De Izquierda a Derecha
Pierre García, Vicepresidente de la Cámara de Representantes
Camilo Bernal, presidente y CEO DIGITAL WARE
Ciro Rodriguez, Representante a la Cámara
Digital Ware recibe del Congreso de la República de Colombia por el gran aporte que la empresa ha realizado a lo largo de su historia en pro del desarrollo del Sector TI, de la sociedad y a la construcción de un mejor país a través del posicionamiento del talento colombiano en el mercado mundial; un reconocimiento a todos los investigadores colombianos que dan pasos grandes en estas tecnologías.
Colombia está ubicada en la región como el tercer país en importancia como exportador de tecnologías de la información, siendo superado únicamente por Brasil y México.
Por lo anterior el estado colombiano ha puesto gran interés por reconocer e incentivar a las empresas que desde su gestión, sus directivas y colaboradores, contribuyen al desarrollo y progreso del sector de las nuevas tecnologías y se conforman como un ejemplo a seguir como empresas que aportan a la construcción de un mejor país a través del posicionamiento colombiano en este mercado mundial.
Reconocimientos que se transforman en incentivo para que las nuevas generaciones de Colombia se interesen por la ingeniería de sistemas y la informática como carreras que no solo brindan una oportunidad profesional sino que se destacan por aportar al desarrollo del país.
“Me siento feliz y optimista por todo lo que está pasando con el software y la tecnología en Colombia. Yo los invito a que estudien carreras de esta área que son transversales y muy bonitas, además generan gran rentabilidad y mejoras importantes en la vida de las personas”, afirmo Jorge Camilo Bernal Martínez, Presidente y CEO de Digital Ware.
Es así como el Congreso de la República de Colombia, le entrego la condecoración “Orden de la Democracia Simón Bolívar” en el grado de “Cruz Comendador” a la empresa Digital Ware, como reconocimiento al gran aporte que la empresa ha realizado a lo largo de su historia en pro del desarrollo del Sector TI, de la sociedad y a la construcción de un mejor país a través del posicionamiento del talento colombiano en el mercado mundial; un reconocimiento a todos los investigadores colombianos que dan pasos grandes en estas tecnologías.
Convertir al país en abanderado de las nuevas tecnologías mediante el desarrollo de software y apps que se convierten en soluciones viables y exitosas para los diferentes procesos tanto para instituciones gubernamentales, como para la empresa privada es el gran reto para compañías con talento y que hacen parte del Software marca Colombia.
“Colombia pasa por un momento crucial para crecer y generar ganancias a través del talento de los ingenieros, desarrolladores e interesados por la tecnología. El software es único al no necesitar importar absolutamente ninguna materia prima, solo se requiere el talento y Colombia lo tiene. En la actualidad hay colombianos trabajando y poniendo este talento al servicio de grandes y reconocida empresas de tecnología en el mundo; la idea es que traigan de vuelta su talento al país y creen empresas Colombianas.” agrego Bernal.