«La planeación estratégica nos permite trazar el conjunto de proyectos necesarios para modificar los procesos actuales de las organizaciones y alinearlos con los objetivos que persigue.»
El mundo en que vivimos está constituido de personas. Las personas tienen el poder de hacer que el mundo avance o se estanque. Cuando los seres humanos planificamos un proyecto de vida o un proyecto de negocio, estamos sentando las bases para avanzar como sociedad al impulsar cambios destinados a mejorar la vida de las personas. La labor del líder empresarial es una retroalimentación constante con su entorno. Pero para que esto tenga un impacto positivo, los CEOs y dueños de pymes debemos acostumbrarnos a planificar nuestras metas y objetivos organizacionales.
Un concepto de gestión sumamente importante que las empresas deberían incorporar hoy en día para impulsar el crecimiento de los negocios es la planeación y gestión estratégica. Pero, ¿qué implica realmente esta perspectiva y cómo contribuye en la realización de nuestros objetivos y la dirección que buscamos seguir como empresa?
Entendemos la planeación estratégica como el cimiento fundamental para erigir el futuro de cualquier organización a partir de la definición de objetivos y estrategias necesarias para materializar la visión que moldeamos cada día. Esta visión a futuro, generalmente se establece en un periodo de tiempo de 3 a 5 años. Es importante tener en cuenta que la planeación no es solo un modelo en el cual se intenta adaptar los objetivos trazados, sino que buscamos que todos los proyectos y procesos que dependen de estos estén alineados con los objetivos de un plan estratégico. Asimismo, la planeación sin el trabajo en conjunto de todas las áreas de una empresa va a carecer de efectividad.
Muchas veces se confunde un proyecto con un proceso pero son bastante diferentes. Mientras que un proyecto es generalmente único e irrepetible, tiene principio y fin y es temporal, el proceso es cíclico, repetitivo, estructurado y medible. Un proyecto puede durar meses y terminar, en tanto que un proceso puede durar desde unas horas hasta meses o incluso años con la salvedad de que vuelve a repetirse.
Le puede interesar: Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
Por qué la planeación estratégica nos ofrece un norte
La planeación estratégica nos permite trazar el conjunto de proyectos necesarios para modificar los procesos actuales de las organizaciones y alinearlos con los objetivos que persigue. En este sentido, la planeación baja a tierra los proyectos que a la vez estos se apoyan en los procesos diarios estandarizados.
La planeación estratégica nos muestra a dónde queremos llegar como empresa brindando una visión a futuro. Pero únicamente con la gestión del día a día es como esos planes no quedarán almacenados en una biblioteca y se irán gestionando mediante el liderazgo y la comunicación entre todos los integrantes de la empresa para volver realidad todas las oportunidades de mejora de los procesos para que cumplan los objetivos estratégicos.
Creemos en la importancia de la gestión estratégica porque, de lo contrario, quedaría reducida a teorizaciones que nunca se aplican de verdad. En consecuencia, la gestión no se traduce en acciones concretas, no evaluamos el cumplimiento de los objetivos y no terminamos los proyectos a tiempo para lograr la alineación entre la estrategia y la operación.
La gestión es lo que te permite bajar a tierra los objetivos estratégicos a través de proyectos soportados por procesos. Con los procesos únicamente no podemos lograr un cambio para con la situación actual ya que los procesos estandarizan, ordenan el trabajo y le imprimen identidad en el día a día, mientras que los proyectos permiten que el alcance de los objetivos esté cada vez más cerca. En el trayecto en que los proyectos están trazando este camino, los procesos reactualizan la estandarización que se conoce como mejora de procesos.
Las personas son el motor de las empresas y quienes trazan el norte a través de una planeación estratégica efectiva. Ni la tecnología, ni los procesos ni los proyectos permiten alcanzar los objetivos por sí solos si no es a través de personas que hagan posible la visión.
Lea también: Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos