Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Jesús, el maestro por Excelencia!

Por Arturo A. Cortés Symes
en EDUCACIÓN
Arturo A. Cortés Symes

Arturo A. Cortés Symes

MV Universidad de la Salle – Candidato a Ph.D WCIU – Rector Fundación Universitaria Patricio Symes UNISYMES

FacebookTwitter

Para la comunidad cristiana alrededor del mundo Jesús, es el ejemplo de vida, un ejemplo que no pierde coherencia y relevancia a pesar de los desarrollos tecnológicos y avances de la ciencia. Seguir su ejemplo en todas las áreas de la vida es una expectativa que se tiene para aquellos que se llaman sus discípulos y se espera que se viva en todas las áreas de la vida. Como maestro Jesús nos enseñó con sus palabras y con su ejemplo. Los relatos acerca de su vida son ampliamente conocidos, leídos, puestos en escena por actores que han hecho que su historia y enseñanzas sean conocidas.

Sus enseñanzas abarcan una gran cantidad de temas, no solo los temas religiosos y espirituales, con acciones muy sencillas nos enseñó de política y las posiciones que debemos asumir frente a eventos políticos y nuestra participación en los gobiernos. Muy frecuentemente enseñaba acerca de las relaciones interpersonales. Temas como la resolución de conflictos, el perdón, la restauración, entre otros temas eran aproximados desde el ejemplo y las historias cotidianas con aplicación. Su constante deseo de ver a sus discípulos transformados en su ser y en su hacer, nos lleva a pensar en la dimensión divina y en la dimensión humana en las que Jesús realizó el proceso de enseñanza.

La dimensión de enseñanza más conocida y que mayor énfasis recibe en los sistemas religiosos cristianos del mundo es la divina, no sólo por su naturaleza, sino por la dependencia de Jesús de lo divino para la realización de su actividad. En su humanidad, Jesús al ser Dios asumió una forma humana, sujeta a pasiones, a necesidades fisiológicas, al cansancio, etc. Esa forma humana le hacía dependiente de su otra parte, la divina, indispensable para mostrar la transformación y la forma en que podíamos vivir en la realidad de la vida, eso que llamamos «espiritual» sin necesidad de que se volviera completamente místico o alejado del mundo, más bien la transformación en el ser por lo divino, que se manifestaba en el que hacer. Esa transformación le permitía a Jesús en su humanidad modelar la dependencia de Dios en todas las áreas de su vida, los relatos de Mateo 14:23, Marcos 6:46, Lucas 6:12, Marcos 1:35, Lucas 5:16, entre otros son evidencia de que Jesús en su humanidad dependía del Espíritu Santo y del Padre para ejercer su tarea en la cotidianidad, literalmente todo lo que hacía Jesús estaba sujeto al mandato divino, estaba guiado por Dios y cuidadosamente ejecutado en la tierra.

Las acciones de Jesús requerían un constante desarrollo del conocimiento, porque, aunque tenía naturaleza divina, su condición humana requería que su conocimiento fuera desarrollado. En el momento que Jesús abre los rollos de la ley y lee la porción de Isaías en la Sinagoga en Nazaret (Lucas 4:16-30), no sólo conocía lo que leía, sino que entendía lo que quería decir la porción. En el relato de los evangelios cuando Jesús se pierde en el templo encontramos que los escribas y fariseos se sorprendían por el conocimiento que Jesús tenía acerca de la ley (la expectativa era que los judíos estudiaran y conocieran muy bien la ley y los profetas), esto requería no solo la memorización sino la constante aplicación en su realidad. La aplicación de manera correcta es lo que se denomina sabiduría: «aplicación correcta del conocimiento a las circunstancias de la vida». Sin embargo, para que se desarrolle la sabiduría se requiere más que el conocimiento, lo que se llama educación.

La educación es una actividad muy maltratada por los que tenemos la responsabilidad de la docencia, pues entendemos erróneamente que en la medida que más conocimiento transmitamos, los estudiantes aprenden mucho más. Es muy posible que los alumnos adquieran conocimiento, pero se queden cortos en su aplicación, mientras que si aplican lo que conocen quiere decir que han aprendido, que son capaces de avanzar en su hacer. Como educadores, nuestro desafío es el de formar personas que sean sabias, que su ser (transformado por lo divino) se refleje de manera constante en un quehacer, que redunde en la transformación positiva de su entorno. Es imposible realizar esto sin la combinación de las dos dimensiones como nos enseñó Jesús, la divina y la humana. Sumado a esto un deseo constante de mejorar y aprender logra en el ser humano la transformación del ser, guiado por Dios de manera constante para que Él sea conocido en todo lugar.

Jesús nos llamó a ser y hacer discípulos, con su formato de educación continua, un formato de educación llamado discipulado, donde se conjuga lo divino (reflejado en la transformación del ser) con lo humano, pues todo lo que se aprende de manera constante se aplica para la transformación del entorno y que vivamos mejor. Sigamos ese ejemplo y convirtámonos en educadores continuos de las personas que nos rodean. No importa si estamos o no involucrados en la academia, desafiemos los paradigmas dentro de los principios fundamentales sobre lo cuales Dios fundó el universo y la interacción humana con este universo. Transformemos el mundo una vida a la vez.

Etiquetas: Edición 173EducaciónJesúsMaestro

Comentarios 1

  1. Igor Zambrano says:
    2 meses ago

    Sumamente interesante, realmente Jesús aplicó diversos métodos de enseñanza, tanto para transmitir o explicar conceptos como para vivir sus enseñanzas y predicar con el ejemplo.
    También representa un estilo a imitar en su forma de liderazgo transformacional.
    Muchas gracias por brindarnos esta lectura y mostrar esta otra faceta de Jesús.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

Software de Gestión para Recursos Humanos, mejor Herramienta Empresarial

¿Qué son los Nómadas Digitales, la nueva Tendencia Laboral?

Hacia una Cultura de Experimentación e Intraemprendimiento

Artículos Destacados

Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
INDUSTRIA

Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

Por Marco Opazo Ziem
Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
Procesos Automáticos de E-commerce
Inteligencia de Negocios

Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

Por Benjamín Santa María K.
Competitivos en un mundo Globalizado
EMPRESAS

Cómo ser Competitivos en un mundo Globalizado, Hiperconectado y Transformado

Por Juan Ramón Jaramillo Hernández
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cultura de Aprendizaje

¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

Los 5 Principales Retos que se le Vienen al Director Financiero en 2024

Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión