Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La virtualidad y la Presencialidad, desde ahora, inseparables

Por Wilber Salcedo
en EDUCACIÓN
La virtualidad y la Presencialidad, desde ahora, inseparables
Wilber Salcedo

Wilber Salcedo

Gerente de Eventos Compensar

FacebookTwitter

Cuando llegó la pandemia a Colombia, en marzo del 2020, el sector de eventos y espectáculos fue uno de los primeros en cerrar y sabemos que será el último en normalizarse. Con mucha preocupación vimos el impacto generado por esta nueva situación a nivel mundial que para la mayoría se convirtió en el reto más grande de la historia y nos “obligó” en el mejor de los sentidos a vivir una experiencia colectiva de adaptación al cambio, renuncia al mundo conocido, resiliencia y toma de decisiones en medio de un entorno cambiante.

Todos los sectores y empresas tuvimos que reinventarnos por la necesidad de seguir interactuando con nuestros clientes, le hicimos frente a la incertidumbre y empezamos a explorar caminos antes insospechados. La tecnología siempre ha estado ahí, la virtualidad siempre fue una opción, pero nunca fue la primera, y menos, para la industria de los eventos que encontraba en la presencialidad un encanto especial y que a través de la organización de innumerables actividades reunía a multitudes con el propósito de aprender, hacer networking, encontrar oportunidades de negocio o sencillamente disfrutar de la mejor manera.  Pero la realidad es que, en medio de tantos cambios, encontramos en los eventos virtuales la mejor forma de seguir conectados. Y es que al final del día esa es una de las principales necesidades.

Por eso era urgente crear nuevos formatos, aprovechar los recursos físicos de otra manera, transformar nuestros escenarios y habilitar a los equipos humanos con otras habilidades que dieran respuesta a la situación del momento. Particularmente ese fue uno de los grandes aprendizajes; por eso transformamos nuestro emblemático Centro de Convenciones de la sede Av. 68 en un estudio virtual de producción audiovisual y aprovechamos los ambientes web para desarrollar formatos agiles, dinámicos y de fácil acceso, con el ánimo de lograr la mejor interacción con los diferentes públicos virtuales y seguir generando experiencias únicas.

Hoy, después de un año de cambios permanentes, son muchas las lecciones aprendidas: como que la virtualidad en la industria de los eventos es un habilitador de oportunidades, nos permite incrementar el número de asistentes, reduce los costos para el organizador (un evento virtual representa el 15% del valor ejecutado) y obtiene métricas en tiempo real, entre otros, pero, no reemplazará, por lo menos, en los próximos años, la sensación indescriptible del reencuentro.

 

En ese sentido, si comparamos un evento virtual con uno presencial, la experiencia nunca será la misma; para nuestras empresas y usuarios definitivamente su preferencia son las experiencias presenciales. Así lo corroboró el Buro de Bogotá, uno de los actores del sector con el que permanente conversamos, y que a partir de su más reciente encuesta desarrollada en el marco de la Alianza MICE Sudamérica, encontró que a la pregunta ¿a partir de cuándo están dispuestos a realizar eventos presenciales? el 83% respondió que, desde el segundo semestre de 2021, a su vez, otro 65% de los encuestados consideró que seguirá conservando formatos híbridos (virtual y presencial).

A este punto de la reflexión es inevitable mencionar la vacunación, como un proceso que definitivamente nos ayudará a avanzar en eso que tanto esperamos y nos llenará de confianza para volver a reunirnos. No en vano actualmente la iniciativa de vacunación del sector privado, que le apunta a la reactivación económica y a la “normalización” de nuestras actividades.

Para cerrar considero que el sector debe seguir ofreciendo eventos en tres formatos: virtual, híbrido y presencial; siendo vital entender la necesidad, el momento y la conveniencia para cada empresa y para el país, porque sin duda la industria de los eventos es un dinamizador de la economía que antes de la pandemia representaba el 2.7 del PIB nacional, generando más de 15 billones de pesos y aportaba 1.800.000 empleos, entre directos e indirectos, potenciando sectores como el turismo, la construcción y la gastronomía (fortaleciendo además nuestra marca país) que, a partir de la reapertura, espera seguir contribuyendo a la reconstrucción de tejido social y empresarial.

Etiquetas: Edición160educacion virtualEducación Virtual en Colombiaeventos coorporativosEventos virtualestecnologias de la virtualizacionVirtualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

 

Artículos Destacados

Transformación Digital Nueva Experiencia
FINANZAS

Sistemas de Pagos y su Transformación Digital

Por Gustavo Origel
Software de personal
Contratación

¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

Por Jorge Andrés Ortiz G.
Tecnología y Teletrabajo
GESTIÓN HUMANA

Tecnología y Teletrabajo

Por Karen Valenzuela García
Gobierno digital
consultoria

Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

Por María Isabel Arango Cala
Consultoría y Gestión de Proyectos TI
ASESORÍAS

Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Por Wilder Gomez Noreña
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión