Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Retorno a la Universidad bajo la Nueva Normalidad

Por Hna. Elizabeth Caicedo Caicedo
en EDUCACIÓN
U CATOLICA DE MANIZALES
Hna. Elizabeth Caicedo Caicedo

Hna. Elizabeth Caicedo Caicedo

Rectora Universidad Católica de Manizales

FacebookTwitter

La educación superior, acompañada por las normativas nacionales y propias de la autonomía universitaria, viene desarrollando los procesos de retorno escalonado y paulatino a las sedes de las instituciones de educación superior (IES) en el contexto de esta nueva normalidad que da cuenta de las capacidades de adaptación, resiliencia y respuesta inteligente a las circunstancias de la academia y sus actores —estudiantes, profesores, administrativos y directivos—. educación superior

Hemos acompañado un tiempo, que se percibe largo, de procesos educativos mediados por tecnologías de información y comunicación, que “llegaron para quedarse” en las IES. Ahora nos disponemos a vivir este momento del retorno con el corazón y la razón puestos en la seguridad de los integrantes de la comunidad universitaria, elemento importante de la calidad. En este contexto resulta importante visibilizar a los estudiantes —esto es, nuestros adolescentes, jóvenes y adultos de pregrados y posgrados— que, con resiliencia en la mayoría de los casos, han vivido estos cambios y transformaciones en la manera como se aprenden y se enseñan la ciencia, las disciplinas y los saberes en esta sociedad del conocimiento que avanza, pero al tiempo enfrenta los retos de la incertidumbre y de los límites que esta forma de vida nos ha impuesto.

Aquí emerge con potencia la idea de una formación cuyas dinámicas y movimientos, siempre humanos, nos sitúan en un contexto, en un lugar que nos sobrepasa: la realidad y realidades cambiantes. Estas nos dan forma porque tiene que ver con nosotros, nos implican y, por lo tanto, habitan, tocan, transforman y ponen a la humanidad toda en relación con el mundo de la vida; ese ambiente vital y existencial donde se construye sentido de lo humano, de la VIDA, en este caso desde la categoría de retorno. Esta última habla de regreso; de un nuevo comienzo; de volver a los campus, pero con la mediación de la alternancia, esto es, presencialidad y virtualidad tejidas con una “nueva normalidad”. Es decir, una realidad que, si bien es cierto, es la misma, pero conjugada con nuevas prácticas: el campus —y en él, la circulación del conocimiento— acoge a hombres y mujeres con nuevos comportamientos y prácticas, los de bioseguridad, con opciones por el autocuidado y el cuidado de los demás, y responsabilidades compartidas: entre otras, las que aluden al distanciamiento social que asegura nuestra salud y la del otro.

En este sentido, esta nueva normalidad invita a la autorreflexión, gran característica de la conciencia: ella nos deviene temporales, atentos a las realidades y sus circunstancias, libres en las decisiones que tomamos, resueltos a vivir y hacer de cada momento una respuesta ética y comprometida en la búsqueda del bien común, aun cuando esta pase por asumir múltiples cambios que podemos leer como límites o posibilidades y oportunidades de conservación de la vida, fruto de la sensibilidad que nos habita, el deseo que nos impulsa y la autocreación que nos transforma en mejores seres humanos y mejores estudiantes, profesores, administrativos o directivos, para que nuestro rol – misión dé cuenta de una academia que, además de leer el mundo y sus realidades, las comprende, interpreta e interviene. educación superior

Durante este tiempo de pandemia, la apuesta descrita nos ha permitido construir tejido humano y evolucionar ante la dureza de los cambios inevitables, que a la vez se constituyen en umbrales donde la apuesta por el conocimiento aplicado a la vida se vive en clave de crisis, aventura, pasión y tensión frente a lo adveniente para transformar-nos, mutar-nos, desplazar-nos y gestar-nos como seres humanos coexistentes, solidarios, sensiblemente inteligentes, con nuevos imperativos valóricos y compromisos vitales ante sí mismos, la vida y la historia de una humanidad que hoy afronta el reto de cultivar una cultura superior: rica desde el adentro, inmersa dentro de la historia y la vida, y estéticamente valoral, que defienda la vida en todas sus formas.

También le Puede Interesar: La relación Universidad-Empresa: Desarrollo, Crecimiento e Innovación

Etiquetas: EducaciónIESPandemiaRetorno a la Universidaduniversidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

CRM / Gestión de la Relación con Clientes

Feria de Emprendimiento reúne a más de 90 Mujeres Emprendedoras de Bogotá

Artículos Destacados

Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales
TECNOLOGÍA

Impacto de la Innovación Tecnológica en las Certificaciones Empresariales

Por Carlos Guzmán
La Era de los Hackers
Seguridad Informática

La Era de los Hackers

Por Adriel Araujo
Microaprendizaje y Gamificación
EDUCACIÓN

Microaprendizaje y Gamificación

Por Gonzalo Oviedo
Auditoría Interna
EMPRESAS

La Auditoría Interna que todos necesitamos

Por Andrea Camila Garrido
Mudanzas Online
INDUSTRIA

Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

Por Alfonso Barrero Londoño
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operadores de Influencers

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión