Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Finalizar el Bachillerato en Estados Unidos: la Nueva Tendencia entre los Colombianos

Por Redacción Digital
en EDUCACIÓN
Finalizar el bachillerato en Estados Unidos
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Estudiar en Estados Unidos es el objetivo de muchos jóvenes. Enfrentar un viaje hacia lo desconocido, a una nueva cultura, tradiciones y horarios diferentes no es un reto lo suficientemente desconsolador si lo que se quiere es ser un gran científico o un profesional con prestigio internacional.

Y es que, de acuerdo con Migración Colombia, en el año 2021 se registraron 62.420 viajes al exterior con motivos de estudio, una cifra todavía muy por debajo de lo que se registraba antes de la pandemia donde se contaron más de 80.000 viajes en 2018 y más de 64.000 en 2019.

Actualmente, los viajes con motivos de estudio continúan al alza y las cifras en recuperación marcando una clara tendencia de desarrollo en el ámbito mundial. En este sentido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos- OCDE espera que en el 2025 sean 8 millones de personas las que estudien en el extranjero a nivel mundial.

En el año 2021 el destino preferido de los estudiantes fue Estados Unidos a donde se realizaron 29. 959 viajes por motivos de estudio, seguido de lejos por España (8.643), Canadá (5.077), Francia (2.155), Alemania (2.383), Brasil (1.718) y Argentina (1.753).

Además del aumento de viajes por motivos educativos, llama la atención que los estudiantes que buscan estas nuevas oportunidades en el exterior son también cada vez más jóvenes. Siguiendo con los datos de Migración Colombia, se encontró que el rango de edad en los viajes con motivos de estudio con mayor participación en 2021 fueron los jóvenes de 17 a 29 años.

Y es que, en el caso de los Estados Unidos, los jóvenes están viajando, no solo para ingresar a la universidad, sino incluso para terminar su bachillerato, esta es una tendencia que viene en aumento ya que los estudiantes pueden obtener la doble titulación, es decir, los estudiantes se gradúan en Colombia del grado 11 y van al país del norte a cursar el grado 12 en una High School, que es el grado en el que los jóvenes norteamericanos se finalizan de la que sería la secundaria en Colombia.

Terminar el bachillerato, grado 12, en Estados Unidos trae muchas ventajas, de acuerdo con Yuliana Martínez, directora de Ocassio, empresa asesora de procesos de migración estudiantil en ese país, hay 5 ventajas claves por las que los jóvenes aprovechan esta oportunidad.

Intercambio cultural: en el año de estudio los jóvenes conocen las dinámicas culturales, sociales y económicas del país, lo que les permite seleccionar su universidad de acuerdo a su idiosincrasia y presupuesto.

Posibilidades amplias de becas: si el estudiante termina su bachillerato en Estados Unidos podrá concursar en becas por excelencia académica, prácticas artísticas o deportivas.

Perfeccionamiento del inglés:  El intercambio cultural y las dinámicas propias del High School mientras se cursa el grado 12, en compañía estudiantes nativos y otros extranjeros, perfecciona el manejo del inglés.

Doble titulación: El estudiante consigue su título de bachiller colombiano al culminar su grado 11 y su título de High school al aprobar el grado 12.  Con estos dos títulos podrá movilizarse posteriormente en universidades de los dos países y homologar más fácilmente sus títulos universitarios.

Menos requisitos para aplicar a la universidad o College: al ser graduado de un colegio de los Estados Unidos, una High School, el estudiante ya no tendrá que pasar pruebas de inglés ni otra serie de pruebas y trámites que deben superar los estudiantes en proceso de migración.

Adicional a lo anterior, los estudiantes que logran gestionar su cupo en una High School podrán generar su visa de estudiante de una manera rápida y sencilla y viajar al país del norte a cumplir sus sueños tras las ciencias, las humanidades, las artes o el deporte.

Le puede interesar: ¿En qué se puede especializar un administrador de empresas?

Etiquetas: colombianosEducación Virtual en ColombiaEstados Unidosestudios internacionalesprogramas de estudiosTendenciasViajes Corporativos

Comentarios 3

  1. Nubia says:
    7 meses ago

    Buen día. esta noticia si es real?

    Responder
    • Nubia says:
      7 meses ago

      Buena tarde. Quisiera saber si esta noticia es real? existe un decreto o algo que confirme que si?

      Responder
  2. Nubia says:
    7 meses ago

    Buena tarde. esta noticia es real? Hay algun decreto que lo apruebe o algo que lo certifique?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail
MARKETING

Transformación de Espacios Comerciales en Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail

Por Revista Empresarial & Laboral
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital
TECNOLOGÍA

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Transformación Digital

Por Andrés Giraldo
Aplicaciones web y móviles
TECNOLOGÍA

La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Por Andres René Gutiérrez Tiuso
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión