Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Incertidumbre en la Gestión de Empresas

Carlos España Castro Por Carlos España Castro
en EMPRESAS
0
Gestion de Empresas
Carlos España Castro

Carlos España Castro

Founder - Asesorías In-plementar

FacebookTwitter

«En este tiempo de crisis nos dimos cuenta que había que hacer cambios drásticos, adquirir nuevos conocimientos y habilidades para poder dar soluciones de valor con las barreras del momento.»

Se acabó el 2020 y como le digo a mis clientes, este cuento no ha acabado. Durante el recorrido de la pandemia nos vimos enfrentados de cara a un nivel de incertidumbre que muchas empresas no habían visto antes y cada quien se vio obligado a responder de la mejor manera que podía.

En el territorio de la pequeña empresa, la incertidumbre se ha convertido, durante años, en algo que está allí pero no le ponemos cuidado, como en el aire. Por diversas razones como conseguir lo del día, ver como ahorro dinero, entre otras, dejan que esta palabra sea una pequeña preocupación de las noches sin mucho por actuar, pero la pandemia nos puso este término en nuestras narices y a reaccionar sobre ella de forma casi que inmediata y las consecuencias fueron muy distintas para cada quien.

Entra el 2021 y muchos sabemos que la incertidumbre sigue allí, a este punto uno espera que pase cualquier cosa. Pero ¿Qué debemos hacer para seguir adelante? y no repetir los errores del 2020 o por lo menos que las preocupaciones no sean las mismas. Tuvimos que actuar con lo que teníamos, a una situación que ocurrió de la noche a la mañana. Pero ahora que ya sabemos que esto va para largo, ¿Sobre qué deberíamos basar las decisiones en nuestras empresas? Resumir en una palabra, un proceso o una herramienta el siguiente paso a dar y afirmarlo como solución absoluta sería muy ingenuo, pero si quiero contarles que nos está funcionando:

  • Cambiando de mentalidad

Un comienzo es un cambio de mentalidad, la creencia que todo lo tengo bajo control, el “a mí no me va pasar”, entre otros, son frases o formas de pensamiento que nos enfrascan a un mismo proceso, una misma solución a un mismo problema. Puede que haya funcionado antes, pero en tiempos de crisis debemos cambiar la mentalidad y ser conscientes que cualquier cosa puede pasar. La incertidumbre se quedó para vivir con ella y buscar evitarla nos evita ver la realidad tal como es.

Le puede interesar: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

  • Volver a los inicios

Después que los ingresos se vieron disminuidos porque el cliente nos lo pidió o porque se perdió esa cuenta, tuvimos que volver a lo que somos y recordar porque estamos haciendo lo que hacemos. Qué problema es el que nuestra empresa soluciona y como esta situación interfiere en ese problema. Luego de varias sesiones encontramos diferentes formas de solucionar los problemas de nuestros clientes, claramente hubo que hacer inversiones como en plataformas, personas especializadas y demás, pero encontramos diferentes salidas.

  • Data y solo data

Antes de pandemia al ser la incertidumbre algo en el aire, se vuelve de forma inconsciente la toma de decisiones por medio de la intuición, sin desmeritarla ya que la intuición cuando se ejercita se vuelve esa guía que cumple objetivos y da resultados, pero en pandemia nos vimos en la necesidad de acompañarla con información.

La búsqueda de información de valor se convirtió en nuestra prioridad sobre muchas áreas, data de comportamiento de nuestros clientes, industrias sobre las que está involucrado, como se está viendo afectado, que dispositivo usa más, entre otras. Con el fin de generar indicadores o bases muy robustas que junto a la intuición permite ser más certeros en conocer como realmente ayudamos a nuestros clientes. Por fortuna la pandemia sacó a la luz muchas herramientas, webinars, aplicaciones que pueden volverse nuestras aliadas a la hora de buscar la data de nuestros clientes.

  • Compañía

Citando a mi Coach: “Sólo se llega rápido al éxito, pero acompañado se llega más lejos…”, nosotros como empresa que ofrecemos servicios entendemos la importancia de tener al lado una persona con conocimiento en los problemas de los clientes, que entienda mi empresa y me ayude a tomar mejores decisiones. La incertidumbre que genera cualquier crisis debe caer en el análisis de varios puntos de vista. y aquí la frase yo lo tengo bajo control nos puede dar la peor de las sorpresas.

  • Yo 2.0

La crisis nos muestra qué tan rápido puede volverse algo obsoleto, pasamos mucho tiempo ofreciendo lo mismo de diferentes maneras pensando que estábamos innovando. En este tiempo de crisis nos dimos cuenta que había que hacer cambios drásticos, adquirir nuevos conocimientos y habilidades para poder dar soluciones de valor con las barreras del momento. Ahora viéndolo de cerca buscar una mejor versión de quienes somos y de lo que hacemos puede ser la clave para afrontar esta y otras crisis.

Lea también: Conversión Empresarial Corporativa

Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

E-mail: (requerido)


Etiquetas: Cambio De MentalidaddataGestión De EmpresasincertidumbreInversiónToma de Decisiones
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

Claves de la seguridad en Plataformas de Pago

Recomendaciones para Evitar la Ciberdelincuencia

Productos Bandera de Latam en Época de COVID

 

Artículos Destacados

Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
Cadena de abastecimiento
INDUSTRIA

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Por Wilton Loaiza
Conversión Corporativa Empresarial
PyMES

Conversión Empresarial Corporativa

Por Panos Evangelatos
transición energética y fondos de inversión
INDUSTRIA

Transición Energética y Fondos de Inversión

Por Rodolphe Demaine
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cadena de abastecimiento

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Presentaciones Persuasivas

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión