Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunicación post Pandemia

Desafíos y nuevos paradigmas

Por Alejandra Testa Bass
en EMPRESAS
Comunicacion Post-pandemia
Alejandra Testa Bass

Alejandra Testa Bass

CEO & Founder - ATB Comunicaciones

FacebookTwitter

«Los expertos en comunicaciones reforzaron la habilidad de planificar sobre continuos cambios, desafiados por la necesidad de dar vida a ideas creativas y efectivas.»

Las comunicaciones son vitales para conectarse con la sociedad, son flexibles y se adecuan a las contingencias, siendo además un motor para la economía en tiempos difíciles, como se ha visto durante la pandemia. El 2020 cambió el paradigma: se tuvo que comunicar en una realidad incierta, lo que también sorprendió a varias empresas «desnudas» frente a la comunicación digital, con el temor de enfrentarse a un nuevo mundo en el que otros valores tomaron relevancia.

Fue un año de aprendizaje, en el cual la única certeza era lo que se tenía en el aquí y en el ahora, reestructurando mensajes e innovando estrategias. Las marcas se abrieron a nuevos medios sociales; lanzaron e-commerces y transformaron sus web tradicionales a formatos digitales con las nuevas tendencias, junto con activar las RRSS con estrategias de ventas on line y servicio al cliente 24/7.

Este año se navega en un mar también incierto, pero con la experiencia para enfrentar nuevos escenarios. Tras el inicio de la pandemia, los expertos en comunicaciones reforzaron la habilidad de planificar sobre continuos cambios, desafiados por la necesidad de dar vida a ideas creativas y efectivas. Las empresas se adaptaron a una comunicación más humana, donde el centro es la salud física y mental, los espacios con la familia y los amigos, con mensajes segmentados para todas las generaciones. Los eventos on line, antes menospreciados, hoy son la única manera de poder conectarse con los públicos objetivos.

Frente a este escenario, predecir cómo se desarrollará la comunicación estratégica este 2021 es tan complejo como planificar una reunión presencial, un viaje o una cita familiar, porque todo depende, todo es relativo. Pero algo podemos dilucidar. Las comunicaciones están marcadas por la continua adaptación del saber – hacer, en base a la realidad del día a día, según las medidas sanitarias o los anuncios de los gobiernos. Las planificaciones se acotaron y los ejes de contenido son evaluados continuamente, esto porque la reputación de las marcas está vinculada a la conexión emocional que tienen con la realidad del país y del mundo.

Le puede interesar: Ahora sí Empezó la Década

Las marcas/empresas se humanizaron y se convirtieron en un ente social con cara y opinión que la comunidad quiere conocer. Las marcas lifestyle siguen comunicando; la gente necesita conocer servicios y productos que transmitan experiencias para la distensión, pero los mensajes son más cuidadosos y empáticos

Con una sociedad más vulnerable, apelar a la sensibilización y conectar con el lado más humano de la población es clave, ya que los consumidores son mucho más exigentes con los medios sociales. En ese marco, los influencers están más integrados en estrategias multicanal, con foco en la autenticidad y veracidad hacia los usuarios, lo cual responde a la necesidad de un contenido que aporte valor real. Las marcas buscan realizar acciones en conjunto (Cobranding), potenciarse en el escenario digital, porque se entendió que no estamos solos, sino que necesitamos salir de nuestra burbuja comunicacional.

Somos sin duda consumidores más digitales que pre-pandemia, expuestos a más marcas que buscan cautivar desde los distintos formatos de las RRSS, y éstas últimas a su vez pasaron a convertirse en «medios sociales» en marketing digital. Los medios de comunicación tradicionales se complementan con los multicanales on line, siendo necesaria una estrategia de difusión integral donde todas las partes son importantes y se refuerzan.

Así, este 2021 el match de estrategias on y off se potenciarán aún más, porque lo aprendido el año pasado sorteando los acontecimientos inesperados, hoy son terrenos más conocidos; solo hay que reforzar la comunicación integral, fuertemente digital, con una comunicación creativa, más humana y muy conectada con la realidad. Ese es el camino.

Lea también: Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Comunicación DigitalComunicación EstratégicaComunicación Integralecommerceinfluencersmarketing digitalpublico objetivo

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

    Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

    5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

     

    Artículos Destacados

    ¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?
    ¿En que invertir?

    ¿Se Puede ganar Dinero con Bitcoin?

    Por Redacción Digital
    Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
    FINANZAS

    Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

    Por Marcela Guzmán Hernández
    posicionamiento web
    CONCEPTOS EMPRESARIALES

    Posicionamiento Web

    Por B2B Network
    Inversión en Startups
    ¿En que invertir?

    Inversión en Startups

    Por Luis X. Barrios
    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
    TECNOLOGÍA

    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

    Por Teddy Carrascal
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Biotecnología

    Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

    Soluciones de Crédito

    Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión