Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Teletrabajo de Manera Segura

Por Redacción Digital
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL, Empleo
Teletrabajo de manera segura
Redacción Digital

Redacción Digital

Revista Empresarial & Laboral - Escrita por y para empresarios.

FacebookTwitter

Aprovechar la tecnología para trabajar desde casa es la mejor alternativa en la actual coyuntura. Sin embargo, se recomienda establecer documentos cifrados con claves, firma de documentos digitales, identificación de correos maliciosos, entre otros, como medidas claves para reducir los riesgos de ser hackeados y establecer el teletrabajo de una forma segura.

Es un hecho que la llegada del Covid-19, mejor conocido como Coronavirus, a Colombia exige cambios radicales en los hábitos de la vida cotidiana y, por supuesto, del trabajo. El modelo del teletrabajo se convirtió, con la actual coyuntura, en el mejor aliado para evitar desplazamientos innecesarios, la presencia en lugares de alta concentración de personas y en una solución para aportar a la menor propagación del virus. En la actualidad, de acuerdo con el Cuarto Estudio de Penetración de Teletrabajo en Empresas Colombianas 2018, del Centro Nacional de Consultoría y el Ministerio de las TIC, Colombia cuenta más de 12.912 empresas y 122.278 personas que funcionan bajo la modalidad de teletrabajo.

Y aunque los beneficios del teletrabajo son ampliamente conocidos por todos, es necesario tener claro que su implementación exige no solo disciplina y productividad de parte y parte sino también buenas prácticas y herramientas de ciberseguridad para evitar posibles ataques o robos de información tanto del usuario como de las compañías. “En el contexto actual es necesario proteger los datos que vamos a intercambiar entre usuarios y empresas, así como garantizar el funcionamiento de las infraestructuras que en este momento son fundamentales para la subsistencia como es el caso de los servicios públicos”, asegura Daniel Medina, CEO de Olimpia IT, una de las compañías que implementa sistemas de seguridad para infraestructuras críticas y que realiza inteligencia artificial para la prevención del delito en Colombia.

En opinión del experto, las plataformas de cualquier empresa están expuestas a sufrir pérdidas de información si no se toman las medidas de seguridad necesarias antes de hacer la implementación del teletrabajo. Cinco grandes recomendaciones para hacerlo de manera segura:

● Documentos protegidos con claves:

Con la implementación del teletrabajo, las empresas pueden fortalecer el intercambio de información mediante el cifrado de documentos o la generación de archivos con contraseñas en los cuales solo el emisor y el receptor conozcan las claves; la mayoría de los formatos permiten habilitar esta opción de manera muy didáctica. En caso de envío equivocado o que alguien acceda al archivo, tendrá que conocer la clave para acceder. “De esta manera, en dado caso de que existiera una pérdida del archivo, no va a ser tan fácil vulnerarlo.

● Firma digital de documentos:

Tanto las empresas públicas como privadas necesitan firmar documentos y tener una trazabilidad del momento en que se hace. Para evitar desplazamientos de todos los que firman (o ponen el visto bueno al documento) y hacerlo de manera sencilla, hay soluciones en la web.

● Identificación de correos maliciosos:

Es posible que los usuarios reciban correos que provienen de compañías maliciosas dedicadas a hacer ‘phishing’ o suplantación para el robo de información en Internet. Lo primero que hay que hacer para identificarlos es revisar la hora de recepción del correo. No es habitual que un correo empresarial llegue por fuera de horarios de oficina. También, es importante verificar el dominio (la palabra que está después del arroba) porque usualmente son nombres parecidos a entidades que cambian por apenas una letra (por ejempo: @gobiierno.gov.co).

Otro aspecto a tener en cuenta es que los correos maliciosos ya no solo adjuntan archivos ejecutables (.exe) sino que ahora también envían documentos en formato PDF donde incluyen los códigos que después terminan ejecutándose en el computador. De ahí la importancia de tener un antivirus actualizado para someter a revisión cualquier archivo que se descargue.

● El uso de conexiones VPN:

La conexión a través de la herramienta VPN (Virtual Private Network) actúa como una especie de túnel para que los datos viajen de manera segura sin que agentes externos tengan la posibilidad de acceder a ellos, gracias a su cifrado; es una alternativa ideal para que el teletrabajador se conecte de manera remota.

● Consumo responsable de ancho de banda:

Si bien la Directiva Presidencial 02 de 2020 determinó que todas las entidades de la rama ejecutiva trabajen desde casa como contingencia ante el Covid-19, hay que hacerlo de manera responsable. Mientras más personas estén conectadas, más saturada estará la red de Internet y las plataformas podrían sentirse más lentas; la recomendación es hacer uso responsable en el consumo de datos, llevando a cabo reuniones cortas y puntuales, o en modos alternos como el teléfono fijo.

Si bien el país ha venido implementando el teletrabajo en forma creciente, esta coyuntura servirá para crear un cambio cultural entorno a la importancia de que la gente trabaje desde la casa. En Colombia siempre se ha visto el teletrabajo con desconfianza. Esta coyuntura nos está llevando a que volvamos el teletrabajo un hábito que nos va a ayudar a disminuir la circulación de vehículos y de personas para contribuir con el confinamiento. Eso nos va a llevar a enfocar el trabajo hacia el cumplimiento de objetivos y menos hacia la presencia física de los empleados o el tiempo de permanencia en una oficina, es una gran lección.

Le puede interesar: Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Etiquetas: ciberseguridadcovid-19Gestión HumanaTalento HumanoTeletrabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

Alternativas para la Administración de la Nómina

La Omnipresencia de los Datos

R5 Aliado Estratégico en Finanzas

Artículos Destacados

medición y reconocimiento
GESTIÓN HUMANA

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Por Martha Arévalo Quijano
¿En qué se puede especializar un administrador de empresas?
EDUCACIÓN

¿En qué se puede especializar un administrador de empresas?

Por Redacción Digital
comerzzia_retail
E-commerce

Comerzzia, la Solución para el Retail Actual y Futuro

Por Sergio Lafuente Porres
Comercio Internacional y financiación alternativa
Financiación

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

Por Tomas Shuk
Automatización en la transformación digital
EMPRESAS

La Automatización en la Transformación Digital

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Inbound & Growth Marketing

Bienvenidos al Mundo del Inbound & Growth Marketing

Open Finance

Open Finance: la revolución del ecosistema financiero

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión