Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

5 Tips para Hacer una Presentación Exitosa

Por Revista Empresarial & Laboral
en ASESORÍAS
tips para hacer una presentación exitosa
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Realizar una presentación exitosa  y lograr captar la máxima atención de la audiencia es un gran desafío, especialmente en esta era digital donde las personas fácilmente se dispersan revisando sus redes sociales, enviando mensajes de texto o escuchando su playlist favorita. Estos consejos ayudarán a que la presentación sea menos estresante.

Antes de elaborar el discurso para una presentación, recuerde investigar los intereses y las motivaciones de los asistentes, establecer el mensaje principal y los puntos en los que va enfatizar; así como elegir las ayudas visuales y auditivas necesarias para convertirse en un orador cautivante. Recuerde que el material de apoyo y las herramientas electrónicas son los mejores aliados de los expositores que buscan ejemplificar los temas de una manera sencilla y dinámica.

Le puede interesar: Consultorías vs. Asesorías

Estos consejos le ayudarán a sorprender e impresionar al resto del equipo de trabajo, a los clientes o al público en general, mientras realiza una presentación eficaz e impactante:

1. Lenguaje no verbal:

65% de la información que se transmite en una exposición oral proviene de este factor. Aquí interviene la gestualidad, que ayuda a acentuar, sustituir o contradecir lo que se expresa con palabras; la mirada, que permite llamar la atención y enviar un mensaje; el volumen y la entonación, porque la voz es clave para generar una conexión a través de frases enunciativas o interrogativas; y por último el ritmo y la pronunciación. Se recomienda establecer contacto visual con la audiencia, sin hacerlos sentir incómodos; sonreír a menudo es muy valioso, ya que indica calidez y amabilidad; evite darle la espalda al público; párese derecho, pero mantenga su cuerpo relajado; ponga sus brazos y manos abiertos con las palmas hacia arriba; muévase despacio y limite los movimientos repetitivos.

2. Lenguaje verbal:

35% de lo que se comunica en en este tipo de presentaciones se origina en el lenguaje. Una exposición que tiene un orden y una estructura que el público puede percibir, es más fácil de seguir, entender y recordar. Por ello, el vocabulario debe ser adecuado al tema, al grado de formalidad y al propósito de la comunicación. Si, por ejemplo, está tratando de hacer un punto, es posible que lo mejor sea expresarse con un tono de voz más fuerte y contundente.

3. Apuntadores:

todos los conferencistas buscan practicidad a la hora de realizar sus presentaciones. Un mando inalámbrico, compatible con Windows y macOS, permite que la persona se mueva libremente y navegue por las diapositivas a una distancia de hasta 20 metros de la pantalla, mientras señala las áreas relevantes con su puntero láser rojo. Se pueden personalizar a través de la aplicación, la cual permite controlar la duración de las pilas, configurar un temporizador en la pantalla y mantener el ordenador activo mientras realiza la presentación.

4. Medios de soporte:

John Medina, biólogo de la Universidad de Washington, ha realizado una extensa investigación sobre la forma en la que el cerebro procesa la información. Su consejo consiste en empezar las presentaciones con menos palabras y con más imágenes: «cuando escuchamos la información, tres días después solo recordamos el 10%. Si agregamos una imagen, recordaremos el 65%». Por su parte, la gurú del diseño Nancy Duarte, recomienda seguir la regla de los tres segundos: “si los espectadores no entienden la esencia de su diapositiva en tres segundos, es demasiado complicado. Piense en ellas como si fueran carteles publicitarios y entregue la información necesaria». En conclusión, las exposiciones deben tener más fotos, videos y audios, pues además de servir para ejemplificar y hacer comprensibles los conceptos complejos o las experiencias de vida, generan recordación.

5. Interacción con el público:

no se trata de convertir la charla en una comedia, pero un chiste ligero, una historia o una dinámica siempre serán de gran ayuda para crear un momento de distracción y participación. Empiece o cierre la conferencia contando una anécdota propia o dando un ejemplo palpable.

Etiquetas: expresión oralpresentaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Nace el primer Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa Colombiana

Impulsando el Éxito de las Pymes a través de Servicios Financieros Digitales

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

Las Finanzas y su Rol frente a la Sostenibilidad Social y Ambiental

Artículos Destacados

whatsapp-para-empresas
EMPRESAS

WhatsApp, el Canal de Comunicación para las Empresas Colombianas

Por Jaime Navarro
La soledad del CEO
EMPRESAS

La Soledad Del CEO

Por Rodrigo Peña A.
Bienestar financiero
Gestión Talento

Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

Por Nicolás Quijano
eProcurement
TECNOLOGÍA

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Por Camilo Silva Caviedes
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa

Nace el primer Marketplace Multisectorial B2B de la Industria Creativa Colombiana

Servicios Financieros Digitales

Impulsando el Éxito de las Pymes a través de Servicios Financieros Digitales

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión