Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Sindicalismo y su Responsabilidad con las Empresas

Por Revista Empresarial & Laboral
en EDITORIAL
El Sindicalismo y su Responsabilidad con las Empresas
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Vicky Rodríguez

Directora

vickyr@revistaempresarial.com

En el contexto democrático y de conciliación que caracteriza la historia de la construcción empresarial en Colombia, y teniendo presente que, aunque los sindicatos fueron creados con el fin de defender los intereses profesionales, laborales y financieros  de un grupo de trabajadores, y que este derecho debe ser respetado y defendido bajo mesas de negociación entre empresa y trabajadores; considero que por ningún motivo el sindicato debe tocar a los clientes de las empresas porque son ellos los que permiten que se les de trabajo digno y remunerado.

En Colombia se exige a las empresas que tengan un reglamento interno del trabajo, el cuál debe ser aceptado por todos los trabajadores, antes de firmar un contrato. Igualmente, todos los trabajadores pertenezcan o no a un sindicato deben leer su contrato laboral y decidir si les sirve el sueldo que se les ofrece y los horarios de trabajo establecidos por las empresas, si no les sirve están en la libertad de no aceptar el trabajo. Esta disposición a una subordinación concertada debe quedar clara frente a un grupo de trabajadores que se unen formando un sindicato, donde al parecer solo les importan los derechos, pero no los deberes.

Cuando empresas como Avianca, pierden millones de dólares diarios   por las acciones de su sindicato, se  debe reflexionar si vale la pena que en las empresas se permita su creación. Porque irónicamente  se les da una oportunidad de trabajo a personas que solo luchan por sus intereses, pasando por encima de los clientes de las empresas  y de los intereses de las mismas.

Afortunadamente para los empresarios colombianos no se tienen datos de empresas que hayan cerrado por culpa de los sindicatos, esto significa que aún se tiene la lucha ganada con trabajadores desagradecidos que poco o nada valoran su trabajo.

Los trabajadores están en su derecho de tener mejor remuneración, incentivos, bonificados y condiciones laborales siempre y cuando demuestren ser respetuosos con los clientes, agradecidos con sus jefes  y amantes de su  trabajo.

Los empresarios debemos tener trabajadores comprometidos con las organizaciones  que no piensen solo en lo que se pueden “ganar” en términos de dinero sino en lo que pueden hacer por una empresa que lucha por mantenerse en un mercado competitivo para darles una estabilidad laboral que les proporcione calidad de vida.

En Colombia contamos con un alto grado de gente poco comprometida, donde  priman los intereses personales por encima de los grupales. Y mientras sigamos pensando individual, el desempleo en el país aumentará y las empresas tendrán que cerrar ya no por culpa de la apertura económica, la competencia China, la falta de inversión en modernización, corrupción, politiquería o clientelismo si no ahora por algo más grave: por culpa de la población trabajadora, a quien lo que menos le interesa es trabajar.

Etiquetas: 2017accionesbonificacioncompromisoeditorialEmpresasResponsabilidadRevista empresarial y laboralsindicalismosindicato empresarialsindicatostrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

¿Cómo Medir el Impacto del Trabajo Remoto con el Uso de las Comunicaciones Unificadas?

Estrategias para la Internacionalización de Empresas en Latinoamérica

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Artículos Destacados

educación continua en el sector médico
EDUCACIÓN

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Por Redacción Digital
Procesos Automáticos de E-commerce
Inteligencia de Negocios

Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

Por Benjamín Santa María K.
Cashback
startups

Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper

Por Olivia Gonzalez
Valorizaciones de las Empresas
FINANZAS

Valorización de Empresas

Por Rodrigo Peña A.
Dtel
TECNOLOGÍA

Contact Center en tiempos de Covid

Por Tania Solano Macedo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Resultados de negocio

¿Innovar o alcanzar Resultados de Negocio?

Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

La Importancia de la Experiencia de Usuario en Desarrollo Web y Móvil

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión