra de sus productos. Y si no me creen, para la muestra un botón. “Unilever, señala que sus marcas con propósito crecen 69% más que sus marcas tradicionales, además de que representan el 75% de su rentabilidad actual”.

Otro dato, una encuesta global de Accenture Strategy encontró que el 62 por ciento de los clientes quieren que las empresas adopten posturas sobre temas actuales y relevantes como el cambio climático, la inclusión LGBT, el empoderamiento femenino, la transparencia, etc. Las empresas están obligadas a ser parte activa y responsable del acontecer diario y las que no lo hagan perderán no sólo en sus negocios, sino en relevancia ante el consumidor. Nosotros como agencia, también tenemos la obligación de acompañar a nuestros clientes en la definición de su propósito y hacer que este sea comprensible y creíble.

Lea también: Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)



     

    Etiquetas: Conciencia SocialEmpresasestrategias de comunicacionGrupo De InterésMARCASMarcas Con PropósitoMarketingOrganizacionesStakeholderstransparencia

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

    Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

    Globalización & Expansión

    La Normalización de Malas Prácticas en Tecnología

    La Industria del Desarrollo de Software

    Artículos Destacados

    posicionamiento web
    CONCEPTOS EMPRESARIALES

    Posicionamiento Web

    Por B2B Network
    Medición de Resultados y Panorama 2021
    FINANZAS

    Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

    Por Cesar Ivan Artieda Vera
    Automatización en la transformación digital
    EMPRESAS

    La Automatización en la Transformación Digital

    Por Redacción Digital
    empleados felices
    GESTIÓN HUMANA

    ¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

    Por Jacqueline González Loaiza
    marketplaces globales
    Digital

    Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

    Por Nicolás Leal Seguel
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Usos de la Inteligencia Artificial

    Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

    Customer Engagement

    Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión