Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Importancia de discutir Innovación, Sostenibilidad y Paz en las Universidades de Colombia

Por Redacción Digital
en EDUCACIÓN
Importancia de discutir Innovación, Sostenibilidad y Paz en las Universidades de Colombia
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

De acuerdo con el informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible del año 2022, el mundo está viviendo el mayor número de conflictos desde la creación de las Naciones Unidas ya que aproximadamente 2 millones de personas viven en países en conflictos y Colombia no es la excepción. Según Human Rights Watch 8,1 millones de colombianos se han visto afectados por desplazamiento forzado y violencia desde 1985.

Sobre este tema, Mario Posada García Peña, rector Universidad de América comenta que Colombia está en la fase implementación de un proceso de paz que es ejemplar a nivel mundial, “un proceso del que emergieron iniciativas con potencial suficiente para fomentar el desarrollo en las comunidades más apartadas del país. Este proceso da el mensaje al mundo de que los colombianos somos capaces de hacerlo de otra forma, de hacerlo sin violencia y sin guerra”. Y un ejemplo de ello, son las iniciativas que toma la academia para incluir el diálogo con los estudiantes en cuanto a temas de innovación, sostenibilidad y paz.

La academia, que generalmente está representada por las instituciones de educación al servicio del país, y en particular las de educación superior, es el combustible para el cohete de la Educación. Por lo tanto, indudablemente desempeña un papel fundamental en la formación de personas capaces de enfrentarse con los desafíos que conllevan los conflictos sociales y puedan convertirse en un futuro, en agentes del cambio en la sociedad y generadores de paz.

Por eso, es de suma importancia que las universidades en Colombia integren programas de educación enfocados en la innovación, la sostenibilidad y la paz “las universidades en Colombia debemos interiorizar en nuestra labor educativa, que no solo consiste en generar conocimiento técnico sino en crear entornos productivos y fomentar las competencias necesarias para vivir en una sociedad, las características principales que se le exige a un profesional que vive en paz: contribuir a su crecimiento personal y al crecimiento de su comunidad” menciona Mario Posada.

Actualmente, la Universidad de América cuenta con programas de formación integral para contribuir asertivamente a la sociedad enfocados en la innovación, la sostenibilidad y la convivencia en paz. Y un ejemplo de ello, es “Youth for Action”, un programa interdisciplinario e internacional que busca incidir en el aprendizaje y las capacidades profesionales de estudiantes colombianos y estadounidenses, a través del trabajo colaborativo con las comunidades locales. Otro proyecto es “Compuret”, que se desarrolla en una comunidad del Chocó donde se trabajan temas de administración de residuos que pueden ser reutilizables por la propia comunidad, esto también genera paz al mejorar las condiciones del entorno.

Así mismo, desde la Universidad de América, se promueve la investigación que incluye temas asociados a la Paz; como la cátedra UNESCO, una iniciativa que se realiza bien sea de forma independiente o en conjunto con otras universidades, con el objetivo de tener una sociedad innovadora, sostenible y en Paz.

Así entonces, la importancia de hablar de temas de innovación, sostenibilidad y paz radica en aplicar estrategias desde las aulas que permitan no solo generar conocimiento técnico sino crear entornos productivos y fomentar las competencias necesarias para vivir en una sociedad “en la que no sólo inculcamos los saberes disciplinares, sino que también guiamos a los estudiantes en la innovación sostenible, la cultura de aceptación y tolerancia y la ética en el proceder como ser humano y trabajador” concluyó el rector de la universidad”.


Le puede interesar: Tendencias Laborales 2023: Virtualidad y Flexibilidad

Etiquetas: Colombiaeducacion universitariaInnovaciónPAZsostenibilidaduniversidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

Software de Gestión para Recursos Humanos, mejor Herramienta Empresarial

¿Qué son los Nómadas Digitales, la nueva Tendencia Laboral?

Hacia una Cultura de Experimentación e Intraemprendimiento

Artículos Destacados

recomendaciones para enfrentar una recesión
consultoria

5 Recomendaciones para Enfrentar una Recesión

Por Rodrigo Peña A.
Mejorando las habilidades humanas a través de la inteligencia artificial
GESTIÓN HUMANA

Mejorando las Habilidades Humanas a través de la Inteligencia Artificial

Por Rodrigo Xavier Witt
Amazon en Colombia
ACTUALIDAD EMPRESARIAL

Amazon en Colombia

Por Redacción Digital
crowdfundings en México
Legislación comercial

Crowdfundings en México

Por Raúl Rodríguez Echeverria
La soledad del CEO
EMPRESAS

La Soledad Del CEO

Por Rodrigo Peña A.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cultura de Aprendizaje

¿Tu Organización Cuenta con una Cultura de Aprendizaje?

Los 5 Principales Retos que se le Vienen al Director Financiero en 2024

Los 5 Principales Retos que se le vienen al Director Financiero en 2024

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión