«El nuevo líder emprendedor de hoy, necesita desarrollar su empatía, factor clave y de éxito que lo ayudará en su relación consigo mismo, con su familia, sus amistades y todos sus colaboradores.»
La pandemia generó muchos cambios, hoy deseo compartir uno de los principales “cambios” que lo viví y vivo en “carne propia” Tiene que ver con los ambientes familiares y amicales de un emprendedor, lo que yo llamaría “su círculo más cercano”, donde se ha logrado mucho acercamiento y conexión entre sus diversos integrantes y sin distinciones de edades (diferentes generaciones) ni sexo.
Este gran acercamiento me ayudo y estoy seguro, está ayudando mucho a todos los emprendedores y ese “círculo cercano”, ahora están más integrados, hay una mayor comunicación, mayor acercamientos, nos conocemos mucho más unos a otros (hemos tenido bastante tiempo “encerrados” para generar nuevas y más profundas conversaciones) y todo este gran problema de la pandemia a nivel mundial, nos ha permitido ir sacando a la luz nuestros mejores talentos y “afinando” nuestros emprendimientos y en muchos casos también poner en marcha nuevos negocios, impulsados y motivados siempre por nuestros círculos más cercanos.
Le puede interesar: Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social
Con este artículo, quiero agradecer primero a Dios por darme aún vida, a mis padres, a mi esposa, hijos (4) y hermanos (10), quienes me ayudaron mucho mientras duró la pandemia (aún no salimos del todo, seguimos con restricciones).
Hoy puedo reconocer en mi “círculo más cercano” que hay mucho talento que me permitió aprender, compartir y en algunos casos también mostrar y enseñar algo de lo que sé. Uno de los temas nuevos que pude aprender, por ejemplo, es el relacionado al mundo virtual, digital y las redes sociales, que los más jóvenes de mi familia (mis hijos por ejemplo) lo dominan y tienen esa capacidad para aprender mucho más rápido.
Lo mismo que está sucediendo con los emprendedores y este círculo cercano se puede extrapolar a todo tipo de empresas, organizaciones e instituciones, donde es necesario un gran trabajo en equipo de todos sus colaboradores, y mejor aún donde existe diferencias de edades, especialidades y hasta demográficas, para tener una mejor respuesta a los nuevos desafíos que ya estamos viviendo y en un mundo que ya cambió y que seguirá cambiando.
El nuevo líder emprendedor de hoy, necesita desarrollar su empatía, factor clave y de éxito que lo ayudará en su relación consigo mismo, con su familia, sus amistades y todos sus colaboradores, con una nueva visión para que ese “círculo cercano” lo ayude a aprender, a compartir y seguir creciendo como persona y como profesional. Y ahora yo te pregunto; ¿Quiénes son los integrantes de tu círculo más cercano y que estás aprendiendo de ellos?
Lea también: Navegando a través del Cambio y cómo Reinventarse
La pandemia nos enseñó a estar más cerca a la familia y compartir nuestras vivencias más seguido y aprender uno de otros
Muchas gracias Hector!!!
Excelente Miguel
La era digital llegó y tenemos que meternos de lleno en ella para no quedarnos de espectadores, como el taxista que no quiere trabajar con aplicativo.
Aprovechar el circulo cercano y potenciarlo para bien de todos.
Me parece muy bueno esto: «Con su familia, sus amistades y todos sus colaboradores, con una nueva visión para que ese “círculo cercano” lo ayude a aprender, a compartir y seguir creciendo como persona y como profesional.»
slds
Muchas gracias Benjamin por tu comentario y reflexión
Te felicito Miguel has realizado una reseña del emprendedor de hoy, muy bien descritos en tu experiencia que nos hace reflexionar frente a los cambios que hemos enfrentado y los que seguiremos viendo en éste camino interesante y muy retador, muchas gracias por ayudarnos a hacer frente a estos desafíos.
Muchas gracias Cesar, hemos vivido y sentido la gran importancia de ayudarnos en nuestros círculos más cercanos.
Interesante
Efectivamente Miguel, la empatía brinda al emprendedor, motivación para la gestión.
Un gran abrazo Toti.
Los círculos cercanos ayudan a generar ambientes más retadores para lograr salir de la denominada zona de confort y arriesgarse a emprender. Excelente artículo!!
Muchas Gracias por tu comentario Viviana
Excelente reflexion mi estimado amigo Miguel como dices los circulos cercanos nos han permitido reflexionar a conocernos a dialogar y buscar nuevos horizontes.
Y que mejor que estar con nuestra familia nuestro circulo mas cercano.
Felicitaciones y que sigan los exitos
Muchas gracias por tus palabras Luis, un fuerte abrazo
Muy buen artículo Miguel. La empatía es una característica fundamental en todo tipo de relación y si hablamos de un emprendedor con mayor razón, puesto que es indispensable que en su desenvolvimiento transmita a través de sus actos, energías positivas a su “círculo cercano” que luego serán volcadas a sus potenciales clientes.
Independientemente de nuestras labores, la pandemia se constituyó para muchos en una oportunidad de repensar cómo estábamos haciendo las cosas, sobre todo en nuestro círculo más cercano: nuestra familia.
Felicitaciones
Excelente reflexión muy acertada, en este tiempo nuestro circulo más cercano se ha convertido no solo en nuestra fuente de empuje, sino de retroalimentación, hemos descubierto que podemos aprender incluso del más pequeño. La familia lo más importante, Excelente Miguel.